Muy dinámica en materia atmosférica se presenta la región sur de la Patagonia en este tramo final del mes de julio, con el avance de extensas y profundas áreas de baja presión provenientes desde el Océano Pacífico que logran cruzar la cordillera de los Andes y generar diversos fenómenos meteorológicos en distintas regiones de la Argentina.
Intensas nevadas en la Patagonia, la presencia de Zonda en la precordillera de Cuyo, tormentas en el noreste argentino, y una débil Sudestada en la zona del estuario del Río de la Plata, son parte de estos cambios climáticos.
Un amplio sistema de bajas presiones está llegando por estas horas desde el Pacífico y formará, proceso de ciclogénesis mediante, un profundo ciclón extratropical este fin de semana sobre el Océano Atlántico, a la altura de Chubut y subirá afectando la provincia de Buenos Aires. (Windy.com)
Muy dinámica en materia atmosférica se presenta la región sur de la Patagonia en este tramo final del mes de julio, con el avance de extensas y profundas áreas de baja presión provenientes desde el Océano Pacífico que logran cruzar la cordillera de los Andes y generar diversos fenómenos meteorológicos en distintas regiones de la Argentina.
Intensas nevadas en la Patagonia, la presencia de Zonda en la precordillera de Cuyo, tormentas en el noreste argentino, y una débil Sudestada en la zona del estuario del Río de la Plata, son parte de estos cambios climáticos.
Un amplio sistema de bajas presiones está llegando por estas horas desde el Pacífico y formará, proceso de ciclogénesis mediante, un profundo ciclón extratropical este fin de semana sobre el Océano Atlántico, a la altura de Chubut y subirá afectando la provincia de Buenos Aires. (Windy.com)