Lattanzio y el Caso Fita: “Prefiero que se tomen el tiempo necesario pero que se haga justicia”

El concejal de Comodoro Rivadavia avaló la prórroga que se pidió para peritar celulares en la causa por presuntas estafas. Criticó las ordenanzas “que no sirven para nada”.

10 AGO 2025 - 12:03 | Actualizado 10 AGO 2025 - 12:43

Al referirse a la causa judicial que investiga a Vanesa Fita por presuntas estafas con viviendas, el concejal de Comodoro Rivadavia Omar Lattanzio Lattanzio recordó: “Fui el primero en denunciar el caso con siete vecinos. Hoy hay más de 180 denuncias en comisarías y 600 damnificados. Están todas las boletas y transferencias hechas a su nombre y al de otros implicados”.

El edil respaldó el pedido de prórroga del fiscal Martín Cárcamo: “Mandaron teléfonos a peritar a Buenos Aires. Prefiero que se tome el tiempo necesario, pero que se presenten todas las pruebas como corresponde y se haga justicia”, dijo en Jornada Radio.

En otro orden, Lattanzio volvió a manifestar su rechazo al nuevo pliego de licitación del transporte público. “Voté en contra porque hay números que no cierran. Detectamos, por ejemplo, que la empresa venía cobrando 25 millones de pesos por mes en aceite de caja diferencial, y en esta nueva licitación figura como gasto 1.100.000. ¿Dónde fueron a parar esos millones durante todos estos años?”, denunció.

También se mostró escéptico respecto al proyecto que impulsa el sistema de bicicletas públicas a modo de prueba en la ciudad. “¿Queremos que la gente use bicicleta para que no tome el colectivo? Si menos gente usa el colectivo, más subsidio tiene que poner el municipio. Además, si alguien se accidenta con una bicicleta municipal, ¿quién se hace responsable? ¿El municipio?”, cuestionó al plantear que existen ordenanzas “que no sirven para nada”.

Lattanzio disparó contra la calidad legislativa: “Hay concejales que se jactan de haber sacado cien ordenanzas, pero ¿para qué sirven? Necesitamos normas útiles, no proyectos para la foto”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
10 AGO 2025 - 12:03

Al referirse a la causa judicial que investiga a Vanesa Fita por presuntas estafas con viviendas, el concejal de Comodoro Rivadavia Omar Lattanzio Lattanzio recordó: “Fui el primero en denunciar el caso con siete vecinos. Hoy hay más de 180 denuncias en comisarías y 600 damnificados. Están todas las boletas y transferencias hechas a su nombre y al de otros implicados”.

El edil respaldó el pedido de prórroga del fiscal Martín Cárcamo: “Mandaron teléfonos a peritar a Buenos Aires. Prefiero que se tome el tiempo necesario, pero que se presenten todas las pruebas como corresponde y se haga justicia”, dijo en Jornada Radio.

En otro orden, Lattanzio volvió a manifestar su rechazo al nuevo pliego de licitación del transporte público. “Voté en contra porque hay números que no cierran. Detectamos, por ejemplo, que la empresa venía cobrando 25 millones de pesos por mes en aceite de caja diferencial, y en esta nueva licitación figura como gasto 1.100.000. ¿Dónde fueron a parar esos millones durante todos estos años?”, denunció.

También se mostró escéptico respecto al proyecto que impulsa el sistema de bicicletas públicas a modo de prueba en la ciudad. “¿Queremos que la gente use bicicleta para que no tome el colectivo? Si menos gente usa el colectivo, más subsidio tiene que poner el municipio. Además, si alguien se accidenta con una bicicleta municipal, ¿quién se hace responsable? ¿El municipio?”, cuestionó al plantear que existen ordenanzas “que no sirven para nada”.

Lattanzio disparó contra la calidad legislativa: “Hay concejales que se jactan de haber sacado cien ordenanzas, pero ¿para qué sirven? Necesitamos normas útiles, no proyectos para la foto”.