El domingo 27 de julio a las 19 hs. en los Altos del Salón San David – San Martín 88, Trelew, se proyectará el documental “Los huesos de Catherine”. La entrada será libre y gratuita.
El director Ricardo Preve presentará en Trelew su documental sobre la historia de Catherine Roberts. Como parte de la actividad se ha programado la exposición de investigadores del CENPAT-CONICET, que compartirán cómo la ciencia —a través de la arqueología, la antropología y la genética— permite reconstruir nuestro pasado y resignificarlo en el presente.
Un evento de divulgación para reflexionar sobre el rol de la ciencia en la vida cotidiana y su capacidad para conectar historias humanas, identidad y territorio.
La obra audiovisual
El documental fue editado en 2016 y trata de los huesos de una mujer europea descubiertos por casualidad en 1995 en Patagonia. Estos restos óseos podrían ser los de Catherine Roberts, la primera mujer galesa en morir en la Patagonia en 1865. Así es que tres científicos argentinos y un cineasta comienzan una investigación internacional para resolver el misterio.
La obra de Ricardo Preve ha cosechado, no sólo elogios y buenas críticas. También ha participado de prestigiosos festivales y ha recibido premios.
En Accolade Global Film Competition 2016 (premio al mérito), Nuevas Miradas 2016 (Mejor equipo de producción y nominada a mejor música original). En Latitude Film Awards 2018 (Medalla de bronce), en el North Europe International Film Festival 2019 (Nominado a Mejor film educativo y científico) en el North Europe International Film Festival 2019 (Premio a Mejor Historia)
La proyección se realizará en el marco de las actividades programadas para conmemorar el “Mes del Desembarco de los Inmigrantes galeses en la Patagonia”.
El domingo 27 de julio a las 19 hs. en los Altos del Salón San David – San Martín 88, Trelew, se proyectará el documental “Los huesos de Catherine”. La entrada será libre y gratuita.
El director Ricardo Preve presentará en Trelew su documental sobre la historia de Catherine Roberts. Como parte de la actividad se ha programado la exposición de investigadores del CENPAT-CONICET, que compartirán cómo la ciencia —a través de la arqueología, la antropología y la genética— permite reconstruir nuestro pasado y resignificarlo en el presente.
Un evento de divulgación para reflexionar sobre el rol de la ciencia en la vida cotidiana y su capacidad para conectar historias humanas, identidad y territorio.
La obra audiovisual
El documental fue editado en 2016 y trata de los huesos de una mujer europea descubiertos por casualidad en 1995 en Patagonia. Estos restos óseos podrían ser los de Catherine Roberts, la primera mujer galesa en morir en la Patagonia en 1865. Así es que tres científicos argentinos y un cineasta comienzan una investigación internacional para resolver el misterio.
La obra de Ricardo Preve ha cosechado, no sólo elogios y buenas críticas. También ha participado de prestigiosos festivales y ha recibido premios.
En Accolade Global Film Competition 2016 (premio al mérito), Nuevas Miradas 2016 (Mejor equipo de producción y nominada a mejor música original). En Latitude Film Awards 2018 (Medalla de bronce), en el North Europe International Film Festival 2019 (Nominado a Mejor film educativo y científico) en el North Europe International Film Festival 2019 (Premio a Mejor Historia)
La proyección se realizará en el marco de las actividades programadas para conmemorar el “Mes del Desembarco de los Inmigrantes galeses en la Patagonia”.