En el marco del 160° Aniversario de Puerto Madryn, se ha programado una visita guiada especial para el domingo 27 de julio a las 13 horas. La actividad está abierta, con inscripción previa, a turistas y residentes comarcales y regionales que deseen conocer sobre la historia de la ciudad y los barcos que han naufragados en sus costas, como así también sobre pueblos originarios y colonos galeses.
Las personas interesadas en participar con sus familias podrán inscribirse entre las 8.30 y las 20 horas en la Secretaría de Turismo (Avenida Roca 223).
El paseo contará con la participación del Dr. Guillermo Gutiérrez, arqueólogo y especialista en arqueología submarina y una guía provincial de turismo que además contará con distintos aspectos de la ciudad y la relación con estos barcos. Además, se servirá una merienda para todos los participantes.
Los cupos son limitados y los menores deben ser acompañados por adultos responsables. La salida será puntual por el horario de la marea y el punto de partida será la Fuente de la Ciudad, ubicada en Av. Roca y 28 de Julio.
Es importante destacar que para esta edición se cuenta con la colaboración de Aluar y el Ente Mixto de Promoción Turística, a la vez, se suman a esta iniciativa especial la Comunidad Mapuche Tehuelche Pu Fotum Mapu y el Museo del Desembarco.
Sobre los naufragios
Se trata de un total de siete naufragios, tres de ellos no visibles desde la costa con marea baja, que forman parte de la historia de Puerto Madryn, de la región e incluso de Argentina.
El recorrido conformará un recurso no solo turístico sino también educativo, que pondrá en valor la historia e identidad marítima de la ciudad. Incluirá: Goleta Colomba, Naufragio Río de Oro, Goleta Emma, Hélice del vapor Villarino, Remolcador Madryn, Naufragio Bahía Galenses, Vapor Kaiser y Pesquero Folías.
En el marco del 160° Aniversario de Puerto Madryn, se ha programado una visita guiada especial para el domingo 27 de julio a las 13 horas. La actividad está abierta, con inscripción previa, a turistas y residentes comarcales y regionales que deseen conocer sobre la historia de la ciudad y los barcos que han naufragados en sus costas, como así también sobre pueblos originarios y colonos galeses.
Las personas interesadas en participar con sus familias podrán inscribirse entre las 8.30 y las 20 horas en la Secretaría de Turismo (Avenida Roca 223).
El paseo contará con la participación del Dr. Guillermo Gutiérrez, arqueólogo y especialista en arqueología submarina y una guía provincial de turismo que además contará con distintos aspectos de la ciudad y la relación con estos barcos. Además, se servirá una merienda para todos los participantes.
Los cupos son limitados y los menores deben ser acompañados por adultos responsables. La salida será puntual por el horario de la marea y el punto de partida será la Fuente de la Ciudad, ubicada en Av. Roca y 28 de Julio.
Es importante destacar que para esta edición se cuenta con la colaboración de Aluar y el Ente Mixto de Promoción Turística, a la vez, se suman a esta iniciativa especial la Comunidad Mapuche Tehuelche Pu Fotum Mapu y el Museo del Desembarco.
Sobre los naufragios
Se trata de un total de siete naufragios, tres de ellos no visibles desde la costa con marea baja, que forman parte de la historia de Puerto Madryn, de la región e incluso de Argentina.
El recorrido conformará un recurso no solo turístico sino también educativo, que pondrá en valor la historia e identidad marítima de la ciudad. Incluirá: Goleta Colomba, Naufragio Río de Oro, Goleta Emma, Hélice del vapor Villarino, Remolcador Madryn, Naufragio Bahía Galenses, Vapor Kaiser y Pesquero Folías.