El pasado sábado 5 de julio, se concretó el cambio de autoridades en Rotary Club de Rawson. En la ocasión, asumió como presidente el abogado, José Chávez que sucedió a Raúl Montoya y presidirá la institución en el período 2025-2026.
La ceremonia se desarrolló en instalaciones del Instituto María Auxiliadora contó con la presencia de invitados de Jorge Reinoso del Rotary Trelew y Maximiliano Pérez Anna del Rotary Antú acompañado de su esposa Celina Pérez. Razones de salud impidieron que asistiera Elba Domínguez como, representante del gobernador del distrito 4921, Santiago Suescun.
También concurrieron la directora del IMA Rawson Raquel Zataraín junto a su esposo; los ex socios rotarios Claudio Papaiani; César Mahia; Walter Soulages y Elio Aciar y familia.
La nueva comisión
La distribución de cargos es la siguiente: Presidente: José Chávez;Vicepresidente: Raúl Montoya; Tesorero: Raúl Davies; Secretaria: Patricia Peyrano; Intercambio Rotario: Cristina Dencor; Cuidado del Ambiente: María Fernanda Blanes; Membresía: socio fund Raúl Piacentini. El resto de los integrantes son Nélida Roma y Roberto Bertoni como socios. Y en calidad de socios honorarios: Gustavo Marinho; Amadeo Gallardo y Raúl González.
Intensa actividad
En la lectura de su mensaje de reseña de lo realizado a lo largo de su presidencia, Raúl Montoya detalló el compromiso asumido con la protección del medio ambiente efectuado a través del programa de las Botellas de Amor, que permite recoger el plástico de un solo uso para su posterior reciclado. Dicha actividad es desarrollada junto a los representantes de Caritas Rawson.
Ladrillos de papel
Se prosiguió con la elaboración de los ladrillos de papel o briquetas, que se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Penitenciario Federal a través de la Unidad 6, lo que permite instrumentar luego el Plan Calor con la provisión de los mencionados elementos combustibles para complementar la calefacción a leña de los hogares desprovistos de red de gas natural.
Alrededor de la prevención de la juventud se continuó con la propuesta conocida como “Toma la voz” , iniciativa integrada al Consejo de la Niñez Adolescencia y Familia de esta ciudad trabajando en diferentes escuelas para abordar la toma de conciencia sobre la necesidad de la contención emocional de los jóvenes
Intercambio
Montoya destacó también que el club continuó con éxito el programa de Intercambio recibiendo la visita de Aldair, en un intercambio corto, proveniente de México y ratificó que se prepara para realizar su viaje a Francia, Enzo Chiappe que realizará un intercambio largo.
Rueda Rotaria
Luego de muchos años proyectándolo finalmente se concretó la elaboración y colocación de la rueda rotaria en un estratégico punto de la capital chubutense, como es el Centro Cívico en inmediaciones de la Legislatura; el Centro Cultural Provincial y en diagonal al Centro Cultural José Hernández.
Habiendo contado para ello con la colaboración del intendente Damián Biss y sus secretarios de gabinete para el diseño y realización de la obra civil. Por ello fueron mencionados los funcionarios Miguel Larrauri y Mercedes Bagalciaga, como también para el socio Gustavo Marinho que contribuyó con el pintado de la rueda dentada.
Solidaridad
En conmemoración del 54º aniversario del club rotario de Rawson se implantaron árboles en la vereda de la sede y Casa de la Amistad, como también se donaron fresnos a Caritas Rawson.
Al principio de esta semana se reinició la segunda etapa de conclusión en la obra de la vereda perimetral de la sede societaria merced al excelente trabajo del área de obras públicas de la Municipalidad.
Cabe señalar que desde el club local se participó en las acciones solidarias emprendidas por el Comité de Crisis organizado en ocasión de las emergencias que se vivieron primero con los incendios en la cordillera y las inundaciones que castigaron a la ciudad de Bahía Blanca.
Compromiso renovado
Por su parte el flamante presidente, José Chávez que ya ha ejercido esa responsabilidad en varias ocasiones anteriores agradeció la responsabilidad que se le otorgó y convocó a seguir trabajando en torno al servicio y atención de las necesidades de la sociedad en tiempos que muestran claras situaciones de diferentes carencias.
Destacó el trabajo en equipo y subrayó que seguirán al frente de las diferentes áreas los mismos socios que se desempeñaron en el período que concluyó, elogiando el compromiso demostrado.
