Dos individuos fueron condenados por dos hechos diferentes. En juicios abreviados, el primero recibió una pena de tres años de ejecución condicional y una donación de medio millón de pesos a un comedor por dos casos de uso de arma de fuego y el restante -por hurto- a un mes de efectivo cumplimiento, ya que contaba con antecedentes.
En el primero de los casos, las alternativas de dos hechos donde el imputado utilizó arma de fuego fueron ventiladas en una audiencia de carácter preliminar en la que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la procuradora de la Fiscalía, Verónica Van Vliet junto a la abogada María de los Angeles Samaniego y en cuyo transcurso se expusieron los requisitos que permiten acumular dos causas en un juicio abreviado donde se acordó con la Defensa la pena a imponer.
En el relato de los hechos se hizo saber que el primero de ellos ocurrió el 19 de agosto de 2024 cerca de las 18,30 cuando D.R.G. se cruzó hasta el domicilio de su vecino para reclamar el pago de alquiler o en todo caso informar que lo desalojaría. El inquilino se encontraba junto a su madre, su pareja y dos hijas menores y en el lugar se generó una discusión donde el imputado lo invitó a salir afuera para arreglar las cosas de otra manera. Es así que ya en el patio se trenzaron a golpes de puño y repentinamente el visitante se fue al medio de la calle y extrajo un arma de fuego con el que apuntó a su oponente, por lo que se interpuso en el medio su madre y aun así efectuó tres disparos sin provocar heridas.
Una vez que la víctima y su mamá ingresaron a la vivienda escucharon un cuarto disparo que el agresor descerrajó contra el perro de la familia provocando su fallecimiento.
La calificación legal es por el delito de portación de arma de fuego de uso civil en concurso real con daño.
El restante episodio sucedió el 12 de enero de este año aproximadamente a las 21,50 cuando el mismo D.R.G. compartía vivienda con otra familia y en un momento sacó un arma de fuego amenazando a dos hombres que tomaban mate mientras gritaba: “acá de mi casa se van a ir todos rengos”, en tanto disparaba al aire y amenazaba a quien allí vivía. Mientras esto sucedía, una mujer desde el interior llamó a la Policía que se constituyó en forma inmediata y encontró al imputado con el arma. Ante esta situación recibió orden de soltarla y lejos de esto apuntó a los efectivos por lo que efectuaron disparos disuasivos, por lo que el imputado trató de huir y fue detenido con escopeta antitumulto.
Este hecho está calificado como portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización en concurso ideal con el delito de amenazas agravadas por uso de arma de fuego en carácter de autor, informó una gacetilla de la Fiscalía.
El Ministerio Público Fiscal informó que no tenía antecedentes y estaban dados los requisitos para el juicio abreviado, cuestión que fue confirmada por la Defensa. Luego del reconocimiento efectuado por el imputado respecto de su participación en ambos hechos, el juez Javier Allende comunicó que homologaría la aplicación del instituto previsto en el Código Procesal Penal y aplicó una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y pautas de conducta consistente en la radicación de un domicilio, a sabiendas que el encartado se trasladará a trabajar en otra zona, la prohibición de acercamiento hacia las víctimas, presentarse a firmar libro de asistencia cada cuatro meses y el aporte como donación de 500.000 pesos al comedor del corazón de Trelew, en diez cuotas de 50.000 de la misma moneda.
Hurto
Por otra parte, en un lapso de 15 días se resolvió un caso de hurto tentado donde la procuradora de la Fiscalía, Verónica Van Vliet presentó la respectiva acusación y se llegó a un acuerdo entre las partes para la implementación de un juicio abreviado.
El proceso tuvo su inicio el 30 de julio pasado con la audiencia de control de detención en la que se determinó la apertura de investigación y la prisión preventiva del imputado por 15 días a partir del peligro de fuga, debido a los antecedentes condenatorios. La Fiscalía elevó la acusación el 11 de agosto y cumplido el plazo de la medida dispuesta se realizó la audiencia de revisión y la procuradora fiscal comunicó acerca de la posibilidad del instituto mencionado para solucionar el conflicto penal.
El hecho que fue reconocido por el imputado ocurrió el 29 de julio de este año a las 9,30 cuando junto a otro individuo sustrajeron elementos del interior de un vehículo estacionado. Al percatarse de lo que estaba pasando, el propietario que se encontraba en el interior de un comercio persiguió a quien llevaba consigo lo sustraído, en tanto que el imputado fue detenido en la esquina de Yrigoyen casi Velero Mimosa, en tanto se pudo recuperar lo robado.
Se tuvo en cuenta las condenas que pesaban sobre el acusado ya que fue condenado el 11 de marzo de 2013 a la pena de tres años y cuatro meses de efectivo cumplimiento, una posterior data del 7 de noviembre de 2018 con una pena de seis meses de efectivo cumplimiento y declaración de reincidencia y el 16 de abril de este año condenado por tercera vez a un mes de efectivo cumplimiento.
En esta ocasión, la jueza Ivana González hizo lugar a lo acordado e impuso una nueva condena por un mes de prisión de efectivo cumplimiento por el hecho descripto que encuadra en la figura de hurto tentado en calidad de coautor, por lo que R.H. continuará en prisión cumpliendo la sentencia determinada.
