“Vinieron pilotos de Comodoro, Rada Tilly, Pico Truncado, iba a venir uno de Chile que por suerte optó por Neuquén. Fueron un total de 43 inscriptos”, explicó Diego Aguilar, uno de los integrantes de la Asociación de Motociclismo del Valle.
“Los que estuvieron y los que giraron soportaron todo el sábado, fue terrible como nevó, como nunca. Había viento, yo me empampé y eso que tenía dos pantalones, pero ellos se la bancaron, giraron hasta que suspendimos, estamos muy agradecidos”, valoró.
“La carrera se suspendió y parte de la inscripción quedará para la próxima fecha y vamos a ver que modalidad utilizamos en esa carrera para que recuperen los puntos. Puede ser doble puntuación o dos finales sábado y domingo, depende el circuito. La próxima fecha ya será en agosto así que tenemos tiempo para definir eso”, precisó el dirigente de la Asociación de Motociclismo del Valle del Chubut.
“Es un garrón porque hacía mucho que la pista no tenía trabajo, se laburó mucho, hace más de 20 días que estábamos yendo todos los días, le metimos máquinas, tractor, postes, alambres, se hicieron la cabina y la escalera, de todo, y el viernes estuvo hermoso”, lamentó.
“El clima es así, hace 15 días decían que iban a soplar el viento a 100 kilómetros por hora, después se corrió al frío, después a la nieve y también tuvimos lluvia hasta las 12 de la noche del sábado, en ningún lugar decía que íbamos a tener lluvia hasta esa hora, y el suelo no aguantó tanto”, argumentó Aguilar.
“Hasta la nieve veníamos bien, pero que lloviera hasta las 12 de la noche se hizo imposible. Hoy giraron las motos de algunas categorías y nos dimos cuenta que era imposible, por el barro que se meten en los frenos, en los guardabarros y en los protectores, llega un momento en que la rueda no puede girar”, justificó.
“Nos quedamos sin entradas, sin buffet, teníamos sólo 43 inscriptos cuando por lo general las carreras tienen arriba de 65, todas en contra. Y como la carrera estaba en marcha, tenés costo de ambulancia, los baños químicos, los banderilleros y todos los demás gastos”, expuso.
“La mayoría de los pilotos lo tomaron bien, siempre hay alguno que estará disconforme, pero el resto aplaudió la decisión, y las disculpas son principalmente para los que tuvieron que viajar”, remarcó Aguilar.
“Vinieron pilotos de Comodoro, Rada Tilly, Pico Truncado, iba a venir uno de Chile que por suerte optó por Neuquén. Fueron un total de 43 inscriptos”, explicó Diego Aguilar, uno de los integrantes de la Asociación de Motociclismo del Valle.
“Los que estuvieron y los que giraron soportaron todo el sábado, fue terrible como nevó, como nunca. Había viento, yo me empampé y eso que tenía dos pantalones, pero ellos se la bancaron, giraron hasta que suspendimos, estamos muy agradecidos”, valoró.
“La carrera se suspendió y parte de la inscripción quedará para la próxima fecha y vamos a ver que modalidad utilizamos en esa carrera para que recuperen los puntos. Puede ser doble puntuación o dos finales sábado y domingo, depende el circuito. La próxima fecha ya será en agosto así que tenemos tiempo para definir eso”, precisó el dirigente de la Asociación de Motociclismo del Valle del Chubut.
“Es un garrón porque hacía mucho que la pista no tenía trabajo, se laburó mucho, hace más de 20 días que estábamos yendo todos los días, le metimos máquinas, tractor, postes, alambres, se hicieron la cabina y la escalera, de todo, y el viernes estuvo hermoso”, lamentó.
“El clima es así, hace 15 días decían que iban a soplar el viento a 100 kilómetros por hora, después se corrió al frío, después a la nieve y también tuvimos lluvia hasta las 12 de la noche del sábado, en ningún lugar decía que íbamos a tener lluvia hasta esa hora, y el suelo no aguantó tanto”, argumentó Aguilar.
“Hasta la nieve veníamos bien, pero que lloviera hasta las 12 de la noche se hizo imposible. Hoy giraron las motos de algunas categorías y nos dimos cuenta que era imposible, por el barro que se meten en los frenos, en los guardabarros y en los protectores, llega un momento en que la rueda no puede girar”, justificó.
“Nos quedamos sin entradas, sin buffet, teníamos sólo 43 inscriptos cuando por lo general las carreras tienen arriba de 65, todas en contra. Y como la carrera estaba en marcha, tenés costo de ambulancia, los baños químicos, los banderilleros y todos los demás gastos”, expuso.
“La mayoría de los pilotos lo tomaron bien, siempre hay alguno que estará disconforme, pero el resto aplaudió la decisión, y las disculpas son principalmente para los que tuvieron que viajar”, remarcó Aguilar.