Murió el ilustrador Juan Chavetta

La muerte del ilustrador fue confirmada este 7 de agosto por su hijo en redes sociales. Chavetta es muy recordado en nuestra zona, porque era un invitado anual a las Ferias del libro de la región.

Oscar Labró, diseñador gráfico e ilustrador, reconocido por su trabajo bajo el seudónimo Juan Chavetta.
07 AGO 2025 - 16:44 | Actualizado 07 AGO 2025 - 16:55

Este miércoles se conoció la noticia del fallecimiento de Oscar Labró, diseñador gráfico e ilustrador de Zárate, ampliamente reconocido por su trabajo bajo el seudónimo Juan Chavetta.

Chavetta es muy recordado en nuestra zona, porque era un invitado anual a las Ferias del libro de la región. Desde 2017, su primera vista a la zona, Chavetta regresó cada año a compartir los trazos de su arte en la Feria del Libro de Trelew, Rawson y Gaiman.
Las de Trelew y Gaiman fueron las últimas ferias en las que estuvo presente y siempre causando la grata impresión entre niños y grandes por sus creaciones.

La trayectoria del artista

Creador del personaje Puro Pelo, Labró desarrolló una obra que alcanzó proyección internacional, con publicaciones en Argentina, Brasil, México y Grecia. Su trayectoria incluyó colaboraciones en medios como Caras y Caretas, PIN, El Gourmet y Bacanal, además de la ilustración de numerosos libros infantiles para editoriales nacionales e internacionales.

A lo largo de su carrera, también participó en proyectos gráficos vinculados al teatro infantil y construyó una comunidad de seguidores a través de redes sociales y espacios culturales.

Con su fallecimiento, la ciudad de Zárate pierde a un referente de la ilustración contemporánea. Su obra continuará formando parte del panorama editorial y visual del país.
“Hoy mi papá, JUAN CHAVETTA, se convirtió en la estrellita más linda del universo. ¡Te voy a extrañar muchooo!!!”,escribió su hijo en la cuenta @puropelookoficial.

El papa de Puro Pelo

Juan Chavetta fue un talentoso ilustrador argentino, nacido en 1971, ampliamente reconocido por haber creado al entrañable personaje infantil Puro Pelo. Esta niña de cabello alborotado y espíritu libre se convirtió en un ícono de ternura y simplicidad, celebrando una infancia sin tecnología, llena de juegos al aire libre, mariposas y charcos.

En 2009 comenzó a compartir sus ilustraciones en un fotolog, donde rápidamente llamó la atención por su estilo original. Fue allí donde nació Puro Pelo, una niña con una gran melena desordenada, ojos enormes y cuerpo pequeño.

El personaje surgió como un experimento gráfico, inspirado en muñecas japonesas y en “La Mirona”, un personaje de Tim Burton. Chavetta solía decir que Puro Pelo fue “la primera mujer que pude dibujar”, reflejando así la conexión emocional que tenía con su creación.
Puro Pelo se convirtió en un fenómeno editorial y digital. En 2011, Alfaguara Infantil publicó el primer libro del personaje, y desde entonces se lanzaron varios títulos más, como Puro Pelo y los sentimientos y Puro Pelo y el corazón contento.

El personaje representaba una infancia libre, sin pantallas, llena de juegos, mariposas, charcos y preguntas simples pero profundas. Su ternura y espontaneidad conectaron tanto con niños como con adultos.

Oscar Labró, diseñador gráfico e ilustrador, reconocido por su trabajo bajo el seudónimo Juan Chavetta.
07 AGO 2025 - 16:44

Este miércoles se conoció la noticia del fallecimiento de Oscar Labró, diseñador gráfico e ilustrador de Zárate, ampliamente reconocido por su trabajo bajo el seudónimo Juan Chavetta.

Chavetta es muy recordado en nuestra zona, porque era un invitado anual a las Ferias del libro de la región. Desde 2017, su primera vista a la zona, Chavetta regresó cada año a compartir los trazos de su arte en la Feria del Libro de Trelew, Rawson y Gaiman.
Las de Trelew y Gaiman fueron las últimas ferias en las que estuvo presente y siempre causando la grata impresión entre niños y grandes por sus creaciones.

La trayectoria del artista

Creador del personaje Puro Pelo, Labró desarrolló una obra que alcanzó proyección internacional, con publicaciones en Argentina, Brasil, México y Grecia. Su trayectoria incluyó colaboraciones en medios como Caras y Caretas, PIN, El Gourmet y Bacanal, además de la ilustración de numerosos libros infantiles para editoriales nacionales e internacionales.

A lo largo de su carrera, también participó en proyectos gráficos vinculados al teatro infantil y construyó una comunidad de seguidores a través de redes sociales y espacios culturales.

Con su fallecimiento, la ciudad de Zárate pierde a un referente de la ilustración contemporánea. Su obra continuará formando parte del panorama editorial y visual del país.
“Hoy mi papá, JUAN CHAVETTA, se convirtió en la estrellita más linda del universo. ¡Te voy a extrañar muchooo!!!”,escribió su hijo en la cuenta @puropelookoficial.

El papa de Puro Pelo

Juan Chavetta fue un talentoso ilustrador argentino, nacido en 1971, ampliamente reconocido por haber creado al entrañable personaje infantil Puro Pelo. Esta niña de cabello alborotado y espíritu libre se convirtió en un ícono de ternura y simplicidad, celebrando una infancia sin tecnología, llena de juegos al aire libre, mariposas y charcos.

En 2009 comenzó a compartir sus ilustraciones en un fotolog, donde rápidamente llamó la atención por su estilo original. Fue allí donde nació Puro Pelo, una niña con una gran melena desordenada, ojos enormes y cuerpo pequeño.

El personaje surgió como un experimento gráfico, inspirado en muñecas japonesas y en “La Mirona”, un personaje de Tim Burton. Chavetta solía decir que Puro Pelo fue “la primera mujer que pude dibujar”, reflejando así la conexión emocional que tenía con su creación.
Puro Pelo se convirtió en un fenómeno editorial y digital. En 2011, Alfaguara Infantil publicó el primer libro del personaje, y desde entonces se lanzaron varios títulos más, como Puro Pelo y los sentimientos y Puro Pelo y el corazón contento.

El personaje representaba una infancia libre, sin pantallas, llena de juegos, mariposas, charcos y preguntas simples pero profundas. Su ternura y espontaneidad conectaron tanto con niños como con adultos.


NOTICIAS RELACIONADAS
ESPECTÁCULOS
Todo listo para la Feria del Libro de Gaiman
03 JUN 2025 - 21:14
ESPECTÁCULOS
La Feria del Libro de Gaiman ya tiene fecha
05 ABR 2025 - 21:00
ESPECTÁCULOS
Jorge Baudés, piensa en voz alta
05 ENE 2025 - 20:57