Trabajadores del CONICET exigen certezas tras el anuncio del Directorio

Aunque el organismo informó haber finalizado la evaluación del Concurso CIC 2023, no difundió el orden de mérito ni garantizó el cumplimiento del cupo de 845 ingresos comprometidos. Los becarios mantienen el estado de alerta y movilización.

13 AGO 2025 - 13:26 | Actualizado 13 AGO 2025 - 14:49

Luego de semanas de movilizaciones y asambleas, el Directorio del CONICET comunicó este miércoles que concluyó la evaluación del Concurso de Ingresos a la Carrera del Investigador Científico (CIC) 2023. Sin embargo, el anuncio no incluyó la publicación del orden de mérito ni una fecha concreta para hacerlo.

Los trabajadores del organismo denunciaron que tampoco hay certeza de que se cumpla el cupo de 845 cargos aprobado por resolución del Directorio. Además, señalaron que no está asegurada la continuidad laboral de quienes actualmente cuentan con becas posdoctorales del CONICET o de la Agencia, ni la incorporación de quienes finalizaron su beca en 2024 y hoy se encuentran fuera del sistema.

“Nos mantenemos en estado de alerta y movilización, convocando a la organización en cada lugar de trabajo para confluir en una gran asamblea que defina nuevas medidas de fuerza”, expresaron en un comunicado.

El sector también denunció la “negativa sistemática” de las autoridades a recibir formalmente a los representantes de los trabajadores y reclamó la regularización de la situación de los becarios de la Agencia, cuyos estipendios permanecen congelados.

Entre los reclamos centrales figuran:
-Publicación del orden de mérito del concurso CIC 2023 y cumplimiento del cupo de 845 ingresos.
-Altas en la CIC y CPA para todos los seleccionados.
-Garantía de continuidad laboral.
-Recomposición salarial para becarios Agencia.
-Regularización en la ejecución de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT).

“Conseguimos que no cierren la carrera y el compromiso de publicar los resultados. ¡Queremos a todos adentro!”, concluyeron.

13 AGO 2025 - 13:26

Luego de semanas de movilizaciones y asambleas, el Directorio del CONICET comunicó este miércoles que concluyó la evaluación del Concurso de Ingresos a la Carrera del Investigador Científico (CIC) 2023. Sin embargo, el anuncio no incluyó la publicación del orden de mérito ni una fecha concreta para hacerlo.

Los trabajadores del organismo denunciaron que tampoco hay certeza de que se cumpla el cupo de 845 cargos aprobado por resolución del Directorio. Además, señalaron que no está asegurada la continuidad laboral de quienes actualmente cuentan con becas posdoctorales del CONICET o de la Agencia, ni la incorporación de quienes finalizaron su beca en 2024 y hoy se encuentran fuera del sistema.

“Nos mantenemos en estado de alerta y movilización, convocando a la organización en cada lugar de trabajo para confluir en una gran asamblea que defina nuevas medidas de fuerza”, expresaron en un comunicado.

El sector también denunció la “negativa sistemática” de las autoridades a recibir formalmente a los representantes de los trabajadores y reclamó la regularización de la situación de los becarios de la Agencia, cuyos estipendios permanecen congelados.

Entre los reclamos centrales figuran:
-Publicación del orden de mérito del concurso CIC 2023 y cumplimiento del cupo de 845 ingresos.
-Altas en la CIC y CPA para todos los seleccionados.
-Garantía de continuidad laboral.
-Recomposición salarial para becarios Agencia.
-Regularización en la ejecución de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT).

“Conseguimos que no cierren la carrera y el compromiso de publicar los resultados. ¡Queremos a todos adentro!”, concluyeron.