Hablar claro para prevenir embarazos en adolescentes

El UNFPA lanza la campaña Hablemos Claro para transformar el silencio en conversaciones que preparen a las adolescentes para hacer realidad sus sueños y les brinden toda la información que necesitan para evitar embarazos no intencionales.

18 AGO 2025 - 11:09 | Actualizado 18 AGO 2025 - 12:44


La campaña llegará a municipios de Centroamérica donde se registran altas tasas de embarazo en adolescentes. Además, pone en el centro a las chicas afrodescendientes, quienes tienen un 50 % más de probabilidades de ser madres que sus pares no afrodescendientes

El UNFPA lanza la campaña Hablemos Claro para transformar el silencio en conversaciones que preparen a las adolescentes para hacer realidad sus sueños y les brinden toda la información que necesitan para evitar embarazos no intencionales.


Cada año 1.6 millones de adolescentes dan a luz en América Latina y el Caribe. Esta situación, además de impactar la vida de las adolescentes, afecta a toda la sociedad y reproduce los ciclos de pobreza, desigualdad y violencia.

Según estimaciones del UNFPA, el costo total del embarazo en adolescentes y la maternidad temprana en 15 países de América Latina y el Caribe es de USD 15.300 millones; en promedio, el 1 % del Producto Interno Bruto de estos países.

Esta campaña llegará a municipios de Centroamérica donde se registran altas tasas de embarazo en adolescentes. Además, pone en el centro a las chicas afrodescendientes, quienes tienen un 50 % más de probabilidades de ser madres que sus pares no afrodescendientes, debido al racismo sistémico, los estereotipos y normas sociales de género arraigadas en el imaginario de sus comunidades.

Hablemos Claro busca derribar los tabúes, estereotipos y mitos que dificultan el acceso a la información necesaria para tomar decisiones sobre sus cuerpos y sus futuros.

18 AGO 2025 - 11:09


La campaña llegará a municipios de Centroamérica donde se registran altas tasas de embarazo en adolescentes. Además, pone en el centro a las chicas afrodescendientes, quienes tienen un 50 % más de probabilidades de ser madres que sus pares no afrodescendientes

El UNFPA lanza la campaña Hablemos Claro para transformar el silencio en conversaciones que preparen a las adolescentes para hacer realidad sus sueños y les brinden toda la información que necesitan para evitar embarazos no intencionales.


Cada año 1.6 millones de adolescentes dan a luz en América Latina y el Caribe. Esta situación, además de impactar la vida de las adolescentes, afecta a toda la sociedad y reproduce los ciclos de pobreza, desigualdad y violencia.

Según estimaciones del UNFPA, el costo total del embarazo en adolescentes y la maternidad temprana en 15 países de América Latina y el Caribe es de USD 15.300 millones; en promedio, el 1 % del Producto Interno Bruto de estos países.

Esta campaña llegará a municipios de Centroamérica donde se registran altas tasas de embarazo en adolescentes. Además, pone en el centro a las chicas afrodescendientes, quienes tienen un 50 % más de probabilidades de ser madres que sus pares no afrodescendientes, debido al racismo sistémico, los estereotipos y normas sociales de género arraigadas en el imaginario de sus comunidades.

Hablemos Claro busca derribar los tabúes, estereotipos y mitos que dificultan el acceso a la información necesaria para tomar decisiones sobre sus cuerpos y sus futuros.