El precandidato a diputado nacional por el Frente Unidos Podemos del Justicialismo, Dante Bowen enfatizó que se encargará de “construir la unidad del peronismo para ganarle a Milei en Chubut”.
Las expresiones del actual intendente de Dolavon la efectuó, en la tarde de este martes, en el salón del Hotel Aguada de Trelew en compañía del dirigente comodorense, Ariel Gamboa,subsecretario de Redes y Servicios Públicos de la gestión de Othar Macharashvili en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a quién agradeció en “construir juntos el camino de una propuesta superadora, para unir fuerzas y demostrar que con diálogo y humildad se puede empezar a allanar el camino rumbo a las elecciones del 26 de octubre”.
Bowen agradeció como compañero y militante el gesto de Gamboa de tomar la decisión de sumarse al espacio que viene, dejando de lado “regionalismos abstractos o diferencias secundarias a la hora de pensar en construir una propuesta electoral que defienda de forma genuina y con fuerza la realidad de los chubutenses”.
“Este gesto de unidad -señaló Bowen- es con perspectiva de futuro de un espacio en la provincia teniendo como escenario el 2027”. Para ello “basta con una lógica de mesas chicas, acuerdos cupulares y a dedo, con regionalismo asimétricos y que derivaron en derrotas permanentes”, en obvia alusión a la conducción pejotista.
“Queremos romper con la mesa chicas. La interna no debe ser sangrienta; muy por el contrario. Tiene que existir debates de ideas, de proyectos y en donde el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
No obstante ello, convocó a Juan Pablo Luque a sumarse a “este proyecto integrador” y se lamentó que Alfredo Béliz y Jorge Taboada se hayan lanzado por otra extracción partidario, ya que “son personas útiles para el peronismo”; aunque “nunca es tarde para estar todos juntos”.
Agregó que “el peronismo tiene grandes chances de ganarle a las políticas nacionales que afectan a Chubut”, citando el ejemplo del cierre de Vialidad Nacional y que “la alternativa de Milei es el Justicialismo y no (Ignacio) Torres, que es un aliado de él”.
En síntesis, “vamos a construir la unidad del peronismo para ganarle a Milei en Chubut”
Un peronismo abarcativo
Por su parte, Gamboa remarcó que luego de charlarlo y debatirlo con “compañeras y compañeros de toda la provincia”, en especial de su ciudad, Comodoro Rivadavia, llegaron a la síntesis de que “es momento de construir en unidad, respetando la diversidad de territorios y experiencias que tienen que nutrir el armado de la lista electoral que se necesita hoy en día.
Debemos conformar un peronismo abarcativo, participativo y abierto” y que “las decisiones se toman con el voto de los compañeros”, apara añadir “esto es un proyecto superador, con unidad de todos los sectores y que se legitimará a través de una elección interna que se llevará a cabo el 3 de agosto y en donde los militantes tienen que ser protagonistas”
Finalmente, tanto Bowen como Gamboa que el próximo sábado se conocerá cómo se conforma la lista de candidatos.
El precandidato a diputado nacional por el Frente Unidos Podemos del Justicialismo, Dante Bowen enfatizó que se encargará de “construir la unidad del peronismo para ganarle a Milei en Chubut”.
Las expresiones del actual intendente de Dolavon la efectuó, en la tarde de este martes, en el salón del Hotel Aguada de Trelew en compañía del dirigente comodorense, Ariel Gamboa,subsecretario de Redes y Servicios Públicos de la gestión de Othar Macharashvili en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a quién agradeció en “construir juntos el camino de una propuesta superadora, para unir fuerzas y demostrar que con diálogo y humildad se puede empezar a allanar el camino rumbo a las elecciones del 26 de octubre”.
Bowen agradeció como compañero y militante el gesto de Gamboa de tomar la decisión de sumarse al espacio que viene, dejando de lado “regionalismos abstractos o diferencias secundarias a la hora de pensar en construir una propuesta electoral que defienda de forma genuina y con fuerza la realidad de los chubutenses”.
“Este gesto de unidad -señaló Bowen- es con perspectiva de futuro de un espacio en la provincia teniendo como escenario el 2027”. Para ello “basta con una lógica de mesas chicas, acuerdos cupulares y a dedo, con regionalismo asimétricos y que derivaron en derrotas permanentes”, en obvia alusión a la conducción pejotista.
“Queremos romper con la mesa chicas. La interna no debe ser sangrienta; muy por el contrario. Tiene que existir debates de ideas, de proyectos y en donde el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
No obstante ello, convocó a Juan Pablo Luque a sumarse a “este proyecto integrador” y se lamentó que Alfredo Béliz y Jorge Taboada se hayan lanzado por otra extracción partidario, ya que “son personas útiles para el peronismo”; aunque “nunca es tarde para estar todos juntos”.
Agregó que “el peronismo tiene grandes chances de ganarle a las políticas nacionales que afectan a Chubut”, citando el ejemplo del cierre de Vialidad Nacional y que “la alternativa de Milei es el Justicialismo y no (Ignacio) Torres, que es un aliado de él”.
En síntesis, “vamos a construir la unidad del peronismo para ganarle a Milei en Chubut”
Un peronismo abarcativo
Por su parte, Gamboa remarcó que luego de charlarlo y debatirlo con “compañeras y compañeros de toda la provincia”, en especial de su ciudad, Comodoro Rivadavia, llegaron a la síntesis de que “es momento de construir en unidad, respetando la diversidad de territorios y experiencias que tienen que nutrir el armado de la lista electoral que se necesita hoy en día.
Debemos conformar un peronismo abarcativo, participativo y abierto” y que “las decisiones se toman con el voto de los compañeros”, apara añadir “esto es un proyecto superador, con unidad de todos los sectores y que se legitimará a través de una elección interna que se llevará a cabo el 3 de agosto y en donde los militantes tienen que ser protagonistas”
Finalmente, tanto Bowen como Gamboa que el próximo sábado se conocerá cómo se conforma la lista de candidatos.