Proponen un programa de educación financiera

La iniciativa es de la concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, como una herramienta necesaria ante la crisis económica que atraviesan las familias.

20 AGO 2025 - 14:45 | Actualizado 20 AGO 2025 - 14:47

En la sesión del Concejo Deliberante de Esquel del lunes, la concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, argumentó y presentó un proyecto de ordenanza, impulsando la creacion del “programa municipal de educación financiera”, una herramientaque consideró necesaria frente a la crisis que atraviesan las familias.

“Hoy muchísimas familias usan la tarjeta de crédito para comprar comida. Eso genera endeudamiento y sobreendeudamiento”, expuso la edil, alentando la propuesta de creación del programa, con talleres en distintos puntos de la ciudad.

La temática para ayudar a los vecinos sería organización y planificación financiera, manejo de ingresos, gastos, deudas y préstamos, apertura de cuentas bancarias, plazo fijo; derechos como usuarios del sistema financiero; billeteras virtuales y criptomonedas; prevención de estafas y seguridad; manejo de tarjetas de crédito y endeudamiento.

Sánchez Albornoz puso el acento en que la educación financiera es una herramienta de inclusión, y de defensa frente a la crisis del gobierno nacional, y puntualizó “queremos que en Esquel cada vecino y vecina tenga más información, y más herramientas para cuidar su economía”.

El rumbo

Acerca de la problemática que preocupa a la sociedad, la concejal de UxP tomó el dato de que cierran 40 Pymes por día a nivel país. Además se refirió al problema de la coparticipación, que impacta en la ciudad, y manifestó la preocupación por el hecho de que una gran mayoría está usando la tarjeta de crédito para comprar comida, y la contracción de deudas impagables.

“La causa de esto es el rumbo económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, que acompaña el gobernador Ignacio Torres, cuando en el Congreso les presta las manos de Ana Clara Romero, Andrea Cristina, Edith Terenzi Jorge Avila”, analizó Silvana Sánchez Albornoz y añadió: “Es una política económica estatal, que también defiende el intendente Matías Taccetta”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 AGO 2025 - 14:45

En la sesión del Concejo Deliberante de Esquel del lunes, la concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, argumentó y presentó un proyecto de ordenanza, impulsando la creacion del “programa municipal de educación financiera”, una herramientaque consideró necesaria frente a la crisis que atraviesan las familias.

“Hoy muchísimas familias usan la tarjeta de crédito para comprar comida. Eso genera endeudamiento y sobreendeudamiento”, expuso la edil, alentando la propuesta de creación del programa, con talleres en distintos puntos de la ciudad.

La temática para ayudar a los vecinos sería organización y planificación financiera, manejo de ingresos, gastos, deudas y préstamos, apertura de cuentas bancarias, plazo fijo; derechos como usuarios del sistema financiero; billeteras virtuales y criptomonedas; prevención de estafas y seguridad; manejo de tarjetas de crédito y endeudamiento.

Sánchez Albornoz puso el acento en que la educación financiera es una herramienta de inclusión, y de defensa frente a la crisis del gobierno nacional, y puntualizó “queremos que en Esquel cada vecino y vecina tenga más información, y más herramientas para cuidar su economía”.

El rumbo

Acerca de la problemática que preocupa a la sociedad, la concejal de UxP tomó el dato de que cierran 40 Pymes por día a nivel país. Además se refirió al problema de la coparticipación, que impacta en la ciudad, y manifestó la preocupación por el hecho de que una gran mayoría está usando la tarjeta de crédito para comprar comida, y la contracción de deudas impagables.

“La causa de esto es el rumbo económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, que acompaña el gobernador Ignacio Torres, cuando en el Congreso les presta las manos de Ana Clara Romero, Andrea Cristina, Edith Terenzi Jorge Avila”, analizó Silvana Sánchez Albornoz y añadió: “Es una política económica estatal, que también defiende el intendente Matías Taccetta”.