Este viernes 1 de agosto sesionó el Concejo Deliberante de Trelew y aprobó la adjudicación de la empresa Ashira para la recolección de residuos por 10 años. Las nuevas modificaciones contemplan cambios en los recorridos para incluir más barrios y sobre todo, dará solución a un problema que los vecinos reclamaron por años: pasar a diario por el barrio Constitución (1000 viviendas).
La ratificación recibió los votos positivos de Claudia Monají, Claudia Solis, Vanesa Panellao, Leonardo Ferrelli y Martín Luna de Juntos por el Cambio, también acompañaron por parte de la oposición Belén Baskovc, Ángel Callupil y Daniel Asciutto. Quien votó negativo fue el concejal Rubén Cáceres de Juntos por el Cambio. El restante edil, Juan Aguilar se ausentó por paternidad.
Durante el debate, la concejal Belén Baskovc expresó objeciones respecto a aspectos del contrato, en particular el déficit operativo del servicio, el impacto proyectado en la tarifaria para 2026 y los recaudos ambientales. En ese sentido, adelantó que presentará un pedido de informe para profundizar los alcances del nuevo esquema.
Para concientizar sobre la separación en origen, se realizarán campañas informativas. Cabe aclarar que para la licitación pública del servicio se presentó solo la empresa Ashira en el mes de noviembre. Y por un valor de $ 410.239.330,14 mensuales, quedó adjudicado el servicio. Además, por el período de julio a diciembre de 2025 se agregará $ 2.461.435.980,84.
Este viernes 1 de agosto sesionó el Concejo Deliberante de Trelew y aprobó la adjudicación de la empresa Ashira para la recolección de residuos por 10 años. Las nuevas modificaciones contemplan cambios en los recorridos para incluir más barrios y sobre todo, dará solución a un problema que los vecinos reclamaron por años: pasar a diario por el barrio Constitución (1000 viviendas).
La ratificación recibió los votos positivos de Claudia Monají, Claudia Solis, Vanesa Panellao, Leonardo Ferrelli y Martín Luna de Juntos por el Cambio, también acompañaron por parte de la oposición Belén Baskovc, Ángel Callupil y Daniel Asciutto. Quien votó negativo fue el concejal Rubén Cáceres de Juntos por el Cambio. El restante edil, Juan Aguilar se ausentó por paternidad.
Durante el debate, la concejal Belén Baskovc expresó objeciones respecto a aspectos del contrato, en particular el déficit operativo del servicio, el impacto proyectado en la tarifaria para 2026 y los recaudos ambientales. En ese sentido, adelantó que presentará un pedido de informe para profundizar los alcances del nuevo esquema.
Para concientizar sobre la separación en origen, se realizarán campañas informativas. Cabe aclarar que para la licitación pública del servicio se presentó solo la empresa Ashira en el mes de noviembre. Y por un valor de $ 410.239.330,14 mensuales, quedó adjudicado el servicio. Además, por el período de julio a diciembre de 2025 se agregará $ 2.461.435.980,84.