El Teatro Español de Gaiman fue escenario de un acontecimiento cultural sin precedentes: la presentación del Gloria en Re Mayor, RV 589 de Antonio Vivaldi, interpretado por el Coro y Ensamble Barroco del Valle. Más de 400 personas colmaron la sala para ser parte de este concierto que se enmarcó en la celebración del 151° aniversario de la ciudad.
El proyecto, impulsado por la Escuela de Música de Gaiman y que contó con el apoyo de la Municipalidad, nació como un espacio formativo y de encuentro que durante meses reunió a voces e instrumentistas del Valle. Bajo la dirección musical de Milton Del Real y María Esquiroz, el grupo ofreció una versión históricamente informada de esta obra emblemática del Barroco, marcada por precisión y expresividad.
El coro estuvo formado por las sopranos Ana Lyn Hughes, Cinthia Vanesa Zamarreño, Iara Milagros Huentecoy, Judith B. Jones, Karina de los Ángeles Crespo, Leila Lucía Palloni y Soraya Grisel Griffiths, las contraltos Ana Cecilia Pinciroli, Brenda Mariana Villoria, Caren Débora Jones, Diana Beatriz Owen, Gladys Mareen Thomas y Glenda Miriam Thomas, los tenores Diego García Aneiros, Gustavo Andrés Palacios Zampini, Julio César Urra, Lisandro E. Prada Toledo y Roberto Ariel Jones y los bajos Alun Glyn Williams, Guillermo Ivor Hughes, Héctor Ariel Mac Donald, Tito Emanuel Urrutia y Ulises Zadoff.
El ensamble instrumental también tuvo un rol protagónico, con la participación de María Esquiroz Porrino, Gloria B. Villafañe, Estrella Celeste Ruminahuel y Zoe Antipan en violines I; Ana María Pomar, Susana Quilaqueo, Daniel y Renato Campos en violines II; Anabel Tascón en viola; Ana Cecilia Pinciroli en flauta; Juan Ignacio Scicardi en órgano positivo; Silvina Selzer y Victoria Wainer en cello; y Pablo Cerioti en archilaúd.
Los momentos solistas fueron interpretados por Lisa Hugues, Caren Débora Jones y Ana Lyn Hugues, quienes dieron brillo a las secciones más íntimas y expresivas del concierto.
Durante la velada estuvieron presentes autoridades municipales, la Comisión Directiva del Teatro Español y representantes de instituciones culturales, que destacaron la importancia de la propuesta. La comunidad acompañó con entusiasmo y reconocimiento a cada interpretación, generando una ovación de pie al cierre.
El éxito del evento confirmó la vigencia del Teatro Español como espacio cultural central de Gaiman y la fuerza del trabajo colectivo para enriquecer la vida cultural del Valle.
Tras la presentación en Gaiman, el Proyecto Gloria continuará con nuevas funciones: el jueves 29 de agosto a las 20 horas en la Parroquia Sagrado Corazón de Puerto Madryn y el viernes 20 de septiembre en Trelew en un lugar a confirmar.
El Teatro Español de Gaiman fue escenario de un acontecimiento cultural sin precedentes: la presentación del Gloria en Re Mayor, RV 589 de Antonio Vivaldi, interpretado por el Coro y Ensamble Barroco del Valle. Más de 400 personas colmaron la sala para ser parte de este concierto que se enmarcó en la celebración del 151° aniversario de la ciudad.
El proyecto, impulsado por la Escuela de Música de Gaiman y que contó con el apoyo de la Municipalidad, nació como un espacio formativo y de encuentro que durante meses reunió a voces e instrumentistas del Valle. Bajo la dirección musical de Milton Del Real y María Esquiroz, el grupo ofreció una versión históricamente informada de esta obra emblemática del Barroco, marcada por precisión y expresividad.
El coro estuvo formado por las sopranos Ana Lyn Hughes, Cinthia Vanesa Zamarreño, Iara Milagros Huentecoy, Judith B. Jones, Karina de los Ángeles Crespo, Leila Lucía Palloni y Soraya Grisel Griffiths, las contraltos Ana Cecilia Pinciroli, Brenda Mariana Villoria, Caren Débora Jones, Diana Beatriz Owen, Gladys Mareen Thomas y Glenda Miriam Thomas, los tenores Diego García Aneiros, Gustavo Andrés Palacios Zampini, Julio César Urra, Lisandro E. Prada Toledo y Roberto Ariel Jones y los bajos Alun Glyn Williams, Guillermo Ivor Hughes, Héctor Ariel Mac Donald, Tito Emanuel Urrutia y Ulises Zadoff.
El ensamble instrumental también tuvo un rol protagónico, con la participación de María Esquiroz Porrino, Gloria B. Villafañe, Estrella Celeste Ruminahuel y Zoe Antipan en violines I; Ana María Pomar, Susana Quilaqueo, Daniel y Renato Campos en violines II; Anabel Tascón en viola; Ana Cecilia Pinciroli en flauta; Juan Ignacio Scicardi en órgano positivo; Silvina Selzer y Victoria Wainer en cello; y Pablo Cerioti en archilaúd.
Los momentos solistas fueron interpretados por Lisa Hugues, Caren Débora Jones y Ana Lyn Hugues, quienes dieron brillo a las secciones más íntimas y expresivas del concierto.
Durante la velada estuvieron presentes autoridades municipales, la Comisión Directiva del Teatro Español y representantes de instituciones culturales, que destacaron la importancia de la propuesta. La comunidad acompañó con entusiasmo y reconocimiento a cada interpretación, generando una ovación de pie al cierre.
El éxito del evento confirmó la vigencia del Teatro Español como espacio cultural central de Gaiman y la fuerza del trabajo colectivo para enriquecer la vida cultural del Valle.
Tras la presentación en Gaiman, el Proyecto Gloria continuará con nuevas funciones: el jueves 29 de agosto a las 20 horas en la Parroquia Sagrado Corazón de Puerto Madryn y el viernes 20 de septiembre en Trelew en un lugar a confirmar.