Siguen las amenazas en una escuela: “Ahora van a recibir una molotov”

Tras la amenaza anónima de un tiroteo, el miedo escaló y padres de alumnos de la Escuela N°745 se movilizaron para radicar nuevas denuncias. Acusan a directivos por desidia institucional. “Estamos cansados de que nos digan que es una broma", dijeron.

30 JUN 2025 - 16:55 | Actualizado 30 JUN 2025 - 17:03

Después de recibir amenazas anónimas de tiroteo y una bomba molotov en la Escuela 745 "José Fuchs" de Comodoro Rivadavia, padres de alumnos se movilizaron para radicar nuevas denuncias formales y acusan a directivos por “desidia institucional”.

El grupo de padres planteó críticas por la falta de respuestas eficaces por parte de la institución educativa. Según relataron madres presentes en el establecimiento, las intimidaciones comenzaron hace más de una semana a través de mensajes en redes sociales, principalmente en Instagram.

Las amenazas estarían vinculadas al caso de un estudiante que habría sido víctima de bullying. “Arrancó un chico, en teoría, a decir que era por un tema que le habían tirado gaseosa. Pensamos que iba a quedar en una sola amenaza, pero siguió”, detalló una de las madres.

La situación escaló con el envío de al menos cuatro mensajes amenazantes. El más reciente, según la denuncia, incluía una referencia directa a un ataque violento: “¿Les gustó suspender las clases el viernes? Bueno, ahora van a recibir una molotov”.

Las familias afirman que el jueves pasado presentaron el problema ante las autoridades de la escuela, pero que la respuesta fue minimizar lo ocurrido. “Nos dijeron que lo tomemos como una broma. Pero hay chicos con miedo real, como mi hijo, que ayer tuvo que hablar con el psicólogo porque no quería volver a clases”, expresó una madre visiblemente angustiada.

El equipo directivo envió un comunicado informando que este lunes 30 de junio se reanudaban las clases en ambos turnos y que se trabajaría con equipos “intra e interinstitucionales”, incluyendo fuerzas de seguridad y organismos especializados. Sin embargo, los padres cuestionaron la falta de medidas concretas: “Solo hay dos policías afuera. No hay detectores de metales, no se revisa a los alumnos, y si los padres no autorizan, no se los puede revisar. Es muy complejo”, advirtieron.

Denunciaron que incluso cuando dos alumnas se acercaron al vicedirector para advertir de la primera amenaza, éste las desestimó mientras “estaba tocando la guitarra” y respondió que “era una broma”.

Los padres subrayan que no se trata de exageraciones, sino de una situación que requiere atención urgente. “Estamos hablando de bullying, algo que puede escalar de forma impredecible. Si no lo frenamos a tiempo, no sabemos cómo va a terminar”, señalaron, al tiempo que remarcaron la necesidad de más denuncias para que la Justicia tome cartas en el asunto.

“Yo le dije a mi hijo que no iba a ir. No me dan garantías. ¿Cómo me lo van a devolver?”, planteó un padre con contundencia, reflejando el sentimiento generalizado de desprotección.

Las familias insistieron en que lo más preocupante no es sólo la amenaza, sino la indiferencia institucional: “Estamos cansados de que nos digan que es una broma. Ya es la cuarta amenaza. ¿Qué están esperando para actuar?”, concluyeron.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 JUN 2025 - 16:55

Después de recibir amenazas anónimas de tiroteo y una bomba molotov en la Escuela 745 "José Fuchs" de Comodoro Rivadavia, padres de alumnos se movilizaron para radicar nuevas denuncias formales y acusan a directivos por “desidia institucional”.

El grupo de padres planteó críticas por la falta de respuestas eficaces por parte de la institución educativa. Según relataron madres presentes en el establecimiento, las intimidaciones comenzaron hace más de una semana a través de mensajes en redes sociales, principalmente en Instagram.

Las amenazas estarían vinculadas al caso de un estudiante que habría sido víctima de bullying. “Arrancó un chico, en teoría, a decir que era por un tema que le habían tirado gaseosa. Pensamos que iba a quedar en una sola amenaza, pero siguió”, detalló una de las madres.

La situación escaló con el envío de al menos cuatro mensajes amenazantes. El más reciente, según la denuncia, incluía una referencia directa a un ataque violento: “¿Les gustó suspender las clases el viernes? Bueno, ahora van a recibir una molotov”.

Las familias afirman que el jueves pasado presentaron el problema ante las autoridades de la escuela, pero que la respuesta fue minimizar lo ocurrido. “Nos dijeron que lo tomemos como una broma. Pero hay chicos con miedo real, como mi hijo, que ayer tuvo que hablar con el psicólogo porque no quería volver a clases”, expresó una madre visiblemente angustiada.

El equipo directivo envió un comunicado informando que este lunes 30 de junio se reanudaban las clases en ambos turnos y que se trabajaría con equipos “intra e interinstitucionales”, incluyendo fuerzas de seguridad y organismos especializados. Sin embargo, los padres cuestionaron la falta de medidas concretas: “Solo hay dos policías afuera. No hay detectores de metales, no se revisa a los alumnos, y si los padres no autorizan, no se los puede revisar. Es muy complejo”, advirtieron.

Denunciaron que incluso cuando dos alumnas se acercaron al vicedirector para advertir de la primera amenaza, éste las desestimó mientras “estaba tocando la guitarra” y respondió que “era una broma”.

Los padres subrayan que no se trata de exageraciones, sino de una situación que requiere atención urgente. “Estamos hablando de bullying, algo que puede escalar de forma impredecible. Si no lo frenamos a tiempo, no sabemos cómo va a terminar”, señalaron, al tiempo que remarcaron la necesidad de más denuncias para que la Justicia tome cartas en el asunto.

“Yo le dije a mi hijo que no iba a ir. No me dan garantías. ¿Cómo me lo van a devolver?”, planteó un padre con contundencia, reflejando el sentimiento generalizado de desprotección.

Las familias insistieron en que lo más preocupante no es sólo la amenaza, sino la indiferencia institucional: “Estamos cansados de que nos digan que es una broma. Ya es la cuarta amenaza. ¿Qué están esperando para actuar?”, concluyeron.