Zapata confirmó que se intentará extender la temporada de langostino

El SOMU gestiona para que se aprobar la extensión hasta diciembre. Dijo que en 10 días arribarán los tres barcos de Conarpesa que ayer salieron a pescar.

04 AGO 2025 - 14:31 | Actualizado 04 AGO 2025 - 14:34

Con la firma del acuerdo del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) con las cámaras empresariales la actividad pesquera se inicia y con el ello el movimiento de buques y tripulaciones en los muelles madrynenses y del país.

“Ya se está moviendo en todos los puertos lleva tiempo porque es mover marineros de todo el país y eso influye tiempo” explicó César Zapata, secretario General de la seccional Puerto Madryn del SOMU.

El dirigente sindical aclaró que “estamos esperando que se completen y a la vez que se van completando van saliendo los barcos” puntualizando que las embarcaciones “están saliendo de otros puertos”.

Esta situación trae aparejado las dificultades para poder incorporar al personal de relevo en las tripulaciones porque “a nosotros se nos facilita más cuando los barcos están acá en puerto o vienen entrando a Madryn” comentó Zapata. Esto no está ocurriendo y desde allí las dificultades para sumar al personal de relevo en las tripulaciones.

Desde el SOMU se tiene estimado que en los próximos días estarán arribando entre 12 y 14 barcos que llegarán proveniente de Zárate. A ellos se sumarían que serán los primeros que amarrarán para descargar la materia primera que están pescando en aguas nacionales.

El domingo tres buques de la firma Conarpesa soltaron amarras y pusieron destino a la zona de pesca para iniciar la temporada de aguas nacionales. Zapata estimó que “esos tres barcos estarán en 10 días acá” porque “recurso hay y en una buena cantidad porque no se ha tocado nada”.

En paralelo a ello, la dirigencia sindical del SOMU está iniciando gestiones con los miembros del Consejo Federal Pesquero con el propósito de poder extender la temporada hasta los primeros días del mes de diciembre con el fin de poder recuperar parte de la actividad que no se pescó producto del conflicto.

“Se necesitan tres provincias que apoyen está moción” dijo Zapata, además de reconocer que se están haciendo las gestiones necesarias para poder logar esta extensión y dar una mayor posibilidad de trabajo al personal de marinería.

El dirigente sindical reiteró que “estamos charlando con todas las provincias y poder estirar un poco más la temporada”.

Hasta este momento se habla como fecha tentativa para el último despacho de la temporada el 1° de octubre aunque la intención es poder revertir esa decisión. No obstante ello, “vamos a ver cómo se desarrollan estos 40 días. Nosotros creemos que va a ser buena la temporada” sentenció Zapata.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 AGO 2025 - 14:31

Con la firma del acuerdo del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) con las cámaras empresariales la actividad pesquera se inicia y con el ello el movimiento de buques y tripulaciones en los muelles madrynenses y del país.

“Ya se está moviendo en todos los puertos lleva tiempo porque es mover marineros de todo el país y eso influye tiempo” explicó César Zapata, secretario General de la seccional Puerto Madryn del SOMU.

El dirigente sindical aclaró que “estamos esperando que se completen y a la vez que se van completando van saliendo los barcos” puntualizando que las embarcaciones “están saliendo de otros puertos”.

Esta situación trae aparejado las dificultades para poder incorporar al personal de relevo en las tripulaciones porque “a nosotros se nos facilita más cuando los barcos están acá en puerto o vienen entrando a Madryn” comentó Zapata. Esto no está ocurriendo y desde allí las dificultades para sumar al personal de relevo en las tripulaciones.

Desde el SOMU se tiene estimado que en los próximos días estarán arribando entre 12 y 14 barcos que llegarán proveniente de Zárate. A ellos se sumarían que serán los primeros que amarrarán para descargar la materia primera que están pescando en aguas nacionales.

El domingo tres buques de la firma Conarpesa soltaron amarras y pusieron destino a la zona de pesca para iniciar la temporada de aguas nacionales. Zapata estimó que “esos tres barcos estarán en 10 días acá” porque “recurso hay y en una buena cantidad porque no se ha tocado nada”.

En paralelo a ello, la dirigencia sindical del SOMU está iniciando gestiones con los miembros del Consejo Federal Pesquero con el propósito de poder extender la temporada hasta los primeros días del mes de diciembre con el fin de poder recuperar parte de la actividad que no se pescó producto del conflicto.

“Se necesitan tres provincias que apoyen está moción” dijo Zapata, además de reconocer que se están haciendo las gestiones necesarias para poder logar esta extensión y dar una mayor posibilidad de trabajo al personal de marinería.

El dirigente sindical reiteró que “estamos charlando con todas las provincias y poder estirar un poco más la temporada”.

Hasta este momento se habla como fecha tentativa para el último despacho de la temporada el 1° de octubre aunque la intención es poder revertir esa decisión. No obstante ello, “vamos a ver cómo se desarrollan estos 40 días. Nosotros creemos que va a ser buena la temporada” sentenció Zapata.