Trelew extenderá la adhesión a la Ley de Emergencia Económica provincial, esta vez por una perdida de $ 700.000.000 en regalías y coparticipación, explicó el intendente Gerardo Merino. Es por eso que este jueves sobre tablas los concejales prorrogarán la emergencia económica para la ciudad.
“Estamos recibiendo alrededor de 700 millones de pesos menos por regalías y coparticipación, esto es porque bajó el precio del barril de petróleo, como bajó la producción y el dólar que no es un dólar competitivo y además la recaudación por IVA. Eso hace que en nuestras arcas en los últimos 3 meses tengamos 700 millones de pesos menos”, detalló Merino.
Sin embargo, “seguimos arreglando calles, iluminando las plazas, ese dinero está y yo no voy a parar la ciudad para pararme arriba de la plata y ver qué pasa. Tenemos proveedores que cumplir en materia de pavimentación y todo lo que estamos haciendo, la ciudad está de pie y está funcionando. Para paliar esa crisis, obviamente que tenemos que adherir a esta ley de emergencia”.
Recordó además que la primera adhesión fue cuando asumieron, al heredar deudas y para ponerse al día con proveedores. En este caso es para cumplir con las obligaciones. “Esto no significa un riesgo para el Ejecutivo, se da por tener una erogación de dinero y los servicios básicos los tenemos que garantizar como transporte, recolección de residuos y mejorando la viabilidad de los vecinos”.
Trelew extenderá la adhesión a la Ley de Emergencia Económica provincial, esta vez por una perdida de $ 700.000.000 en regalías y coparticipación, explicó el intendente Gerardo Merino. Es por eso que este jueves sobre tablas los concejales prorrogarán la emergencia económica para la ciudad.
“Estamos recibiendo alrededor de 700 millones de pesos menos por regalías y coparticipación, esto es porque bajó el precio del barril de petróleo, como bajó la producción y el dólar que no es un dólar competitivo y además la recaudación por IVA. Eso hace que en nuestras arcas en los últimos 3 meses tengamos 700 millones de pesos menos”, detalló Merino.
Sin embargo, “seguimos arreglando calles, iluminando las plazas, ese dinero está y yo no voy a parar la ciudad para pararme arriba de la plata y ver qué pasa. Tenemos proveedores que cumplir en materia de pavimentación y todo lo que estamos haciendo, la ciudad está de pie y está funcionando. Para paliar esa crisis, obviamente que tenemos que adherir a esta ley de emergencia”.
Recordó además que la primera adhesión fue cuando asumieron, al heredar deudas y para ponerse al día con proveedores. En este caso es para cumplir con las obligaciones. “Esto no significa un riesgo para el Ejecutivo, se da por tener una erogación de dinero y los servicios básicos los tenemos que garantizar como transporte, recolección de residuos y mejorando la viabilidad de los vecinos”.