El Hoyo afianza su estrategia turística con convenios y promoción

El secretario de Desarrollo Económico de El Hoyo, Darío González Maldonado, anunció una serie de acuerdos y estrategias de promoción turística que buscan fortalecer la presencia de la localidad dentro del circuito turístico cordillerano y generar nuevas oportunidades para el desarrollo económico regional.

28 JUL 2025 - 15:12 | Actualizado 28 JUL 2025 - 15:21

El funcionario resaltó el reciente convenio firmado con la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, que permitirá promocionar El Hoyo en tótems digitales y pantallas ubicadas en puntos clave de la ciudad rionegrina como el Circuito Chico, el Cerro Catedral y el casco urbano. “Ya es un hecho: vamos a estar en todos los tótems digitales, totalmente sin cargo para nuestra localidad, como para promocionar el destino”, celebró González Maldonado, quien detalló que ya se está trabajando en un nuevo video institucional que será proyectado en esos espacios.

El convenio también incluye la posibilidad de que El Hoyo sea parte del circuito de una prestigiosa carrera internacional de pedestrismo denominada Mont Blanc, originaria de Austria, que por primera vez tendrá una edición en Latinoamérica con sede en Bariloche. “De los 3.500 competidores, entre 200 y 300 podrían hacer un circuito dentro de nuestra localidad. Estamos evaluando si será en Puerto Patriada o en otro punto del ejido”, indicó el funcionario en diálogo con Jornada Radio.

Además del vínculo con Bariloche, González Maldonado adelantó que se proyectan acuerdos similares con otras ciudades de la región patagónica: “La idea es replicar esto con Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, e incluso con Ushuaia. Queremos fortalecer el corredor turístico entre la cordillera y la costa”.

Otra línea de acción destacada es el turismo social e inclusivo. El secretario explicó que están recuperando campings municipales que estaban tercerizados y que ahora volverán a estar bajo administración local. Se prevé avanzar de éste modo en una oferta de turismo inclusivo, con tarifas accesibles para sectores que no suelen acceder a hospedajes tradicionales. Para ello, se está recuperando la administración de campings municipales que habían sido tercerizados en gestiones anteriores.

“Tenemos dos campings con gran potencial: el del río, en zona céntrica, y el de Puerto Patriada, sobre la costa del lago. Queremos articular con ciudades como Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman o Comodoro Rivadavia para que familias que no pueden pagar una hostería o cabaña puedan alojarse allí con tarifas diferenciales”, explicó.

Asimismo, se proyecta una propuesta orientada al senderismo y al turismo de naturaleza, aunque con un enfoque sustentable y cuidado, atento a los antecedentes de incendios forestales en la región. “Será un turismo de mochila más contenido, amigable con el medioambiente y con medidas claras de prevención. No podemos poner en riesgo los bosques, ni a los visitantes ni a los vecinos”, advirtió.

En paralelo, El Hoyo trabaja en la consolidación de una marca regional. “Estuvimos en Córdoba promocionando el destino como parte de la Comarca Andina del Paralelo 42 y vamos a estar en la Expo Turismo de Comodoro con un stand propio, además del espacio que tendremos con el Ministerio de Turismo provincial”, informó González Maldonado quien destacó convenios como el suscripto con la cooperativa Copetel, que ofrecerá descuentos a turistas afiliados a entidades cooperativas, y una articulación con los emblemáticos Tulipanes de Trevelin, para vincular estadías en El Hoyo con excursiones al campo floral.

28 JUL 2025 - 15:12

El funcionario resaltó el reciente convenio firmado con la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, que permitirá promocionar El Hoyo en tótems digitales y pantallas ubicadas en puntos clave de la ciudad rionegrina como el Circuito Chico, el Cerro Catedral y el casco urbano. “Ya es un hecho: vamos a estar en todos los tótems digitales, totalmente sin cargo para nuestra localidad, como para promocionar el destino”, celebró González Maldonado, quien detalló que ya se está trabajando en un nuevo video institucional que será proyectado en esos espacios.

El convenio también incluye la posibilidad de que El Hoyo sea parte del circuito de una prestigiosa carrera internacional de pedestrismo denominada Mont Blanc, originaria de Austria, que por primera vez tendrá una edición en Latinoamérica con sede en Bariloche. “De los 3.500 competidores, entre 200 y 300 podrían hacer un circuito dentro de nuestra localidad. Estamos evaluando si será en Puerto Patriada o en otro punto del ejido”, indicó el funcionario en diálogo con Jornada Radio.

Además del vínculo con Bariloche, González Maldonado adelantó que se proyectan acuerdos similares con otras ciudades de la región patagónica: “La idea es replicar esto con Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, e incluso con Ushuaia. Queremos fortalecer el corredor turístico entre la cordillera y la costa”.

Otra línea de acción destacada es el turismo social e inclusivo. El secretario explicó que están recuperando campings municipales que estaban tercerizados y que ahora volverán a estar bajo administración local. Se prevé avanzar de éste modo en una oferta de turismo inclusivo, con tarifas accesibles para sectores que no suelen acceder a hospedajes tradicionales. Para ello, se está recuperando la administración de campings municipales que habían sido tercerizados en gestiones anteriores.

“Tenemos dos campings con gran potencial: el del río, en zona céntrica, y el de Puerto Patriada, sobre la costa del lago. Queremos articular con ciudades como Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman o Comodoro Rivadavia para que familias que no pueden pagar una hostería o cabaña puedan alojarse allí con tarifas diferenciales”, explicó.

Asimismo, se proyecta una propuesta orientada al senderismo y al turismo de naturaleza, aunque con un enfoque sustentable y cuidado, atento a los antecedentes de incendios forestales en la región. “Será un turismo de mochila más contenido, amigable con el medioambiente y con medidas claras de prevención. No podemos poner en riesgo los bosques, ni a los visitantes ni a los vecinos”, advirtió.

En paralelo, El Hoyo trabaja en la consolidación de una marca regional. “Estuvimos en Córdoba promocionando el destino como parte de la Comarca Andina del Paralelo 42 y vamos a estar en la Expo Turismo de Comodoro con un stand propio, además del espacio que tendremos con el Ministerio de Turismo provincial”, informó González Maldonado quien destacó convenios como el suscripto con la cooperativa Copetel, que ofrecerá descuentos a turistas afiliados a entidades cooperativas, y una articulación con los emblemáticos Tulipanes de Trevelin, para vincular estadías en El Hoyo con excursiones al campo floral.