Referentes del waterpolo nacional realizarán una clínica en la zona

En una visita con significativa impronta deportiva y formativa, el capitán de la selección argentina, Tomás Echenique, y el profesor, Licenciado en Educación Física, Leandro Mazzini, realizarán una capacitación para consolidar la presencia del deporte en el sur del país.

(Foto: Sergio Esparza/Jornada).
01 AGO 2025 - 18:01 | Actualizado 01 AGO 2025 - 18:17

MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON ECHENIQUE Y MAZZINI EN JORNADA RADIO

El jugador y capitán de la selección argentina de waterpolo, Tomás Echenique, y el profesor, Licenciado en Educación Física, Leandro Mazzini, de gran trayectoria y también con pasado en el seleccionado nacional, se encuentran en la zona para realizar una capacitación de waterpolo, la cual iniciará durante la tarde de este viernes y se extenderá hasta el domingo.

La misma se llevará adelante en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson, con el apoyo de Chubut Deportes, el acompañamiento del municipio capitalino, y contará con la participación de cerca de 70 inscriptos de distintos puntos de la provincia y de Bariloche.

El evento será en la modalidad teórico-práctica y es destinado tanto a profesores y estudiantes de Educación Física, como así también a instructores de natación, estudiantes de la tecnicatura en Entrenamiento Deportivo y deportistas interesados.

Mazzini es referente del Club Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario; en tanto que,Echenique, además de ser jugador de la Selección Argentina, actualmente integra el club Palmas de España. Junto a la "albiceleste", logró la medalla de bronce en el Sudamericano de Santiago de Chile 2023, luego de 60 años en un podio, y el objetivo ahora pasa por clasificar a los Juegos Olímpicos, después de 75 años. El camino para llegar iniciará en Rosario en los Juegos Odesur, luego el Panamericano donde se intentará quedar entre los dos mejores para acceder a los JJOO.

Leandro Mazzini contó: “Venimos a expandir un poco el waterpolo social y competitivo. Es fundamental avanzar con un trabajo sostenido y en red que permita consolidar las bases para el desarrollo y la proyección de esta disciplina en la zona sur”.

Por su parte, el reconocido jugador Tomás Echenique remarcó que“es fundamental que los jugadores locales cuenten con el apoyo y las herramientas necesarias para crecer y competir a nivel regional y nacional. Nuestro objetivo es impulsar un trabajo conjunto que fortalezca el deporte en cada comunidad”, finalizó.

Ambos hicieron hincapié en que es clave para el desarrollo integral de la disciplina la necesidad de ampliar la infraestructura, capacitar recursos humanos y fomentar una red federal que permita integrar a la región en las competencias nacionales. Además, destacaron la importancia de proyectar un trabajo conjunto que permita un crecimiento sostenible de la disciplina en la región.

En ese sentido, profundizaron en que el waterpolo en Argentina se concentra principalmente en Rosario, Santa Fe y Buenos Aires, pero existe una gran oportunidad de incorporar a Rawson y ciudades de la zona de influencia como semillero del deporte, con más profesores, árbitros y dirigentes comprometidos.

La idea es que esta visita no quede solo en esto, y lograr a futuro que estos referentes u otros regresen a la zona para continuar con el crecimiento de la disciplina.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
(Foto: Sergio Esparza/Jornada).
01 AGO 2025 - 18:01

MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON ECHENIQUE Y MAZZINI EN JORNADA RADIO

El jugador y capitán de la selección argentina de waterpolo, Tomás Echenique, y el profesor, Licenciado en Educación Física, Leandro Mazzini, de gran trayectoria y también con pasado en el seleccionado nacional, se encuentran en la zona para realizar una capacitación de waterpolo, la cual iniciará durante la tarde de este viernes y se extenderá hasta el domingo.

La misma se llevará adelante en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson, con el apoyo de Chubut Deportes, el acompañamiento del municipio capitalino, y contará con la participación de cerca de 70 inscriptos de distintos puntos de la provincia y de Bariloche.

El evento será en la modalidad teórico-práctica y es destinado tanto a profesores y estudiantes de Educación Física, como así también a instructores de natación, estudiantes de la tecnicatura en Entrenamiento Deportivo y deportistas interesados.

Mazzini es referente del Club Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario; en tanto que,Echenique, además de ser jugador de la Selección Argentina, actualmente integra el club Palmas de España. Junto a la "albiceleste", logró la medalla de bronce en el Sudamericano de Santiago de Chile 2023, luego de 60 años en un podio, y el objetivo ahora pasa por clasificar a los Juegos Olímpicos, después de 75 años. El camino para llegar iniciará en Rosario en los Juegos Odesur, luego el Panamericano donde se intentará quedar entre los dos mejores para acceder a los JJOO.

Leandro Mazzini contó: “Venimos a expandir un poco el waterpolo social y competitivo. Es fundamental avanzar con un trabajo sostenido y en red que permita consolidar las bases para el desarrollo y la proyección de esta disciplina en la zona sur”.

Por su parte, el reconocido jugador Tomás Echenique remarcó que“es fundamental que los jugadores locales cuenten con el apoyo y las herramientas necesarias para crecer y competir a nivel regional y nacional. Nuestro objetivo es impulsar un trabajo conjunto que fortalezca el deporte en cada comunidad”, finalizó.

Ambos hicieron hincapié en que es clave para el desarrollo integral de la disciplina la necesidad de ampliar la infraestructura, capacitar recursos humanos y fomentar una red federal que permita integrar a la región en las competencias nacionales. Además, destacaron la importancia de proyectar un trabajo conjunto que permita un crecimiento sostenible de la disciplina en la región.

En ese sentido, profundizaron en que el waterpolo en Argentina se concentra principalmente en Rosario, Santa Fe y Buenos Aires, pero existe una gran oportunidad de incorporar a Rawson y ciudades de la zona de influencia como semillero del deporte, con más profesores, árbitros y dirigentes comprometidos.

La idea es que esta visita no quede solo en esto, y lograr a futuro que estos referentes u otros regresen a la zona para continuar con el crecimiento de la disciplina.