El pasado sábado 5 de julio, se concretó el cambio de autoridades en Rotary Club de Rawson. En la ocasión, asumió como presidente el abogado, José Chávez que sucedió a Raúl Montoya y presidirá la institución en el período 2025-2026.
La ceremonia se desarrolló en instalaciones del Instituto María Auxiliadora contó con la presencia de invitados de Jorge Reinoso del Rotary Trelew y Maximiliano Pérez Anna del Rotary Antú acompañado de su esposa Celina Pérez. Razones de salud impidieron que asistiera Elba Domínguez como, representante del gobernador del distrito 4921, Santiago Suescun.
También concurrieron la directora del IMA Rawson Raquel Zataraín junto a su esposo; los ex socios rotarios Claudio Papaiani; César Mahia; Walter Soulages y Elio Aciar y familia.
La nueva comisión
La distribución de cargos es la siguiente: Presidente: José Chávez;Vicepresidente: Raúl Montoya; Tesorero: Raúl Davies; Secretaria: Patricia Peyrano; Intercambio Rotario: Cristina Dencor; Cuidado del Ambiente: María Fernanda Blanes; Membresía: socio fund Raúl Piacentini. El resto de los integrantes son Nélida Roma y Roberto Bertoni como socios. Y en calidad de socios honorarios: Gustavo Marinho; Amadeo Gallardo y Raúl González.
Intensa actividad
En la lectura de su mensaje de reseña de lo realizado a lo largo de su presidencia, Raúl Montoya detalló el compromiso asumido con la protección del medio ambiente efectuado a través del programa de las Botellas de Amor, que permite recoger el plástico de un solo uso para su posterior reciclado. Dicha actividad es desarrollada junto a los representantes de Caritas Rawson.
Ladrillos de papel
Se prosiguió con la elaboración de los ladrillos de papel o briquetas, que se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Penitenciario Federal a través de la Unidad 6, lo que permite instrumentar luego el Plan Calor con la provisión de los mencionados elementos combustibles para complementar la calefacción a leña de los hogares desprovistos de red de gas natural.
Alrededor de la prevención de la juventud se continuó con la propuesta conocida como “Toma la voz” , iniciativa integrada al Consejo de la Niñez Adolescencia y Familia de esta ciudad trabajando en diferentes escuelas para abordar la toma de conciencia sobre la necesidad de la contención emocional de los jóvenes
Intercambio
Montoya destacó también que el club continuó con éxito el programa de Intercambio recibiendo la visita de Aldair, en un intercambio corto, proveniente de México y ratificó que se prepara para realizar su viaje a Francia, Enzo Chiappe que realizará un intercambio largo.
Rueda Rotaria
Luego de muchos años proyectándolo finalmente se concretó la elaboración y colocación de la rueda rotaria en un estratégico punto de la capital chubutense, como es el Centro Cívico en inmediaciones de la Legislatura; el Centro Cultural Provincial y en diagonal al Centro Cultural José Hernández.
Habiendo contado para ello con la colaboración del intendente Damián Biss y sus secretarios de gabinete para el diseño y realización de la obra civil. Por ello fueron mencionados los funcionarios Miguel Larrauri y Mercedes Bagalciaga, como también para el socio Gustavo Marinho que contribuyó con el pintado de la rueda dentada.
Solidaridad
En conmemoración del 54º aniversario del club rotario de Rawson se implantaron árboles en la vereda de la sede y Casa de la Amistad, como también se donaron fresnos a Caritas Rawson.
Al principio de esta semana se reinició la segunda etapa de conclusión en la obra de la vereda perimetral de la sede societaria merced al excelente trabajo del área de obras públicas de la Municipalidad.
Cabe señalar que desde el club local se participó en las acciones solidarias emprendidas por el Comité de Crisis organizado en ocasión de las emergencias que se vivieron primero con los incendios en la cordillera y las inundaciones que castigaron a la ciudad de Bahía Blanca.
Compromiso renovado
Por su parte el flamante presidente, José Chávez que ya ha ejercido esa responsabilidad en varias ocasiones anteriores agradeció la responsabilidad que se le otorgó y convocó a seguir trabajando en torno al servicio y atención de las necesidades de la sociedad en tiempos que muestran claras situaciones de diferentes carencias.
Destacó el trabajo en equipo y subrayó que seguirán al frente de las diferentes áreas los mismos socios que se desempeñaron en el período que concluyó, elogiando el compromiso demostrado.