El apoderado de la alianza “Unidos Podemos”, Cristian Ayala, cuestionó la decisión del Juzgado Federal con competencia electoral de Rawson que rechazó la utilización del nombre “Fuerza Patria” para las elecciones de octubre.
El motivo de esta determinación sería la similitud con otra agrupación denominada La Fuerza del Trabajo Chubutense. Ayala recordó que el acta constitutiva de la alianza, firmada el 30 de junio, ya contemplaba que el frente podía adoptar ese nombre, en sintonía con lo que ocurre en otros distritos del país. “Siempre estuvo la voluntad de adoptar una unidad en cuanto al nombre con el resto de los distritos. El Partido Justicialista, el Frente Renovador y otras agrupaciones lo están utilizando en otras provincias y acá no vamos a poder hacerlo”, lamentó.
El apoderado rechazó que pueda haber confusión entre las denominaciones. “No encuentro una coincidencia que pueda llegar a inducir algún error electoral entre La Fuerza del Trabajo Chubutense y Fuerza Patria. Uno además es muy extenso, y además es más fácil de diferenciar también. Es claro, es manifiesto que no existe una similitud que me lleve a confundir al electorado”.
En ese sentido, calificó de “arbitraria” la decisión judicial. “El criterio es que si tiene la misma palabra en el nombre, no se puede utilizar. Y entonces entra una contradicción del juez, porque sí ha habilitado dos alianzas con idénticas palabras en el nombre. En un caso sí y en otro no”.
Ayala anticipó en diálogo con Jornada Radio que la estrategia será apelar la decisión ante la Cámara Nacional Electoral: “Lo que vamos a hacer es plantear una queja directamente a la Cámara para ver si razonablemente se pueden atender éstas cuestiones. No hay una fundamentación que pueda llevar a inducir al electorado en un error entre una y otra alternativa. Si la Cámara rápidamente lo puede evaluar y resolver, creo que estaríamos en condiciones de seguir ese camino”.
Y remarcó que en caso de no prosperar, la alianza se vería obligada a mantener el nombre original. “Ya estaríamos muy avanzados en la campaña y, obviamente, habrá que decidir de mantenerse con el nombre de Frente Unidos Podemos”. Finalmente, Ayala subrayó que la resolución judicial afecta la identidad del espacio a nivel nacional.
“Esto no solamente afecta a la democracia provincial, sino también a una cuestión federal, porque el electorado cuando vaya a buscar Fuerza Patria, con símbolos y colores distintivos que están en otros distritos, no lo va a encontrar en Chubut. Eso genera confusión y atenta contra una identidad más federal de la propuesta política”, explicó.
El apoderado de la alianza “Unidos Podemos”, Cristian Ayala, cuestionó la decisión del Juzgado Federal con competencia electoral de Rawson que rechazó la utilización del nombre “Fuerza Patria” para las elecciones de octubre.
El motivo de esta determinación sería la similitud con otra agrupación denominada La Fuerza del Trabajo Chubutense. Ayala recordó que el acta constitutiva de la alianza, firmada el 30 de junio, ya contemplaba que el frente podía adoptar ese nombre, en sintonía con lo que ocurre en otros distritos del país. “Siempre estuvo la voluntad de adoptar una unidad en cuanto al nombre con el resto de los distritos. El Partido Justicialista, el Frente Renovador y otras agrupaciones lo están utilizando en otras provincias y acá no vamos a poder hacerlo”, lamentó.
El apoderado rechazó que pueda haber confusión entre las denominaciones. “No encuentro una coincidencia que pueda llegar a inducir algún error electoral entre La Fuerza del Trabajo Chubutense y Fuerza Patria. Uno además es muy extenso, y además es más fácil de diferenciar también. Es claro, es manifiesto que no existe una similitud que me lleve a confundir al electorado”.
En ese sentido, calificó de “arbitraria” la decisión judicial. “El criterio es que si tiene la misma palabra en el nombre, no se puede utilizar. Y entonces entra una contradicción del juez, porque sí ha habilitado dos alianzas con idénticas palabras en el nombre. En un caso sí y en otro no”.
Ayala anticipó en diálogo con Jornada Radio que la estrategia será apelar la decisión ante la Cámara Nacional Electoral: “Lo que vamos a hacer es plantear una queja directamente a la Cámara para ver si razonablemente se pueden atender éstas cuestiones. No hay una fundamentación que pueda llevar a inducir al electorado en un error entre una y otra alternativa. Si la Cámara rápidamente lo puede evaluar y resolver, creo que estaríamos en condiciones de seguir ese camino”.
Y remarcó que en caso de no prosperar, la alianza se vería obligada a mantener el nombre original. “Ya estaríamos muy avanzados en la campaña y, obviamente, habrá que decidir de mantenerse con el nombre de Frente Unidos Podemos”. Finalmente, Ayala subrayó que la resolución judicial afecta la identidad del espacio a nivel nacional.
“Esto no solamente afecta a la democracia provincial, sino también a una cuestión federal, porque el electorado cuando vaya a buscar Fuerza Patria, con símbolos y colores distintivos que están en otros distritos, no lo va a encontrar en Chubut. Eso genera confusión y atenta contra una identidad más federal de la propuesta política”, explicó.