Dos individuos fueron condenados por dos hechos diferentes. En juicios abreviados, el primero recibió una pena de tres años de ejecución condicional y una donación de medio millón de pesos a un comedor por dos casos de uso de arma de fuego y el restante -por hurto- a un mes de efectivo cumplimiento, ya que contaba con antecedentes.
En el primero de los casos, las alternativas de dos hechos donde el imputado utilizó arma de fuego fueron ventiladas en una audiencia de carácter preliminar en la que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la procuradora de la Fiscalía, Verónica Van Vliet junto a la abogada María de los Angeles Samaniego y en cuyo transcurso se expusieron los requisitos que permiten acumular dos causas en un juicio abreviado donde se acordó con la Defensa la pena a imponer.
En el relato de los hechos se hizo saber que el primero de ellos ocurrió el 19 de agosto de 2024 cerca de las 18,30 cuando D.R.G. se cruzó hasta el domicilio de su vecino para reclamar el pago de alquiler o en todo caso informar que lo desalojaría. El inquilino se encontraba junto a su madre, su pareja y dos hijas menores y en el lugar se generó una discusión donde el imputado lo invitó a salir afuera para arreglar las cosas de otra manera. Es así que ya en el patio se trenzaron a golpes de puño y repentinamente el visitante se fue al medio de la calle y extrajo un arma de fuego con el que apuntó a su oponente, por lo que se interpuso en el medio su madre y aun así efectuó tres disparos sin provocar heridas.
Una vez que la víctima y su mamá ingresaron a la vivienda escucharon un cuarto disparo que el agresor descerrajó contra el perro de la familia provocando su fallecimiento.
La calificación legal es por el delito de portación de arma de fuego de uso civil en concurso real con daño.
El restante episodio sucedió el 12 de enero de este año aproximadamente a las 21,50 cuando el mismo D.R.G. compartía vivienda con otra familia y en un momento sacó un arma de fuego amenazando a dos hombres que tomaban mate mientras gritaba: “acá de mi casa se van a ir todos rengos”, en tanto disparaba al aire y amenazaba a quien allí vivía. Mientras esto sucedía, una mujer desde el interior llamó a la Policía que se constituyó en forma inmediata y encontró al imputado con el arma. Ante esta situación recibió orden de soltarla y lejos de esto apuntó a los efectivos por lo que efectuaron disparos disuasivos, por lo que el imputado trató de huir y fue detenido con escopeta antitumulto.
Este hecho está calificado como portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización en concurso ideal con el delito de amenazas agravadas por uso de arma de fuego en carácter de autor, informó una gacetilla de la Fiscalía.
El Ministerio Público Fiscal informó que no tenía antecedentes y estaban dados los requisitos para el juicio abreviado, cuestión que fue confirmada por la Defensa. Luego del reconocimiento efectuado por el imputado respecto de su participación en ambos hechos, el juez Javier Allende comunicó que homologaría la aplicación del instituto previsto en el Código Procesal Penal y aplicó una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y pautas de conducta consistente en la radicación de un domicilio, a sabiendas que el encartado se trasladará a trabajar en otra zona, la prohibición de acercamiento hacia las víctimas, presentarse a firmar libro de asistencia cada cuatro meses y el aporte como donación de 500.000 pesos al comedor del corazón de Trelew, en diez cuotas de 50.000 de la misma moneda.
Hurto
Por otra parte, en un lapso de 15 días se resolvió un caso de hurto tentado donde la procuradora de la Fiscalía, Verónica Van Vliet presentó la respectiva acusación y se llegó a un acuerdo entre las partes para la implementación de un juicio abreviado.
El proceso tuvo su inicio el 30 de julio pasado con la audiencia de control de detención en la que se determinó la apertura de investigación y la prisión preventiva del imputado por 15 días a partir del peligro de fuga, debido a los antecedentes condenatorios. La Fiscalía elevó la acusación el 11 de agosto y cumplido el plazo de la medida dispuesta se realizó la audiencia de revisión y la procuradora fiscal comunicó acerca de la posibilidad del instituto mencionado para solucionar el conflicto penal.
El hecho que fue reconocido por el imputado ocurrió el 29 de julio de este año a las 9,30 cuando junto a otro individuo sustrajeron elementos del interior de un vehículo estacionado. Al percatarse de lo que estaba pasando, el propietario que se encontraba en el interior de un comercio persiguió a quien llevaba consigo lo sustraído, en tanto que el imputado fue detenido en la esquina de Yrigoyen casi Velero Mimosa, en tanto se pudo recuperar lo robado.
Se tuvo en cuenta las condenas que pesaban sobre el acusado ya que fue condenado el 11 de marzo de 2013 a la pena de tres años y cuatro meses de efectivo cumplimiento, una posterior data del 7 de noviembre de 2018 con una pena de seis meses de efectivo cumplimiento y declaración de reincidencia y el 16 de abril de este año condenado por tercera vez a un mes de efectivo cumplimiento.
En esta ocasión, la jueza Ivana González hizo lugar a lo acordado e impuso una nueva condena por un mes de prisión de efectivo cumplimiento por el hecho descripto que encuadra en la figura de hurto tentado en calidad de coautor, por lo que R.H. continuará en prisión cumpliendo la sentencia determinada.