Andrés Enciso: "Estamos muy felices con todo lo vivido"

Parte del equipo de Toritos XV visitó el estudio de Jornada Stream para contar la experiencia de haber sido anfitriones por primera vez de un encuentro de Rugby Mixed Ability. Mirá la nota completa.

14 JUL 2025 - 18:16 | Actualizado 14 JUL 2025 - 21:29

El fin de semana se realizó en instalaciones de Trelew RC un encuentro de Rugby Mixed Ability llamado "Rugby con Amigos", organizado por el equipo local Toritos XV, con la visita de Hualas XV de Centenario (Neuquén) y la participación de Cebras Classic y el equipo femenino de las "Cebras".

Andrés Enciso, jugador, entrenador y organizador del evento, estuvo en el programa "Tiempo Deportivo", acompañado por Emanuel Legue, Juan Pablo Robledo y Sixto Cachupichu, parte del equipo de rugby inclusivo Toritos XV, para contar la experiencia que les dejó el evento.

"Ahora un poco más relajados, hubo muchísimo trabajo, cansados porque fue nuestra primera experiencia de ser anfitriones, salió todo bien, los chicos se divirtieron mucho que es lo importante y estamos muy felices con todo lo vivido", dijo Enciso al comienzo.


"La gente de Hualas llegó el viernes a la tarde, el sábado jugamos toda la tarde y el domingo fue día de pasesos y recorridos.Hoy en día yo formo parte del equipo de Cebras Classic, el equipo de veteranos de Trelew RC, hablamos con Pablo Stagnitta el presidente del club, le comenté sobre este encuentro y nos abrió las puertas enseguida, puso el club a nuestra disposición, canchas, dormís, quincho, un clima hermoso, y pasamos un fin de semana completo.Dentro de Huelas vinieron con el grupo masculino y femenino, terminamos siendo cinco equipos", agregó.

Enciso precisó que "dentro de esta disciplina son muy importantes los facilitadores, son personas sin discapacidad que forman parte de los quince jugadores, que ordenan a los chicos, los llevan para adelante".


Más adelante, Enciso recordó los inicios en Toritos XV: "Yo jugaba al fútbol, después conocí al rugby y jugué en Patoruzú, me gustó tanto el deporte que me dediqué de lleno. El compañerismo, la solidaridad, la hermandad que hay en el rugby me atrapó un montón.Después con el grupo que tenía de fútbol con amigos, lo transformamos en un equipo de rugby de Veteranos, los fui llevando y se fueron contagiando todos, en La Española, la mayoría eran todos docentes. De un equipo de fútbol, armamos uno de veteranos de rugby. Les cambié la cabeza.Ya en Veteranos empezamos a invitar chicos, cerca de donde vivía conocí a un chico que se llama Cristian con síndrome de down, lo invité a sumarse al rugby, y a través de él se sumó un amigo y así sucesivamente se fueron sumando un montón. Así empezó todo, con tres o cuatro y de repente ya éramos más de diez. En un momento pensé ‘dónde me estoy metiendo’ porque no conocía el mundo de la discapacidad. Arrancamos con juegos lúdicos, recreativos, y 'se me fue de las manos', imaginen que hoy en día somos más de treinta personas, gracias a Dios lo he podido mantener con el paso de los años, hay que incentivarlos, en la mayoría de los clubes me conocen entonces a veces nos invitan a encuentros de veteranos o juveniles".


"Después me contactan de Hualas, nos invitan a jugar un Patagónico, había seis equipos, fuimos a jugar de igual a igual, la verdad que quedamos sorprendidos con el nivel que tenían, ahí me cambió un poco el chip a mí también, y cuando volvimos a Trelew nos juntamos y les dije ‘chicos a partir de ahora vamos a jugar al rugby en serio’ y todo lo que sé de rugby se los fui volcando a ellos.Luego fuimos a nuestro primer Nacional a Buenos Aires, había 27 equipos de Mixed Ability, y después de ahí volvimos con más entusiasmo. Después estuvimos en el Nacional de Mar del Plata, otro en Río Cuarto, y este año se hace en Tucumán en noviembre y ojalá lo podamos concretar.Hace un mes nos salió la personería jurídica, tenemos los papeles en regla y es más fácil ir a golpear puertas, antes éramos una agrupación y eso nos limitaba un poco", subrayó.

Emanuel Leguetambien se dialogó en el programa y expresó: "Me divertí mucho, me gusta mucho jugar al rugby, jugar con amigos, compartir, comimos y jugamos".Enciso contó que Emanuel es "la voz del equipo" y dijo: "me encanta mucho, me gusta hablar, les dije vamos a jugar, me escucharon todos, viajamos a Mar del Plata, me gusta jugar con mis amigos".


Juan Pablo Robledo, uno de los chicos que arrancó desde el principio en Toritos, viene deuna familia derugby, suhermano mayor es Ramiro que jugaba en Trelew RC y hoy está en Europa, y comentó: "Estuvo bueno, hace mucho que estoy con el rugby, me gusta por todo".

Y Sixto Cachupichu, manifestó: "Estoy compartiendo con los chicos, me invitó un amigo a Toritos, yo jugaba al fútbol, corría maratones, pero acá me recibieron re bien, me gustó, somos todos familia, nos queremos y nos respetamos mucho. El deporte es muy lindo y gracias a Andrés a todos nos da ganas de jugar, hay que cuidar a los chicos, no conocía el rugby pero gracias al ‘profe’ me gustó mucho, y voy a estar siempre con Los Toritos".

