El camino a la final solo para dos protagonistas

Fluminense, Chelsea, Real Madrid y PSG van por la corona.

07 JUL 2025 - 19:28 | Actualizado 07 JUL 2025 - 19:32

Por Jorge Edgardo Angulo
Enviado especial al Mundial de Clubes
En Estados Unidos

De las 32 ilusiones que comenzaron a mediados de junio en suelo estadounidense el primer Mundial de Clubes de fútbol organizado por la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), entre martes y miércoles tan solo un par seguirán con esperanzas de levantar el original trofeo el próximo domingo en el Met Life Stadium de Nueva Jersey (Nueva York). Y hay argentinos en un plantel que juegue ese partido histórico.

Cumplidos los cuartos de final, el Mundial de Clubes en su primera versión pone rumbo a la final del domingo 13 de julio y tras ella van tres equipos de la UEFA, Real Madrid de España, PSG de Francia y Chelsea de Inglaterra y uno de la Conmebol, Fluminense de Brasil se enfrentarán en las llaves de semifinales y en una misma ciudad: Nueva York.

Sin dudas, que el dueño de la mayoría de los boletos para el gran juego por la gloria es el español Real Madrid, por su plantel y esa forma de juego que fue desarrollando con la llegada de Xavi Alonso al cargo de entrenador del club hace poco tiempo. Sin embargo, el destino le puso enfrente en una semifinal al actual monarca de Europa a nivel clubes, el Paris Saint Germain que está dispuesto a no ser tan solo un partido más para los de “La Casa Blanca”. Los dirigidos por el español Luis Enrique, ex Barcelona de España el eterno rival del Madrid, quieren convertirse en el primer equipo francés en llegar al partido decisivo de un torneo organizado por FIFA a nivel clubes.

El “Merengue” es el club que más veces disputó el cotejo decisivo: 6. Y todas esas finales las ganó, por supuesto la del último año, con el 3 a 0 sobre el Pachuca de la Concacaf en la final disputada en el Estadio Lusail de Qatar. No un dato menor.

Y tiene a uno de los goleadores del certamen, el juvenil Gonzalo García que ha marcado en cuatro de los cinco partidos que jugó. Con la ventaja que el delantero aún puede tener dos partidos más para anotar.

El máximo goleador en Mundiales de Clubes es Cristiano Ronaldo (Manchester United y Real Madrid) con siete goles siendo campeón en cuatro de las cinco veces que ganó el torneo el Real Madrid.

Este partido se jugará el miércoles 9 de julio desde las 15 horas en el estadio Met Life neoyorquino.

Un día antes, en el mismo horario y escenario, Fluminense de Brasil, subcampeón en los anteriores Mundiales de Clubes en el año 2023, cuando llegó como campeón de la Copa Libertadores de América, buscará nuevamente llegar al partido que define el monarca del torneo pero con éste nuevo formato. Hasta ahora cuatro equipos de Brasil han ganador el torneo y Renato Gaúcho busca ser el entrenador del sexto.
En el “Flu” están los argentinos Germán Cano, su histórico goleador con 38 años, y el defensor Juan Pablo Freytes. Brasil es el país que más veces estuvo representante en la final, en diez ocasiones. Logrando cuatro títulos y seis subcampeonatos.

Ese martes 8 de julio su rival no será sencillo: el Chelsea inglés, campeón de la UEFA Conference League 2025. Los de los argentinos Enzo Fernández y Aaron Anselmino saben lo que es ganar el Mundial de Clubes, levantando el antiguo trofeo en el año 2021, venciendo en aquella ocasión a otro equipo brasileño, el Palmeiras.

Por confederaciones, los clubes de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) dominan el palmarés con diecisiete, por cuatro de los clubes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), siendo las únicas asociaciones continentales en tener algún club vencedor, mientras que la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) aporta tres clubes subcampeones en el palmarés, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) aporta dos clubes subcampeones y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) aporta un par de subcampeones.

El historial de los candidatos

Real Madrid (España)

Sin dudas, uno de los mejores equipos de la historia del fútbol con 106 títulos en su palmarés. Suma 15 Champions League en total, 36 Ligas y 20 Copas del Rey. Considerado por la FIFA como el mejor equipo del siglo XX, atesora un palmarés amplio a nivel de clubes. En seis oportunidades ha logrado el Mundial de Clubes con los formatos anteriores (2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2024).
En la última Liga de España, fue subcampeón de su tradicional rival, el Barcelona.

Paris Saint-Germain (Francia)

El club más laureado de Francia, con 51 trofeos importantes ganados. Estos incluyen 49 trofeos nacionales: 13 títulos de la Ligue 1 (récord), 16 Copas de Francia (récord), 9 Copas de la Liga (récord) y 13 Trofeos de Campeones (récord). A nivel internacional, ha ganado la Recopa de Europa, la Copa Intertoto y con amplitud total, goleada 5 a 0 al Inter de Milan, la final de la reciente Champions League.
Esta temporada se quedó con el trofeo de la Liga 1, de la Copa Francia y la Supercopa de Francia.

Fluminense (Brasil)

Tiene una Copa Libertadores, la que le ganó a Boca Juniors en el año 2023 en el mismísimo Maracaná de Río de Janeiro, cuatro campeonatos brasileños, una Copa do Brasil y 33 títulos del Campeonato Carioca, entre otros. El club también ha ganado la Recopa Sudamericana en 2024, demostrando su éxito en competiciones internacionales y nacionales.

