En la última semana el Concejo Deliberante aprobó el llamado a referéndum para que la comunidad se exprese sobre la posibilidad de permitir que los adolescentes de 16 y 18 años puedan votar en las categorías municipales.
El intendente Gustavo Sastre calificó de “histórico” la decisión del cuerpo deliberativo madrynense porque “aparte se le da la posibilidad democráticamente a la ciudadanía de que pueda decir de qué manera hacerlo y no por una imposición justamente de un poder”.
El mandatario sostuvo que esa alternativa “es la parte más importante”, además de indicar que “tenemos que ir entendiendo que hoy se les da participación en muchísimos ámbitos donde los jóvenes han pedido espacio y se lo han ganado”.
En su análisis el jefe comunal sostuvo que la decisión de avanzar en la realización del referéndum permitirá “dejar esa diferenciación que se genera de que para una categoría se puede votar y para otra categoría no”.
La idea que se plantear es tratar “de igualar para un lado” para “no seguir generando esas divergencias que son incomprensibles dentro de la sociedad de la República Argentina” comentó el Intendente.
En paralelo a ello, desde el ejecutivo municipal se realzó el inicio del trabajo que concluirá con la realización del Código Electoral Municipal que permitirá saldar una deuda que se mantiene de años.
Sastre explicó que “nos hemos reunido en varias oportunidades justamente con Alejandro Tulio, que es quien está a cargo del Tribunal Electoral Provincial, que está manteniendo reuniones con distintos municipios y ha marcado de manera relevante el trabajo que ha hecho el municipio de Puerto Madryn”.
Asimismo, planteó que el Secretario Electoral ha marcado a la ciudad del Golfo como “uno de los municipios más avanzados de la República Argentina y eso nos llena de orgullo porque es un trabajo paralelo que, muchas veces, son cuestiones que no se ven o que no se mencionan pero que en Puerto Madryn avanzamos”.
En la última semana el Concejo Deliberante aprobó el llamado a referéndum para que la comunidad se exprese sobre la posibilidad de permitir que los adolescentes de 16 y 18 años puedan votar en las categorías municipales.
El intendente Gustavo Sastre calificó de “histórico” la decisión del cuerpo deliberativo madrynense porque “aparte se le da la posibilidad democráticamente a la ciudadanía de que pueda decir de qué manera hacerlo y no por una imposición justamente de un poder”.
El mandatario sostuvo que esa alternativa “es la parte más importante”, además de indicar que “tenemos que ir entendiendo que hoy se les da participación en muchísimos ámbitos donde los jóvenes han pedido espacio y se lo han ganado”.
En su análisis el jefe comunal sostuvo que la decisión de avanzar en la realización del referéndum permitirá “dejar esa diferenciación que se genera de que para una categoría se puede votar y para otra categoría no”.
La idea que se plantear es tratar “de igualar para un lado” para “no seguir generando esas divergencias que son incomprensibles dentro de la sociedad de la República Argentina” comentó el Intendente.
En paralelo a ello, desde el ejecutivo municipal se realzó el inicio del trabajo que concluirá con la realización del Código Electoral Municipal que permitirá saldar una deuda que se mantiene de años.
Sastre explicó que “nos hemos reunido en varias oportunidades justamente con Alejandro Tulio, que es quien está a cargo del Tribunal Electoral Provincial, que está manteniendo reuniones con distintos municipios y ha marcado de manera relevante el trabajo que ha hecho el municipio de Puerto Madryn”.
Asimismo, planteó que el Secretario Electoral ha marcado a la ciudad del Golfo como “uno de los municipios más avanzados de la República Argentina y eso nos llena de orgullo porque es un trabajo paralelo que, muchas veces, son cuestiones que no se ven o que no se mencionan pero que en Puerto Madryn avanzamos”.