El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili resaltó el contexto adverso que a nivel regional plantea la caída de la actividad petrolera, el retroceso de la obra pública nacional y la preocupación por el desempleo en distintos sectores económicos.
El intendente abordó la compleja situación económica que atraviesa la ciudad, especialmente por el retiro de empresas vinculadas al sector petrolero. “Esto lo venimos hablando desde hace tiempo. Que se haya ido Schlumberger no fue una sorpresa. Si no hay perforación, no hay actividad en los servicios especiales. Lo más importante es qué pasa con los trabajadores”, remarcó.
Tambiénindicó que el tema está siendo abordado por el gremio, las operadoras y la Secretaría de Hidrocarburos, aunque advirtió que “la caída del empleo es real” y no está siendo compensada por nuevas fuentes laborales. “Estamos en un momento difícil. Hay que ver cómo se impulsa la ley para Cuencas Maduras y qué incentivos se pueden generar para incorporar equipamiento sin gravámenes. Hay que bajar los costos para que se mantenga la rentabilidad y los trabajadores conserven sus empleos”, señaló.
En relación al impacto general en la economía local, el intendente reconoció que la baja en el comercio es un reflejo de la pérdida de empleos en el sector petrolero y de la paralización de la obra pública. “No hay obra nacional, y hay muy poca obra provincial. Nosotros seguimos adelante con fondos propios, pero esto está pasando en todo el país. Es una preocupación compartida por todos”, dijo.
A pesar del panorama adverso, Macharashvili resaltó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para reactivar algunos proyectos estratégicos. Entre ellos, mencionó el acueducto que se financiará con un crédito de alrededor de 140 millones de dólares, la licitación del Canal Roca, la posible reactivación de obras viales y defensas costeras por parte de Vialidad Nacional y, hacia octubre, la licitación de viviendas FONAVI. “Antes de fin de año esperamos un impulso que genere fuentes laborales. Pero para eso necesitamos seguir trabajando en conjunto y mantenernos unidos en la provincia”, afirmó.
Interna del PJ
Othar Macharashvili se refirió a las internas del peronismo provincial que se celebrarán este domingo, aunque reiteró su decisión de no involucrarse activamente. “Me mantuve prescindente. En las dos listas hay compañeros de Comodoro, y como intendente de una ciudad plural, no corresponde que participe activamente. Espero que sea un acto democrático, con participación, y que luego todos se encolumnen detrás del proyecto colectivo para octubre”, expresó.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili resaltó el contexto adverso que a nivel regional plantea la caída de la actividad petrolera, el retroceso de la obra pública nacional y la preocupación por el desempleo en distintos sectores económicos.
El intendente abordó la compleja situación económica que atraviesa la ciudad, especialmente por el retiro de empresas vinculadas al sector petrolero. “Esto lo venimos hablando desde hace tiempo. Que se haya ido Schlumberger no fue una sorpresa. Si no hay perforación, no hay actividad en los servicios especiales. Lo más importante es qué pasa con los trabajadores”, remarcó.
Tambiénindicó que el tema está siendo abordado por el gremio, las operadoras y la Secretaría de Hidrocarburos, aunque advirtió que “la caída del empleo es real” y no está siendo compensada por nuevas fuentes laborales. “Estamos en un momento difícil. Hay que ver cómo se impulsa la ley para Cuencas Maduras y qué incentivos se pueden generar para incorporar equipamiento sin gravámenes. Hay que bajar los costos para que se mantenga la rentabilidad y los trabajadores conserven sus empleos”, señaló.
En relación al impacto general en la economía local, el intendente reconoció que la baja en el comercio es un reflejo de la pérdida de empleos en el sector petrolero y de la paralización de la obra pública. “No hay obra nacional, y hay muy poca obra provincial. Nosotros seguimos adelante con fondos propios, pero esto está pasando en todo el país. Es una preocupación compartida por todos”, dijo.
A pesar del panorama adverso, Macharashvili resaltó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para reactivar algunos proyectos estratégicos. Entre ellos, mencionó el acueducto que se financiará con un crédito de alrededor de 140 millones de dólares, la licitación del Canal Roca, la posible reactivación de obras viales y defensas costeras por parte de Vialidad Nacional y, hacia octubre, la licitación de viviendas FONAVI. “Antes de fin de año esperamos un impulso que genere fuentes laborales. Pero para eso necesitamos seguir trabajando en conjunto y mantenernos unidos en la provincia”, afirmó.
Interna del PJ
Othar Macharashvili se refirió a las internas del peronismo provincial que se celebrarán este domingo, aunque reiteró su decisión de no involucrarse activamente. “Me mantuve prescindente. En las dos listas hay compañeros de Comodoro, y como intendente de una ciudad plural, no corresponde que participe activamente. Espero que sea un acto democrático, con participación, y que luego todos se encolumnen detrás del proyecto colectivo para octubre”, expresó.