Al pie del monumento emplazado frente al mar, obra del escultor argentino Luis Perlotti, las autoridades municipales junto a sus pares de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn y de la Comunidad Pu Fotum Mapu llevaron adelante la ceremonia de colocación de las ofrendas florales.
La ceremonia permitió rendir homenaje a los colonos que hace 160 años arribaron a estas tierras para comenzar a sentar las bases del asentamiento de la actual provincia de Chubut.
El lugar para rendir el homenaje es el monumento a la Mujer Galesaque cuenta con una gran base que tiene la forma de un paralelepípedo ascendente. Sobre la parte superior he puesto una figura de mujer, de tres metros de altura, que simboliza el espíritu de la gesta galesa, en la cual las mujeres lucharon junto a los hombres, con incomparable sacrificio.
En uno de los dos relieves, se evoca el desembarco. Encabeza el grupo de colonos el pastor, con la Biblia en la mano, seguido del grupo de hombres, mujeres y niños, que traen sus instrumentos de artesanía y labranza.
El más viejo de los labradores, en actitud reverente, besa la tierra. A lo lejos, en el mar, se ve la silueta del velero Mimosa, que los trajo de su patria. El otro relieve representa al Tehuelche, hijo de la tierra, tendiendo su mano de paz a los recién llegados.