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 JUL 2025 - 18:16

El fin de semana se realizó en instalaciones de Trelew RC un encuentro de Rugby Mixed Ability llamado "Rugby con Amigos", organizado por el equipo local Toritos XV, con la visita de Hualas XV de Centenario (Neuquén) y la participación de Cebras Classic y el equipo femenino de las "Cebras".

Andrés Enciso, jugador, entrenador y organizador del evento, estuvo en el programa "Tiempo Deportivo", acompañado por Emanuel Legue, Juan Pablo Robledo y Sixto Cachupichu, parte del equipo de rugby inclusivo Toritos XV, para contar la experiencia que les dejó el evento.

"Ahora un poco más relajados, hubo muchísimo trabajo, cansados porque fue nuestra primera experiencia de ser anfitriones, salió todo bien, los chicos se divirtieron mucho que es lo importante y estamos muy felices con todo lo vivido", dijo Enciso al comienzo.


"La gente de Hualas llegó el viernes a la tarde, el sábado jugamos toda la tarde y el domingo fue día de pasesos y recorridos.Hoy en día yo formo parte del equipo de Cebras Classic, el equipo de veteranos de Trelew RC, hablamos con Pablo Stagnitta el presidente del club, le comenté sobre este encuentro y nos abrió las puertas enseguida, puso el club a nuestra disposición, canchas, dormís, quincho, un clima hermoso, y pasamos un fin de semana completo.Dentro de Huelas vinieron con el grupo masculino y femenino, terminamos siendo cinco equipos", agregó.

Enciso precisó que "dentro de esta disciplina son muy importantes los facilitadores, son personas sin discapacidad que forman parte de los quince jugadores, que ordenan a los chicos, los llevan para adelante".


Más adelante, Enciso recordó los inicios en Toritos XV: "Yo jugaba al fútbol, después conocí al rugby y jugué en Patoruzú, me gustó tanto el deporte que me dediqué de lleno. El compañerismo, la solidaridad, la hermandad que hay en el rugby me atrapó un montón.Después con el grupo que tenía de fútbol con amigos, lo transformamos en un equipo de rugby de Veteranos, los fui llevando y se fueron contagiando todos, en La Española, la mayoría eran todos docentes. De un equipo de fútbol, armamos uno de veteranos de rugby. Les cambié la cabeza.Ya en Veteranos empezamos a invitar chicos, cerca de donde vivía conocí a un chico que se llama Cristian con síndrome de down, lo invité a sumarse al rugby, y a través de él se sumó un amigo y así sucesivamente se fueron sumando un montón. Así empezó todo, con tres o cuatro y de repente ya éramos más de diez. En un momento pensé ‘dónde me estoy metiendo’ porque no conocía el mundo de la discapacidad. Arrancamos con juegos lúdicos, recreativos, y 'se me fue de las manos', imaginen que hoy en día somos más de treinta personas, gracias a Dios lo he podido mantener con el paso de los años, hay que incentivarlos, en la mayoría de los clubes me conocen entonces a veces nos invitan a encuentros de veteranos o juveniles".


"Después me contactan de Hualas, nos invitan a jugar un Patagónico, había seis equipos, fuimos a jugar de igual a igual, la verdad que quedamos sorprendidos con el nivel que tenían, ahí me cambió un poco el chip a mí también, y cuando volvimos a Trelew nos juntamos y les dije ‘chicos a partir de ahora vamos a jugar al rugby en serio’ y todo lo que sé de rugby se los fui volcando a ellos.Luego fuimos a nuestro primer Nacional a Buenos Aires, había 27 equipos de Mixed Ability, y después de ahí volvimos con más entusiasmo. Después estuvimos en el Nacional de Mar del Plata, otro en Río Cuarto, y este año se hace en Tucumán en noviembre y ojalá lo podamos concretar.Hace un mes nos salió la personería jurídica, tenemos los papeles en regla y es más fácil ir a golpear puertas, antes éramos una agrupación y eso nos limitaba un poco", subrayó.

Emanuel Leguetambien se dialogó en el programa y expresó: "Me divertí mucho, me gusta mucho jugar al rugby, jugar con amigos, compartir, comimos y jugamos".Enciso contó que Emanuel es "la voz del equipo" y dijo: "me encanta mucho, me gusta hablar, les dije vamos a jugar, me escucharon todos, viajamos a Mar del Plata, me gusta jugar con mis amigos".


Juan Pablo Robledo, uno de los chicos que arrancó desde el principio en Toritos, viene deuna familia derugby, suhermano mayor es Ramiro que jugaba en Trelew RC y hoy está en Europa, y comentó: "Estuvo bueno, hace mucho que estoy con el rugby, me gusta por todo".

Y Sixto Cachupichu, manifestó: "Estoy compartiendo con los chicos, me invitó un amigo a Toritos, yo jugaba al fútbol, corría maratones, pero acá me recibieron re bien, me gustó, somos todos familia, nos queremos y nos respetamos mucho. El deporte es muy lindo y gracias a Andrés a todos nos da ganas de jugar, hay que cuidar a los chicos, no conocía el rugby pero gracias al ‘profe’ me gustó mucho, y voy a estar siempre con Los Toritos".