Chelsea (Inglaterra)

En total, el Chelsea ha ganado 32 títulos nacionales y 8 títulos internacionales, siendo uno de los clubes más exitosos de Inglaterra. Logró la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2021 siendo subcampeón en la edición 2012 y la UEFA Conference League éste año 2025 fue su más cercana consagración.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUL 2025 - 19:28

Por Jorge Edgardo Angulo
Enviado especial al Mundial de Clubes
En Estados Unidos

De las 32 ilusiones que comenzaron a mediados de junio en suelo estadounidense el primer Mundial de Clubes de fútbol organizado por la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), entre martes y miércoles tan solo un par seguirán con esperanzas de levantar el original trofeo el próximo domingo en el Met Life Stadium de Nueva Jersey (Nueva York). Y hay argentinos en un plantel que juegue ese partido histórico.

Cumplidos los cuartos de final, el Mundial de Clubes en su primera versión pone rumbo a la final del domingo 13 de julio y tras ella van tres equipos de la UEFA, Real Madrid de España, PSG de Francia y Chelsea de Inglaterra y uno de la Conmebol, Fluminense de Brasil se enfrentarán en las llaves de semifinales y en una misma ciudad: Nueva York.

Sin dudas, que el dueño de la mayoría de los boletos para el gran juego por la gloria es el español Real Madrid, por su plantel y esa forma de juego que fue desarrollando con la llegada de Xavi Alonso al cargo de entrenador del club hace poco tiempo. Sin embargo, el destino le puso enfrente en una semifinal al actual monarca de Europa a nivel clubes, el Paris Saint Germain que está dispuesto a no ser tan solo un partido más para los de “La Casa Blanca”. Los dirigidos por el español Luis Enrique, ex Barcelona de España el eterno rival del Madrid, quieren convertirse en el primer equipo francés en llegar al partido decisivo de un torneo organizado por FIFA a nivel clubes.

El “Merengue” es el club que más veces disputó el cotejo decisivo: 6. Y todas esas finales las ganó, por supuesto la del último año, con el 3 a 0 sobre el Pachuca de la Concacaf en la final disputada en el Estadio Lusail de Qatar. No un dato menor.

Y tiene a uno de los goleadores del certamen, el juvenil Gonzalo García que ha marcado en cuatro de los cinco partidos que jugó. Con la ventaja que el delantero aún puede tener dos partidos más para anotar.

El máximo goleador en Mundiales de Clubes es Cristiano Ronaldo (Manchester United y Real Madrid) con siete goles siendo campeón en cuatro de las cinco veces que ganó el torneo el Real Madrid.

Este partido se jugará el miércoles 9 de julio desde las 15 horas en el estadio Met Life neoyorquino.

Un día antes, en el mismo horario y escenario, Fluminense de Brasil, subcampeón en los anteriores Mundiales de Clubes en el año 2023, cuando llegó como campeón de la Copa Libertadores de América, buscará nuevamente llegar al partido que define el monarca del torneo pero con éste nuevo formato. Hasta ahora cuatro equipos de Brasil han ganador el torneo y Renato Gaúcho busca ser el entrenador del sexto.
En el “Flu” están los argentinos Germán Cano, su histórico goleador con 38 años, y el defensor Juan Pablo Freytes. Brasil es el país que más veces estuvo representante en la final, en diez ocasiones. Logrando cuatro títulos y seis subcampeonatos.

Ese martes 8 de julio su rival no será sencillo: el Chelsea inglés, campeón de la UEFA Conference League 2025. Los de los argentinos Enzo Fernández y Aaron Anselmino saben lo que es ganar el Mundial de Clubes, levantando el antiguo trofeo en el año 2021, venciendo en aquella ocasión a otro equipo brasileño, el Palmeiras.

Por confederaciones, los clubes de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) dominan el palmarés con diecisiete, por cuatro de los clubes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), siendo las únicas asociaciones continentales en tener algún club vencedor, mientras que la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) aporta tres clubes subcampeones en el palmarés, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) aporta dos clubes subcampeones y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) aporta un par de subcampeones.

El historial de los candidatos

Real Madrid (España)

Sin dudas, uno de los mejores equipos de la historia del fútbol con 106 títulos en su palmarés. Suma 15 Champions League en total, 36 Ligas y 20 Copas del Rey. Considerado por la FIFA como el mejor equipo del siglo XX, atesora un palmarés amplio a nivel de clubes. En seis oportunidades ha logrado el Mundial de Clubes con los formatos anteriores (2014, 2016, 2017, 2018, 2022 y 2024).
En la última Liga de España, fue subcampeón de su tradicional rival, el Barcelona.

Paris Saint-Germain (Francia)

El club más laureado de Francia, con 51 trofeos importantes ganados. Estos incluyen 49 trofeos nacionales: 13 títulos de la Ligue 1 (récord), 16 Copas de Francia (récord), 9 Copas de la Liga (récord) y 13 Trofeos de Campeones (récord). A nivel internacional, ha ganado la Recopa de Europa, la Copa Intertoto y con amplitud total, goleada 5 a 0 al Inter de Milan, la final de la reciente Champions League.
Esta temporada se quedó con el trofeo de la Liga 1, de la Copa Francia y la Supercopa de Francia.

Fluminense (Brasil)

Tiene una Copa Libertadores, la que le ganó a Boca Juniors en el año 2023 en el mismísimo Maracaná de Río de Janeiro, cuatro campeonatos brasileños, una Copa do Brasil y 33 títulos del Campeonato Carioca, entre otros. El club también ha ganado la Recopa Sudamericana en 2024, demostrando su éxito en competiciones internacionales y nacionales.

Chelsea (Inglaterra)

En total, el Chelsea ha ganado 32 títulos nacionales y 8 títulos internacionales, siendo uno de los clubes más exitosos de Inglaterra. Logró la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en el año 2021 siendo subcampeón en la edición 2012 y la UEFA Conference League éste año 2025 fue su más cercana consagración.