Comienza la paritaria salarial de los municipales

El SOEME escuchará a los funcionarios municipales, y si surge alguna propuesta será analizada con los trabajadores en asamblea. El secretario general del gremio, Antonio Osorio advirtió que en la zona hay tres municipios con problemas para pagar sueldos.

Antonio Osorio, del SOEME y ZO.
10 JUL 2025 - 18:14 | Actualizado 10 JUL 2025 - 19:15

Este viernes tendrá lugar la primera reunión de la paritaria salarial en el municipio de Esquel para el segundo semestre. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, señaló que por ser el inicio de las discusiones, seguramente compartirán información y escucharán al Departamento Ejecutivo, e cuanto a la propuesta que tenga.
En base al planteo que les hagan, trabajarán la negociación respetando a los afiliados, con la realización de asamblea para tomar una postura, aseguró el conductor del SOEME y ZO.

Osorio además se refirió a la situación de los trabajadores municipales de Cholila, que aún no perciben el sueldo de junio, y dijo que el municipio espera fondos de la coparticipación, por lo que “está bastante complicado”.

Admitió el dirigente que ya venían con problemas, porque cuando se comienza a pedir adelanto de la coparticipación de impuestos, es porque hay complicaciones en las finanzas, y en cuanto al pago del aguinaldo, indicó que el intendente Silvio Boudargham lo hizo en cuotas.

En este escenario, dio cuenta de tres municipios que tienen problemas económicos y se les dificulta pagar sueldos: Cholila, Paso de Indios y Gualjaina. El resto se está manejando con prudencia porque no les sobra nada, y está la incertidumbre acerca de qué pasará en el segundo semestre, amplió.

Discurso de Taccetta

Antonio Osorio consultado por el discurso del intendente Matías Taccetta en el acto del 9 de julio, con otro perfil del que venía expresando, ya que manifestó que “gobernantes autoritarios se animan a hablar de libertad, cuando sus decisiones castigan a la mayoría de las familias argentinas, y nos dividen como sociedad”, opinó que estuvo en línea con la postura que tomaron los gobernadores vaciando el acto de Tucumán, y el presidente Javier Milei no fue porque iba a pasar vergüenza.

“Parece que después de un año y medio empezaron a darse cuenta que hay un presidente con el que no se puede negociar nada, da órdenes y quiere que todos acaten. Pero ya es importante que por lo menos desde el discurso se marque una diferencia”, sostuvo el titular del SOEME y ZO.

Para Osorio, hay expectativas que se puedan rechazar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con los que están desmantelando al Estado, teniendo en cuenta el panorama de este último tiempo, y con el gobierno de la Libertad Avanza en minoría en el Congreso. Enfatizó que “al presidente Milei hay que ponerle límites”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Antonio Osorio, del SOEME y ZO.
10 JUL 2025 - 18:14

Este viernes tendrá lugar la primera reunión de la paritaria salarial en el municipio de Esquel para el segundo semestre. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, Antonio Osorio, señaló que por ser el inicio de las discusiones, seguramente compartirán información y escucharán al Departamento Ejecutivo, e cuanto a la propuesta que tenga.
En base al planteo que les hagan, trabajarán la negociación respetando a los afiliados, con la realización de asamblea para tomar una postura, aseguró el conductor del SOEME y ZO.

Osorio además se refirió a la situación de los trabajadores municipales de Cholila, que aún no perciben el sueldo de junio, y dijo que el municipio espera fondos de la coparticipación, por lo que “está bastante complicado”.

Admitió el dirigente que ya venían con problemas, porque cuando se comienza a pedir adelanto de la coparticipación de impuestos, es porque hay complicaciones en las finanzas, y en cuanto al pago del aguinaldo, indicó que el intendente Silvio Boudargham lo hizo en cuotas.

En este escenario, dio cuenta de tres municipios que tienen problemas económicos y se les dificulta pagar sueldos: Cholila, Paso de Indios y Gualjaina. El resto se está manejando con prudencia porque no les sobra nada, y está la incertidumbre acerca de qué pasará en el segundo semestre, amplió.

Discurso de Taccetta

Antonio Osorio consultado por el discurso del intendente Matías Taccetta en el acto del 9 de julio, con otro perfil del que venía expresando, ya que manifestó que “gobernantes autoritarios se animan a hablar de libertad, cuando sus decisiones castigan a la mayoría de las familias argentinas, y nos dividen como sociedad”, opinó que estuvo en línea con la postura que tomaron los gobernadores vaciando el acto de Tucumán, y el presidente Javier Milei no fue porque iba a pasar vergüenza.

“Parece que después de un año y medio empezaron a darse cuenta que hay un presidente con el que no se puede negociar nada, da órdenes y quiere que todos acaten. Pero ya es importante que por lo menos desde el discurso se marque una diferencia”, sostuvo el titular del SOEME y ZO.

Para Osorio, hay expectativas que se puedan rechazar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con los que están desmantelando al Estado, teniendo en cuenta el panorama de este último tiempo, y con el gobierno de la Libertad Avanza en minoría en el Congreso. Enfatizó que “al presidente Milei hay que ponerle límites”.