Se realizaron las Elecciones Primarias presidenciales chilenas

El presidente del Centro de Residentes Chilenos, Sergio Gómez, se refirió a la actividad: “Fue bastante tranquila, aunque faltó concurrencia de chilenos de la zona. Siempre se pide que participen, pero la participación no fue lo numerosa que debía ser".

29 JUN 2025 - 15:19 | Actualizado 29 JUN 2025 - 19:35

Este domingo, 29 de junio, se desarrolló en el Centro de Residentes Chilenos de Trelew, el acto eleccionario pre presidenciales, conocido como elecciones primarias. Las presidenciales en Chile, se realizarán en el mes de noviembre.

Jornada dialogó con el presidente del Centro de Residentes Chilenos, Sergio Gómez, finalizada la actividad electoral. “Fue bastante tranquila, aunque faltó concurrencia de chilenos de la zona. Siempre se pide que participen, pero la participación no fue lo numerosa que debía ser”, manifestó Gómez.

“Fue interesante que haya venido el señor Abel Venegas, de Santiago de Chile, para supervisar, el acto eleccionario en nuestro Centro”, destacó el presidente de la entidad.

Estas fueron las primarias presidenciales, para elegir candidatos para la elección de noviembre. En esta oportunidad, los que fueron elegidos para ser fiscales de mesa y no se presentaron recibirá una multa, aunque los residentes que no votaron, no serán amonestados, ya que se trata de una elección NO obligatoria.

“Las presidenciales de noviembre serán obligatorias, así que los que son ciudadanos chilenos y no voten, serán multados si no participar de la elección. Así que, cuando viajen a Chile, van a tener ese inconveniente” comentó el referente de los Residentes Chilenos en Trelew.

En otro orden, Sergio Gómez comentó que la institución, de 32 años de actividad en Trelew, está todo lo bien que se puede estar, en el marco de la pésima situación económica que castiga a las entidades de las características del Centro de Residentes Chilenos.

“Nosotros tratamos de llevar una administración austera, tratamos de sumar más socios. Hace unas semanas hicimos un curanto para compartir y recaudar fondos. Principalmente, buscamos cumplir con las tarifas de luz y gas que salen carísimas. Y también hemos sumado danzas chilenas a nuestras actividades.

Tenemos una profesora que viene a enseñar folclore chileno. Es un taller de cueca que se dicta los días martes de 20 a 21.30”.

“Los jueves de 18 a 21 hs. Yo, personalmente, atiendo a las personas que necesiten hace algún trámite ante el Consulado, o cualquier otro trámite. Yo estoy para poder ayudar en lo que necesiten” completó su charla con Jornada, Sergio Gómez.

29 JUN 2025 - 15:19

Este domingo, 29 de junio, se desarrolló en el Centro de Residentes Chilenos de Trelew, el acto eleccionario pre presidenciales, conocido como elecciones primarias. Las presidenciales en Chile, se realizarán en el mes de noviembre.

Jornada dialogó con el presidente del Centro de Residentes Chilenos, Sergio Gómez, finalizada la actividad electoral. “Fue bastante tranquila, aunque faltó concurrencia de chilenos de la zona. Siempre se pide que participen, pero la participación no fue lo numerosa que debía ser”, manifestó Gómez.

“Fue interesante que haya venido el señor Abel Venegas, de Santiago de Chile, para supervisar, el acto eleccionario en nuestro Centro”, destacó el presidente de la entidad.

Estas fueron las primarias presidenciales, para elegir candidatos para la elección de noviembre. En esta oportunidad, los que fueron elegidos para ser fiscales de mesa y no se presentaron recibirá una multa, aunque los residentes que no votaron, no serán amonestados, ya que se trata de una elección NO obligatoria.

“Las presidenciales de noviembre serán obligatorias, así que los que son ciudadanos chilenos y no voten, serán multados si no participar de la elección. Así que, cuando viajen a Chile, van a tener ese inconveniente” comentó el referente de los Residentes Chilenos en Trelew.

En otro orden, Sergio Gómez comentó que la institución, de 32 años de actividad en Trelew, está todo lo bien que se puede estar, en el marco de la pésima situación económica que castiga a las entidades de las características del Centro de Residentes Chilenos.

“Nosotros tratamos de llevar una administración austera, tratamos de sumar más socios. Hace unas semanas hicimos un curanto para compartir y recaudar fondos. Principalmente, buscamos cumplir con las tarifas de luz y gas que salen carísimas. Y también hemos sumado danzas chilenas a nuestras actividades.

Tenemos una profesora que viene a enseñar folclore chileno. Es un taller de cueca que se dicta los días martes de 20 a 21.30”.

“Los jueves de 18 a 21 hs. Yo, personalmente, atiendo a las personas que necesiten hace algún trámite ante el Consulado, o cualquier otro trámite. Yo estoy para poder ayudar en lo que necesiten” completó su charla con Jornada, Sergio Gómez.


NOTICIAS RELACIONADAS