Las autoridades de la cartera de seguridad de la provincia mantuvieron una reunión de trabajo con los representantes de las asociaciones vecinales de Puerto Madryn con el fin de recepcionar las inquietudes y preocupaciones existentes en cada barrio.
El encuentro fue presidido por el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, acompañado por el coordinador de Asociaciones Vecinales del municipio madrynense, Enrique Quinteiros, así como demás funcionarios de la gestión municipal.
“Fue una reunión positiva de trabajo donde todas las asociaciones, que fueron la mayoría de la ciudad, pudieron hablar cara a cara con el ministro, exponerle todas las necesidades, problemáticas de nivel seguridad” comentó el funcionario portuario. Uno de los aspectos destacados fue el ida y vuelta que Iturrioz tuvo con los representantes de cada barrio, además de asumir “el ministro el compromiso de trabajar con cada una de las asociaciones de manera individual”.
A lo largo de la reunión fueron emergiendo los diagnósticos que los vecinalistas tienen sobre la situación con la que conviven en forma diaria. Allí se puso de relieve “la falta de móviles y de personal, ese fue el pedido general” confirmó Quinteiros.
En lo particular hay sectores de la comunidad madrynense donde los vecinos están observando con preocupación la aparición de grupos antagónicos de jóvenes que plantean sus diferencias en las redes sociales y que luego se juntan a protagonizar desmanes o peleas en la vía pública.
El Coordinador de las Asociaciones Vecinales adelantó que “ya se está trabajando fuertemente en eso y la policía está trabajando y nosotros con la oficina de prevención de delitos estamos trabajando fuertemente”.
Los participantes acordaron que se comenzarán a mantener reuniones individuales para poder abordar las temáticas e inquietudes planteadas por cada presidente barrial. Estos encuentros serán en forma inmediata para que los vecinos puedan tener la certeza que las respuestas van a llegar a la brevedad.
“El ministro se mostró muy interesado y preocupado. Esto se va a replicar en otra ciudad de la provincia porque fue muy positivo el cara a cara para que cada uno pueda expresar lo que siente, la problemática para empezar a trabajarlo en lo inmediato” concluyó Quinteiro.
Las autoridades de la cartera de seguridad de la provincia mantuvieron una reunión de trabajo con los representantes de las asociaciones vecinales de Puerto Madryn con el fin de recepcionar las inquietudes y preocupaciones existentes en cada barrio.
El encuentro fue presidido por el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, acompañado por el coordinador de Asociaciones Vecinales del municipio madrynense, Enrique Quinteiros, así como demás funcionarios de la gestión municipal.
“Fue una reunión positiva de trabajo donde todas las asociaciones, que fueron la mayoría de la ciudad, pudieron hablar cara a cara con el ministro, exponerle todas las necesidades, problemáticas de nivel seguridad” comentó el funcionario portuario. Uno de los aspectos destacados fue el ida y vuelta que Iturrioz tuvo con los representantes de cada barrio, además de asumir “el ministro el compromiso de trabajar con cada una de las asociaciones de manera individual”.
A lo largo de la reunión fueron emergiendo los diagnósticos que los vecinalistas tienen sobre la situación con la que conviven en forma diaria. Allí se puso de relieve “la falta de móviles y de personal, ese fue el pedido general” confirmó Quinteiros.
En lo particular hay sectores de la comunidad madrynense donde los vecinos están observando con preocupación la aparición de grupos antagónicos de jóvenes que plantean sus diferencias en las redes sociales y que luego se juntan a protagonizar desmanes o peleas en la vía pública.
El Coordinador de las Asociaciones Vecinales adelantó que “ya se está trabajando fuertemente en eso y la policía está trabajando y nosotros con la oficina de prevención de delitos estamos trabajando fuertemente”.
Los participantes acordaron que se comenzarán a mantener reuniones individuales para poder abordar las temáticas e inquietudes planteadas por cada presidente barrial. Estos encuentros serán en forma inmediata para que los vecinos puedan tener la certeza que las respuestas van a llegar a la brevedad.
“El ministro se mostró muy interesado y preocupado. Esto se va a replicar en otra ciudad de la provincia porque fue muy positivo el cara a cara para que cada uno pueda expresar lo que siente, la problemática para empezar a trabajarlo en lo inmediato” concluyó Quinteiro.