Con un breve pero emotivo acto, la Prefectura Naval Argentina recordó el 215º aniversario de su creación. La ceremonia se desarrolló en el Patio de Armas de la fuerza, siendo presidido por el Prefecto Mayor Sabino Godoy que fue acompañado por el intendente Gustavo Sastre, el viceintendenta Martín Ebene, así como representantes del ejecutivo municipal, empresas vinculadas a la operatoria portuaria; de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y miembros de fuerzas de seguridad tanto en la ciudad y la zona, entre otros.
En su transcurso, tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino y se procedió a proyectar el mensaje del Prefecto Nacional Naval Prefecto General Guillermo Giménez Pérez y la entrega de reconocimiento a la trayectoria.
Historia de la institución
La Prefectura Naval Argentina nació el 30 de junio de 1810, cuando la Primera Junta del gobierno patrio creó la Capitanía de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Prefectura y asignó su mando al coronel Martín Jacobo Thompson.
La Prefectura es la Autoridad Marítima Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley General 18.398, la Ley de la Navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define el amplio y homogéneo perfil de sus competencias.
Su tradición histórica y funcional, inalterable a través del tiempo, la identifica como el órgano a través del cual el Estado ejerce la policía de seguridad de la navegación y de la seguridad y el orden público en las aguas de jurisdicción nacional y en los puertos.
Además es órgano de aplicación de los convenios internacionales relativos a la seguridad de la vida humana en el mar, la prevención y la lucha contra la contaminación y las materias técnicas y jurídicas relacionadas, conforme lo establecen las leyes de aceptación del país.
Con un breve pero emotivo acto, la Prefectura Naval Argentina recordó el 215º aniversario de su creación. La ceremonia se desarrolló en el Patio de Armas de la fuerza, siendo presidido por el Prefecto Mayor Sabino Godoy que fue acompañado por el intendente Gustavo Sastre, el viceintendenta Martín Ebene, así como representantes del ejecutivo municipal, empresas vinculadas a la operatoria portuaria; de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y miembros de fuerzas de seguridad tanto en la ciudad y la zona, entre otros.
En su transcurso, tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino y se procedió a proyectar el mensaje del Prefecto Nacional Naval Prefecto General Guillermo Giménez Pérez y la entrega de reconocimiento a la trayectoria.
Historia de la institución
La Prefectura Naval Argentina nació el 30 de junio de 1810, cuando la Primera Junta del gobierno patrio creó la Capitanía de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Prefectura y asignó su mando al coronel Martín Jacobo Thompson.
La Prefectura es la Autoridad Marítima Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley General 18.398, la Ley de la Navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define el amplio y homogéneo perfil de sus competencias.
Su tradición histórica y funcional, inalterable a través del tiempo, la identifica como el órgano a través del cual el Estado ejerce la policía de seguridad de la navegación y de la seguridad y el orden público en las aguas de jurisdicción nacional y en los puertos.
Además es órgano de aplicación de los convenios internacionales relativos a la seguridad de la vida humana en el mar, la prevención y la lucha contra la contaminación y las materias técnicas y jurídicas relacionadas, conforme lo establecen las leyes de aceptación del país.