Clarín contra Madryn: ¿En qué se ha convertido el gran diario argentino?

14 AGO 2025 - 8:17 | Actualizado 14 AGO 2025 - 8:23

Por Esteban Gallo

“Más cosas raras que pasan entre el fútbol y la política” fue el título que eligió el periodista Gonzalo Abascal del diario Clarín, para embestir contra Gustavo y Ricardo Sastre, intendente de la ciudad del Golfo y presidente del Club Social y Deportivo Madryn, respectivamente.

La editorial es acompañada por una foto gigante de los hermanos y una bajada de nota rimbombante, que luego el periodista no puede sostener.
Bien típico de las operetas. Un título fuerte, unos primeros párrafos prometedores y una fotografía para identificar al blanco elegido.

Después, nada de nada. Apenas una serie de imputaciones vagas, de sospechas infundadas y de afirmaciones tiradas al voleo, sin un ápice de rigurosidad periodística.

“Son mellizos y peronistas” puntualiza el comunicador, como si haber nacido en un mismo parto y militar en el Justicialismo fueran pecados.
También sostiene irresponsablemente que Ricardo y Gustavo se intercambian los cargos, como si fuera tan fácil en la sociedad de la que formamos parte, poner a dedo a un intendente de la ciudad o manejar “a piacere” los destinos de un club.

La afirmación agravia a los hermanos Sastre, pero también ofende a los vecinos de Madryn y a los hinchas de la entidad centenaria, cuya voluntad es la que decide el destino de las instituciones.

Ricardo Sastre fue dos veces elegido intendente por el voto popular y Gustavo Sastre ejerce su segundo mandato porque la gente lo eligió. En el club, es el voto soberano de los socios el que los sostiene. No se reparten ningún cargo, se lo ganan democráticamente.

Un dato que Abascal no debería soslayar lo aporta el medio para el que trabaja cuando difunde mensualmente la imagen de los intendentes del país. Gustavo Sastre está entre los mejores desde hace varios años. Lo publica Clarín mes a mes, no Página 12.

La editorial de Clarín está llena de inconsistencias.

Hablan de un escenario de oscuridades y sospechas, que ellos alimentan con trascendidos incomprobables, no con información precisa.

La base de la editorial es el testimonio de un entrenador despechado que porque perdió un partido vomitó que los árbitros cobran a favor de Madryn a cambio de putas y avistaje de ballenas.

Hablan de sospechas de apuestas ilegales sin dar un solo dato concreto e insisten en la famosa resolución municipal que dispuso el pago del alojamiento de los árbitros que dirigen la B Nacional. Abundan los documentos que demuestran que el municipio colabora habitualmente con todos los clubes de la ciudad, no solamente con el Deportivo Madryn, pero lo ignoran adrede, porque no les interesa la verdad, ni mucho menos difundirla. El plan es ensuciar a un club que tiene la osadía de soñar con jugar en primera y que desde el culo del mundo pelea de igual a igual con cualquiera.

Ya que el editorialista, en su último párrafo, plantea preguntas que considera obvias, yo también formulo interrogantes que se caen de maduros.
¿De dónde surge el encono de Clarín con los hermanos Sastre? ¿Por qué se ocupan con tanto desdén de un club de la lejana Patagonia? ¿El problema es con Deportivo Madryn o lo que verdaderamente está en juego es la enemistad del multimedio con Chiqui Tapia y el club la liga de rebote? ¿Qué intereses de Clarín están en juego? ¿Qué influencia tienen en esta historia los equipos porteños que disputan con “el aurinegro” el boleto a primera?.

Clarín habla de la existencia de cosas raras. Lo raro es ver a Clarín metido en este vodevil de cuarta que es propio de pasquines baratos, no de un medio que fue considerado durante décadas como el gran diario argentino.

Para reivindicarse con los madrynenses y con su historia, les proponemos que visiten el Coliseo, que pronto tendrá capacidad para 25 mil personas. Es una maravilla. De paso, recorren las instalaciones de un club modelo que no para de crecer. Y si quieren hacer un tour completo, vengan a ver al equipo de Gracián. La hinchada aurinegra los va a enloquecer y el equipo ni les cuento. Gana porque va al frente, juega bien, y no arruga nunca.

