Se aprobó la prórroga a la Ley de Emergencia Económica

Luego de un desglose artículo por artículo, se aprobó en Trelew la adhesión a la Ley de Emergencia Económica provincial. Se trata de una prórroga ya que la adhesión venció en el mes de junio. Merino argumentó que se debe a la pérdida de dinero por coparticipación y regalías. Además, se aprobó el pliego del transporte urbano de pasajeros.

Fotografía Norman Evans- Diario Jornada
10 JUL 2025 - 11:10 | Actualizado 10 JUL 2025 - 13:26

Finalmente, luego de un desglose, se aprobó la prórroga a la Ley de Emergencia Económica provincial para Trelew. La prórroga fue solicitada por el intendente Gerardo Merino debido a que unos $ 700.000.000 se van en regalías y coparticipación, pese a eso el municipio debe garantizar los servicios básicos.

Los concejales del oficialismo consideraron que corren "tiempos difíciles" y que se deben garantizar los salarios, jubilaciones y servicios esenciales, esto dará un "respiro financiero" al Ejecutivo para cumplir con sus obligaciones. Votaron a favor la totalidad de los concejales, salvo Ángel Callupil (Juntos por Trelew) que se abstuvo.

Transporte urbano

Por otra parte, se aprobó sobre tablas el nuevo pliego para la licitación del servicio público del transporte urbano de pasajeros. Contó con el acompañamiento de los concejales, salvo Rubén Cáceres (Juntos por el Cambio) que se abstuvo. Claudia Solis del mismo bloque que Cáceres dijo que a pesar que no comparte la postura de su par, la respeta ya que considera que "se avanzó enormemente en modificaciones y mejoras para el pliego por parte de las comisiones del concejo, de las cuales participó el edil".

Ingresó para su ratificación el expediente que contempla el pliego para la recolección de residuos en la ciudad. La presidenta del cuerpo, Claudia Monaji se mostró conforme con estos pliegos que fueron "promesa de campaña de Merino, para renovar las licitaciones cosa que no se hacía hace 10 o 20 años respecto a la recolección de residuos o transporte urbano".

Loteo Belgrano

Otro de los temas de interes fuela situación del Loteo Belgrano y su avance para la reglamentación que debe hacer cada propietario. "Fueron problemas heredados a los que les estamos haciendo frente para mejorar la situación habitacional de cada vecino que sufría por no tener su título de propiedad ni los servicios esenciales", deslizó Monají.

Fotografía Norman Evans JORNADA

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Fotografía Norman Evans- Diario Jornada
10 JUL 2025 - 11:10

Finalmente, luego de un desglose, se aprobó la prórroga a la Ley de Emergencia Económica provincial para Trelew. La prórroga fue solicitada por el intendente Gerardo Merino debido a que unos $ 700.000.000 se van en regalías y coparticipación, pese a eso el municipio debe garantizar los servicios básicos.

Los concejales del oficialismo consideraron que corren "tiempos difíciles" y que se deben garantizar los salarios, jubilaciones y servicios esenciales, esto dará un "respiro financiero" al Ejecutivo para cumplir con sus obligaciones. Votaron a favor la totalidad de los concejales, salvo Ángel Callupil (Juntos por Trelew) que se abstuvo.

Transporte urbano

Por otra parte, se aprobó sobre tablas el nuevo pliego para la licitación del servicio público del transporte urbano de pasajeros. Contó con el acompañamiento de los concejales, salvo Rubén Cáceres (Juntos por el Cambio) que se abstuvo. Claudia Solis del mismo bloque que Cáceres dijo que a pesar que no comparte la postura de su par, la respeta ya que considera que "se avanzó enormemente en modificaciones y mejoras para el pliego por parte de las comisiones del concejo, de las cuales participó el edil".

Ingresó para su ratificación el expediente que contempla el pliego para la recolección de residuos en la ciudad. La presidenta del cuerpo, Claudia Monaji se mostró conforme con estos pliegos que fueron "promesa de campaña de Merino, para renovar las licitaciones cosa que no se hacía hace 10 o 20 años respecto a la recolección de residuos o transporte urbano".

Loteo Belgrano

Otro de los temas de interes fuela situación del Loteo Belgrano y su avance para la reglamentación que debe hacer cada propietario. "Fueron problemas heredados a los que les estamos haciendo frente para mejorar la situación habitacional de cada vecino que sufría por no tener su título de propiedad ni los servicios esenciales", deslizó Monají.

Fotografía Norman Evans JORNADA