Bomberos Voluntarios de Rawson trabajaron hasta la medianoche de este miércoles en un incendio originado en el depósito de SEROS ubicado en Playa Unión. Unos 15 efectivos en 5 dotaciones tuvieron que hacer frente a las llamas que invadieron una estructura que contiene importante documentación. No se descarta que haya sido intencional.
Así lo confirmó en el móvil de Jornada Radio el segundo jefe de Bomberos Voluntarios de Rawson, Jorge Muñoz. Relató que “este miércoles cerca de las 21 horas aproximadamente, fuimos anoticiados de un incendio en lo que sería el predio de Seros, en Playa Unión, en la calle Cacique Nahuelpán, por lo que inmediatamente se despacharon las respectivas unidades para verificar la situación y poder hacer frente, en este caso, al incendio que se estaba desarrollando”, describió.
Muñoz indicó que “una vez que llega la primera dotación, verifica, constata la situación y denota que se estaba originando un incendio en el predio, lo que sería un depósito de la firma de SEROS, el organismo público de la provincia”, detalló.
Recordó que no es la primera vez que sucede un hecho de estas características. “Como ya hemos tenido una situación particular ahí hace más o menos un mes y medio, dos meses, se despacharon con urgencia las unidades respectivas para poder hacer frente a la situación, dado que hay mucha documentación e importantes archivos de papeles y demás de la repartición”, sostuvo.
Confirmó en ese sentido que “se hizo propicio que tengamos que trabajar por un promedio de tres horas ahí en el lugar un total de 15 bomberos en cinco dotaciones. Obviamente nos aseguramos que no haya peligro de propagación ni nada. Había mucha carga de combustible, mucha carga de fuego, altas temperaturas que rondaban por encima de los 700 grados centígrados, lo que hizo propicio que tengamos que hacer aperturas en el entretecho y aperturas en la estructura básicamente para poder ventilar y generar un ambiente seguro para el personal que iba a trabajar en el interior”, advirtió.
Destacó que en mayor medida, se originaron daños estructurales. “Básicamente, la estructura al ser de hormigón tiene un soporte bastante importante. Lo que no fue demolido, tranquilamente su integridad sigue en normal funcionamiento. Obviamente, eso tiene que ser chequeado por un profesional un arquitecto o maestro mayor de obra”, manifestó.
Muñoz reveló que el mayor daño fue en el entretecho, “obviamente por una cuestión propia de la ventilación utilizamos un ala de las paredes como punto para poder ingresar aire al interior del recinto. Pero después el resto de la estructura, al no poseer servicio de gas y de energía eléctrica, hizo propicio a que las tareas se acrecentaran un poquito más”, explicó.
Al ser consultado si el incendio podría haber sido intencional, el jefe de Bomberos remarcó que “Sí, sí, básicamente es una de las hipótesis que se manejan. Charlando justamente con uno de los responsables que se hizo presente, manifestó que hace una semana aproximadamente habían entrado y manipulado mucha mercadería que tienen allí, además de la documentación. Ya había sufrido un intento de ingreso”, advirtió.
Para finalizar, indicó que a última hora “se estuvo trabajando con las aberturas que poseen como medidas de seguridad, tratando de solucionar el inconveniente con un sistema de cerramiento y cámaras de seguridad. Hasta el momento no se ha podido concretar, lo que hizo propicio que los dueños de lo ajeno tomaran control de la situación y terminaran suscitando un incendio de esta características”, concluyó.
Informe del ISSyS
El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) informó que, en el marco del proceso de reorganización y traslado de documentación administrativa, se han registrado tres hechos vandálicos en el predio que el organismo posee en Playa Unión. Todos se trataron de intentos de incendios sobre la estructura edilicia utilizada como archivo.
Los incidentes afectaron documentación vencida y dispuesta para su eliminación, luego de tareas de clasificación realizadas conforme a la normativa vigente, y documentación ubicada transitoriamente en el predio, como parte del proceso de liberación de espacios en el archivo central para permitir trabajos de adecuación edilicia. Asimismo, se han efectuado las denuncias correspondientes y se colabora activamente con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos.
En virtud de los incidentes, el Instituto dispuso una serie de medidas de refuerzo en infraestructura y seguridad, las cuales se encuentran actualmente en ejecución y tienen como objetivo garantizar la integridad del predio y su contenido.
Entre esas medidas se incluyen; instalación de cámaras de vigilancia, implementación de un sistema de alarma, obras de iluminación y acondicionamiento eléctrico, refuerzo del cerco perimetral existente, construcción de un segundo cerco interno de protección y reparaciones estructurales del edificio.