No hay nada oscuro en eso. Ni cosas raras. Hay un sueño grande que moviliza a una ciudad. Y con eso no se jode.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 AGO 2025 - 8:17

Por Esteban Gallo

“Más cosas raras que pasan entre el fútbol y la política” fue el título que eligió el periodista Gonzalo Abascal del diario Clarín, para embestir contra Gustavo y Ricardo Sastre, intendente de la ciudad del Golfo y presidente del Club Social y Deportivo Madryn, respectivamente.

La editorial es acompañada por una foto gigante de los hermanos y una bajada de nota rimbombante, que luego el periodista no puede sostener.
Bien típico de las operetas. Un título fuerte, unos primeros párrafos prometedores y una fotografía para identificar al blanco elegido.

Después, nada de nada. Apenas una serie de imputaciones vagas, de sospechas infundadas y de afirmaciones tiradas al voleo, sin un ápice de rigurosidad periodística.

“Son mellizos y peronistas” puntualiza el comunicador, como si haber nacido en un mismo parto y militar en el Justicialismo fueran pecados.
También sostiene irresponsablemente que Ricardo y Gustavo se intercambian los cargos, como si fuera tan fácil en la sociedad de la que formamos parte, poner a dedo a un intendente de la ciudad o manejar “a piacere” los destinos de un club.

La afirmación agravia a los hermanos Sastre, pero también ofende a los vecinos de Madryn y a los hinchas de la entidad centenaria, cuya voluntad es la que decide el destino de las instituciones.

Ricardo Sastre fue dos veces elegido intendente por el voto popular y Gustavo Sastre ejerce su segundo mandato porque la gente lo eligió. En el club, es el voto soberano de los socios el que los sostiene. No se reparten ningún cargo, se lo ganan democráticamente.

Un dato que Abascal no debería soslayar lo aporta el medio para el que trabaja cuando difunde mensualmente la imagen de los intendentes del país. Gustavo Sastre está entre los mejores desde hace varios años. Lo publica Clarín mes a mes, no Página 12.

La editorial de Clarín está llena de inconsistencias.

Hablan de un escenario de oscuridades y sospechas, que ellos alimentan con trascendidos incomprobables, no con información precisa.

La base de la editorial es el testimonio de un entrenador despechado que porque perdió un partido vomitó que los árbitros cobran a favor de Madryn a cambio de putas y avistaje de ballenas.

Hablan de sospechas de apuestas ilegales sin dar un solo dato concreto e insisten en la famosa resolución municipal que dispuso el pago del alojamiento de los árbitros que dirigen la B Nacional. Abundan los documentos que demuestran que el municipio colabora habitualmente con todos los clubes de la ciudad, no solamente con el Deportivo Madryn, pero lo ignoran adrede, porque no les interesa la verdad, ni mucho menos difundirla. El plan es ensuciar a un club que tiene la osadía de soñar con jugar en primera y que desde el culo del mundo pelea de igual a igual con cualquiera.

Ya que el editorialista, en su último párrafo, plantea preguntas que considera obvias, yo también formulo interrogantes que se caen de maduros.
¿De dónde surge el encono de Clarín con los hermanos Sastre? ¿Por qué se ocupan con tanto desdén de un club de la lejana Patagonia? ¿El problema es con Deportivo Madryn o lo que verdaderamente está en juego es la enemistad del multimedio con Chiqui Tapia y el club la liga de rebote? ¿Qué intereses de Clarín están en juego? ¿Qué influencia tienen en esta historia los equipos porteños que disputan con “el aurinegro” el boleto a primera?.

Clarín habla de la existencia de cosas raras. Lo raro es ver a Clarín metido en este vodevil de cuarta que es propio de pasquines baratos, no de un medio que fue considerado durante décadas como el gran diario argentino.

Para reivindicarse con los madrynenses y con su historia, les proponemos que visiten el Coliseo, que pronto tendrá capacidad para 25 mil personas. Es una maravilla. De paso, recorren las instalaciones de un club modelo que no para de crecer. Y si quieren hacer un tour completo, vengan a ver al equipo de Gracián. La hinchada aurinegra los va a enloquecer y el equipo ni les cuento. Gana porque va al frente, juega bien, y no arruga nunca.

No hay nada oscuro en eso. Ni cosas raras. Hay un sueño grande que moviliza a una ciudad. Y con eso no se jode.