En el marco de los operativos de control, la Secretaría de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia incautó 1.200 latas de cerveza en un supermercado chino, ubicado sobre avenida Chile.La intervención fue de las áreas de Fiscalización, Abasto y Bromatología, para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de comercialización y seguridad alimentaria.
El secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, explicó que “tomamos conocimiento de que estaba circulando una cerveza con una etiqueta de origen boliviano. El personal se acercó al comercio acompañado por inspectores de Abasto y Bromatología, y allí se detectaron dos pallets con 200 packs de latas en esa condición”.
Según detalló Gómez, al solicitar la documentación respaldatoria el comerciante no pudo acreditar la procedencia del producto: “No presentó factura ni ningún documento que permitiera comprobar dónde ni cómo fue adquirida la mercadería, lo cual representa una falta desde el punto de vista sanitario y comercial”.
Control y protección al consumidor
El funcionario recordó que este procedimiento “esde forma articulada entre todas las áreas dependientes de la Secretaría, con el objetivo de reforzar los controles en los comercios y proteger al consumidor”.
“Se trata de garantizar la trazabilidad de los productos, asegurar que cumplan con las normas vigentes y evitar la comercialización irregular”, enfatizó.
La mercadería quedó incautada de forma preventiva hasta tanto se resuelva la situación legal del caso. El titular del comercio podrá presentar la documentación correspondiente para recuperar los productos, o bien afrontar una infracción.
En el marco de los operativos de control, la Secretaría de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia incautó 1.200 latas de cerveza en un supermercado chino, ubicado sobre avenida Chile.La intervención fue de las áreas de Fiscalización, Abasto y Bromatología, para verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de comercialización y seguridad alimentaria.
El secretario de Control Urbano y Operativo, Miguel Gómez, explicó que “tomamos conocimiento de que estaba circulando una cerveza con una etiqueta de origen boliviano. El personal se acercó al comercio acompañado por inspectores de Abasto y Bromatología, y allí se detectaron dos pallets con 200 packs de latas en esa condición”.
Según detalló Gómez, al solicitar la documentación respaldatoria el comerciante no pudo acreditar la procedencia del producto: “No presentó factura ni ningún documento que permitiera comprobar dónde ni cómo fue adquirida la mercadería, lo cual representa una falta desde el punto de vista sanitario y comercial”.
Control y protección al consumidor
El funcionario recordó que este procedimiento “esde forma articulada entre todas las áreas dependientes de la Secretaría, con el objetivo de reforzar los controles en los comercios y proteger al consumidor”.
“Se trata de garantizar la trazabilidad de los productos, asegurar que cumplan con las normas vigentes y evitar la comercialización irregular”, enfatizó.
La mercadería quedó incautada de forma preventiva hasta tanto se resuelva la situación legal del caso. El titular del comercio podrá presentar la documentación correspondiente para recuperar los productos, o bien afrontar una infracción.