Bomberos Voluntarios de Rawson trabajaron hasta la medianoche de este miércoles en un incendio originado en el depósito de SEROS ubicado en Playa Unión. Unos 15 efectivos en 5 dotaciones tuvieron que hacer frente a las llamas que invadieron una estructura que contiene importante documentación. No se descarta que haya sido intencional.
Así lo confirmó en el móvil de Jornada Radio el segundo jefe de Bomberos Voluntarios de Rawson, Jorge Muñoz. Relató que “este miércoles cerca de las 21 horas aproximadamente, fuimos anoticiados de un incendio en lo que sería el predio de Seros, en Playa Unión, en la calle Cacique Nahuelpán, por lo que inmediatamente se despacharon las respectivas unidades para verificar la situación y poder hacer frente, en este caso, al incendio que se estaba desarrollando”, describió.
Muñoz indicó que “una vez que llega la primera dotación, verifica, constata la situación y denota que se estaba originando un incendio en el predio, lo que sería un depósito de la firma de SEROS, el organismo público de la provincia”, detalló.
Recordó que no es la primera vez que sucede un hecho de estas características. “Como ya hemos tenido una situación particular ahí hace más o menos un mes y medio, dos meses, se despacharon con urgencia las unidades respectivas para poder hacer frente a la situación, dado que hay mucha documentación e importantes archivos de papeles y demás de la repartición”, sostuvo.
Confirmó en ese sentido que “se hizo propicio que tengamos que trabajar por un promedio de tres horas ahí en el lugar un total de 15 bomberos en cinco dotaciones. Obviamente nos aseguramos que no haya peligro de propagación ni nada. Había mucha carga de combustible, mucha carga de fuego, altas temperaturas que rondaban por encima de los 700 grados centígrados, lo que hizo propicio que tengamos que hacer aperturas en el entretecho y aperturas en la estructura básicamente para poder ventilar y generar un ambiente seguro para el personal que iba a trabajar en el interior”, advirtió.
Destacó que en mayor medida, se originaron daños estructurales. “Básicamente, la estructura al ser de hormigón tiene un soporte bastante importante. Lo que no fue demolido, tranquilamente su integridad sigue en normal funcionamiento. Obviamente, eso tiene que ser chequeado por un profesional un arquitecto o maestro mayor de obra”, manifestó.
Muñoz reveló que el mayor daño fue en el entretecho, “obviamente por una cuestión propia de la ventilación utilizamos un ala de las paredes como punto para poder ingresar aire al interior del recinto. Pero después el resto de la estructura, al no poseer servicio de gas y de energía eléctrica, hizo propicio a que las tareas se acrecentaran un poquito más”, explicó.
Al ser consultado si el incendio podría haber sido intencional, el jefe de Bomberos remarcó que “Sí, sí, básicamente es una de las hipótesis que se manejan. Charlando justamente con uno de los responsables que se hizo presente, manifestó que hace una semana aproximadamente habían entrado y manipulado mucha mercadería que tienen allí, además de la documentación. Ya había sufrido un intento de ingreso”, advirtió.
Para finalizar, indicó que a última hora “se estuvo trabajando con las aberturas que poseen como medidas de seguridad, tratando de solucionar el inconveniente con un sistema de cerramiento y cámaras de seguridad. Hasta el momento no se ha podido concretar, lo que hizo propicio que los dueños de lo ajeno tomaran control de la situación y terminaran suscitando un incendio de esta características”, concluyó.
Informe del ISSyS
El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) informó que, en el marco del proceso de reorganización y traslado de documentación administrativa, se han registrado tres hechos vandálicos en el predio que el organismo posee en Playa Unión. Todos se trataron de intentos de incendios sobre la estructura edilicia utilizada como archivo.
Los incidentes afectaron documentación vencida y dispuesta para su eliminación, luego de tareas de clasificación realizadas conforme a la normativa vigente, y documentación ubicada transitoriamente en el predio, como parte del proceso de liberación de espacios en el archivo central para permitir trabajos de adecuación edilicia. Asimismo, se han efectuado las denuncias correspondientes y se colabora activamente con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos.
En virtud de los incidentes, el Instituto dispuso una serie de medidas de refuerzo en infraestructura y seguridad, las cuales se encuentran actualmente en ejecución y tienen como objetivo garantizar la integridad del predio y su contenido.
Entre esas medidas se incluyen; instalación de cámaras de vigilancia, implementación de un sistema de alarma, obras de iluminación y acondicionamiento eléctrico, refuerzo del cerco perimetral existente, construcción de un segundo cerco interno de protección y reparaciones estructurales del edificio.