Se realizará este jueves 21 de agosto en la sala de audiencias de la Oficina Judicial Esquel la audiencia de cesura de pena pendiente de realización tras el juicio por jurados al femicida Miguel Alejandro Vargas Nehuén, quien fuera hallado culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género” contra su pareja, Ana Calfín.
Este miércoles se concretará el traslado del acusado desde Chile a Argentina, tras un juicio de extradición realizado en el vecino país, hacia donde se había fugado a mediados de abril de este año y donde fuera detenido. Se estima que la comitiva policial encargada de trasladar al detenido llegará en horas de la tarde de hoy a Esquel y quedará a la espera de la audiencia de cesura de pena que ha sido fijada para las 11 horas del jueves 21 de agosto en los tribunales locales.
El caso judicial se inició con una investigación fiscal por la muerte de Ana Calfín, una mujer de 37 años que falleció a consecuencia de haber sufrido graves quemaduras en su cuerpo y por el hecho fue acusado Vargas Nehuén, de 29 años y quien era pareja de la mujer al momento de los acontecimientos.
El expediente fue elevado a juicio por jurados y a mediados de abril se realizó el debate oral con la dirección del juez penal Jorge Novarino y la intervención de un jurado popular integrado por doce personas de Esquel y alrededores. Una vez concluida la etapa probatoria y los alegatos, se dictó un veredicto condenatorio sobre el único acusado, quien afrontó el proceso judicial con arresto domiciliario.
Sin embargo, el día 15 de abril de 2025 y horas después de conocer el resultado del juicio, se dio a la fuga y permaneció prófugo de la justicia hasta que fuera detenido el 1º de mayo en Castro, una localidad ubicada en la isla de Chiloé y distante unos a unos 200 km en línea recta de Esquel, en dirección noroeste. Ahora, después de realizarse un pedido formal de parte de las autoridades argentinas, un juicio de extradición y posterior traslado, se concretará la audiencia en la cual se debatirá la pena a imponer, aunque teniendo en cuenta la calificación legal, la misma sería de prisión perpetua.
Se realizará este jueves 21 de agosto en la sala de audiencias de la Oficina Judicial Esquel la audiencia de cesura de pena pendiente de realización tras el juicio por jurados al femicida Miguel Alejandro Vargas Nehuén, quien fuera hallado culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género” contra su pareja, Ana Calfín.
Este miércoles se concretará el traslado del acusado desde Chile a Argentina, tras un juicio de extradición realizado en el vecino país, hacia donde se había fugado a mediados de abril de este año y donde fuera detenido. Se estima que la comitiva policial encargada de trasladar al detenido llegará en horas de la tarde de hoy a Esquel y quedará a la espera de la audiencia de cesura de pena que ha sido fijada para las 11 horas del jueves 21 de agosto en los tribunales locales.
El caso judicial se inició con una investigación fiscal por la muerte de Ana Calfín, una mujer de 37 años que falleció a consecuencia de haber sufrido graves quemaduras en su cuerpo y por el hecho fue acusado Vargas Nehuén, de 29 años y quien era pareja de la mujer al momento de los acontecimientos.
El expediente fue elevado a juicio por jurados y a mediados de abril se realizó el debate oral con la dirección del juez penal Jorge Novarino y la intervención de un jurado popular integrado por doce personas de Esquel y alrededores. Una vez concluida la etapa probatoria y los alegatos, se dictó un veredicto condenatorio sobre el único acusado, quien afrontó el proceso judicial con arresto domiciliario.
Sin embargo, el día 15 de abril de 2025 y horas después de conocer el resultado del juicio, se dio a la fuga y permaneció prófugo de la justicia hasta que fuera detenido el 1º de mayo en Castro, una localidad ubicada en la isla de Chiloé y distante unos a unos 200 km en línea recta de Esquel, en dirección noroeste. Ahora, después de realizarse un pedido formal de parte de las autoridades argentinas, un juicio de extradición y posterior traslado, se concretará la audiencia en la cual se debatirá la pena a imponer, aunque teniendo en cuenta la calificación legal, la misma sería de prisión perpetua.