Veteranos de Malvinas viajarán a Perú para rendir homenaje

Un grupo de quince veteranos de la Guerra de Malvinas partirá esta semana hacia Perú en un viaje cargado de emoción y gratitud. Agradecerán el apoyo recibido durante el conflicto de 1982.

16 JUL 2025 - 14:41 | Actualizado 16 JUL 2025 - 14:44

La comitiva, compuesta mayoritariamente por excombatientes de Comodoro Rivadavia y otras localidades del país, participará de actos oficiales en Lima para homenajear a la Fuerza Aérea Peruana, en reconocimiento por el apoyo que ese país brindó a la Argentina durante el conflicto bélico de 1982.

“La iniciativa empezó como un sueño de dos veteranos. Uno de ellos, Miguel Salazar, quien tenía desde hace mucho tiempo la idea de poder hacer éste homenaje a Perú. Por diferentes motivos no se pudo realizar antes, pero gracias a contactos con la Fuerza Aérea y las embajadas de ambos países, pudimos concretar este anhelo”, explicó Paulo Mantello, presidente de la Unión de ex Combatientes, una de las entidades que formalizó el pedido ante las autoridades.

Según relataron los veteranos, Perú fue el único país sudamericano que cumplió con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), ofreciendo su apoyo a la Argentina no solo desde lo diplomático, sino también con armamento, instrucción y medios aéreos. “Nos aportó diez aviones Mirage, equipamiento, preparación para nuestros pilotos y mecánicos. También municiones y misiles como el SAM-7, que fueron utilizados en combates como Darwin, Monte London y Pradera del Ganso”, detallaron.

La visita incluye la participación en el aniversario de la Fuerza Aérea Peruana el próximo 23 de julio, y una parada militar el día 29 en conmemoración del aniversario nacional del Perú. Será la primera vez en 43 años que una delegación no oficial de veteranos argentinos viaje a ese país con un fin institucional y simbólico.

“Si bien era un secreto a voces el apoyo de Perú, durante mucho tiempo no se podía hablar abiertamente por cuestiones diplomáticas. Recién el año pasado comenzaron a desclasificarse los documentos y se reconoció oficialmente la participación de los pilotos y mecánicos peruanos que colaboraron con nosotros”, explicaron los organizadores.

En cuanto al sentimiento que acompaña el viaje, Mantello expresó: “Es una mezcla de orgullo, emoción y gratitud. Este año se pudo materializar lo que veníamos soñando hace tiempo. Lo hacemos con mucho cariño, respeto y poniendo de nuestro propio bolsillo para costear los gastos. Vamos a representar no solo a nosotros, sino a todos los veteranos del país, especialmente a los que quedaron en Malvinas, que son los custodios permanentes y los verdaderos héroes nacionales”.

“Desde un principio a todos les encantó la idea. Nos contactamos incluso con el piloto que fue jefe de escuadrilla de los Mirage, que nos espera con los brazos abiertos. En el hotel donde nos vamos a alojar ya sentimos el afecto del pueblo peruano”, comentaron.

Con este viaje, los veteranos buscan cerrar un capítulo pendiente en la historia de la posguerra, con un gesto de memoria, gratitud y reconocimiento hacia quienes, en silencio, tendieron una mano solidaria.

16 JUL 2025 - 14:41

La comitiva, compuesta mayoritariamente por excombatientes de Comodoro Rivadavia y otras localidades del país, participará de actos oficiales en Lima para homenajear a la Fuerza Aérea Peruana, en reconocimiento por el apoyo que ese país brindó a la Argentina durante el conflicto bélico de 1982.

“La iniciativa empezó como un sueño de dos veteranos. Uno de ellos, Miguel Salazar, quien tenía desde hace mucho tiempo la idea de poder hacer éste homenaje a Perú. Por diferentes motivos no se pudo realizar antes, pero gracias a contactos con la Fuerza Aérea y las embajadas de ambos países, pudimos concretar este anhelo”, explicó Paulo Mantello, presidente de la Unión de ex Combatientes, una de las entidades que formalizó el pedido ante las autoridades.

Según relataron los veteranos, Perú fue el único país sudamericano que cumplió con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), ofreciendo su apoyo a la Argentina no solo desde lo diplomático, sino también con armamento, instrucción y medios aéreos. “Nos aportó diez aviones Mirage, equipamiento, preparación para nuestros pilotos y mecánicos. También municiones y misiles como el SAM-7, que fueron utilizados en combates como Darwin, Monte London y Pradera del Ganso”, detallaron.

La visita incluye la participación en el aniversario de la Fuerza Aérea Peruana el próximo 23 de julio, y una parada militar el día 29 en conmemoración del aniversario nacional del Perú. Será la primera vez en 43 años que una delegación no oficial de veteranos argentinos viaje a ese país con un fin institucional y simbólico.

“Si bien era un secreto a voces el apoyo de Perú, durante mucho tiempo no se podía hablar abiertamente por cuestiones diplomáticas. Recién el año pasado comenzaron a desclasificarse los documentos y se reconoció oficialmente la participación de los pilotos y mecánicos peruanos que colaboraron con nosotros”, explicaron los organizadores.

En cuanto al sentimiento que acompaña el viaje, Mantello expresó: “Es una mezcla de orgullo, emoción y gratitud. Este año se pudo materializar lo que veníamos soñando hace tiempo. Lo hacemos con mucho cariño, respeto y poniendo de nuestro propio bolsillo para costear los gastos. Vamos a representar no solo a nosotros, sino a todos los veteranos del país, especialmente a los que quedaron en Malvinas, que son los custodios permanentes y los verdaderos héroes nacionales”.

“Desde un principio a todos les encantó la idea. Nos contactamos incluso con el piloto que fue jefe de escuadrilla de los Mirage, que nos espera con los brazos abiertos. En el hotel donde nos vamos a alojar ya sentimos el afecto del pueblo peruano”, comentaron.

Con este viaje, los veteranos buscan cerrar un capítulo pendiente en la historia de la posguerra, con un gesto de memoria, gratitud y reconocimiento hacia quienes, en silencio, tendieron una mano solidaria.