El Sindicato de Salud Pública de Chubut (SISAP) informó, a través de un comunicado oficial, que la Secretaría de Trabajo de la provincia declaró la “existencia del conflicto” y dictó la conciliación obligatoria mediante la Resolución 069/2025 SST-STR, en el marco del paro general que el gremio había convocado para los días 16 y 17 de julio.
“Nos notificaron por cédula el viernes pasado en horas de la tarde”, señalaron desde SISAP. Ante esta resolución, la conducción del gremio mantuvo una postura de cautela durante el fin de semana, analizando la situación junto con su comisión directiva y asesores legales.
Finalmente, el sindicato resolvió acatar la conciliación obligatoria y participar de la primera reunión convocada por la autoridad laboral, que se realizará el próximo 17 de julio.
“Posteriormente evaluaremos cuáles son las respuestas, propuestas u ofertas en cuanto a los distintos reclamos”, indicaron. También anticiparon que cualquier decisión sobre los pasos a seguir será puesta a consideración de los afiliados mediante asambleas, reuniones o los grupos de WhatsApp institucionales.
El Sindicato de Salud Pública de Chubut (SISAP) informó, a través de un comunicado oficial, que la Secretaría de Trabajo de la provincia declaró la “existencia del conflicto” y dictó la conciliación obligatoria mediante la Resolución 069/2025 SST-STR, en el marco del paro general que el gremio había convocado para los días 16 y 17 de julio.
“Nos notificaron por cédula el viernes pasado en horas de la tarde”, señalaron desde SISAP. Ante esta resolución, la conducción del gremio mantuvo una postura de cautela durante el fin de semana, analizando la situación junto con su comisión directiva y asesores legales.
Finalmente, el sindicato resolvió acatar la conciliación obligatoria y participar de la primera reunión convocada por la autoridad laboral, que se realizará el próximo 17 de julio.
“Posteriormente evaluaremos cuáles son las respuestas, propuestas u ofertas en cuanto a los distintos reclamos”, indicaron. También anticiparon que cualquier decisión sobre los pasos a seguir será puesta a consideración de los afiliados mediante asambleas, reuniones o los grupos de WhatsApp institucionales.