"Los sacaron del vestuario como si hubieran robado o matado"

El experimentado técnico de Nueva Generación, Armando Tula, rechazó la detención de dos futbolistas del club, Lucas Ávila y Abel Cerrudo, en un hecho que comenzó con la rotura de un vidrio del vesturario visitante en el gol del empate 3 a 3 ante Roca del sábado pasado, en el ascenso de Comodoro. Los jugadores estuvieron detenidos casi un día. "No somos una institución vandálica", aseveró.

20 AGO 2025 - 22:02 | Actualizado 20 AGO 2025 - 23:19

NOTA COMPLETA

"Fue un día triste, un día gris porque en el objetivo que nosotros tenemos en la semana para cualquier tipo de partido, para cualquier tipo de rival, nunca nos imaginamos que en algún momento de todos los años que llevamos en el fútbol íbamos a atravesar una situación como la del fin de semana anterior", admitió el experimentado entrenador.

"En la parte de arriba del vestuario visitante hay unos vidrios de nos 15 centímetros de ancho por unos 40 cms de largo, también hay una banda larga de madera en la que estaban subidos dos jugadores de Nueva Generación y cuando hacemos el gol ellos se abrazan y uno de ellos, Lucas Ávila, el chico que fue detenido, involuntariamente rompe el vidrio. Y lo digo porque hablé con ellos y le dije que esto iba a tener trascendencia, no por el vidrio, sino por todo lo que sucedió después, y que teníaque decir la verdad", aclaró Tula.

"Nosotros tratamos de educarlos de esa manera, si hicieron una macana, tienen que agarrar y dar la cara, pero si fue en forma involuntaria y no fue adrede como le dijo a la señora que después introdujo a la Policía para que lo detuviera, se termina reaccionando mal, era todo evitable", analizó el histórico formador comodorense.

"Lo más frustrante para mí fue la incomprensión porque cuando el pibe le explicó que cuando hacemos el gol del empate él festeja con un compañero, se resbala e incluso golpea el vidrio con su celular, también se disculpa y dice que en todo caso iba a reponer el vidrio", expuso.

"Pero la señora después de decirle “vos no podés venir a hacer esto” y otras cosas más, termina metiendo a la Policía en el vestuario", recriminó.

"Cuando entré a la zona de vestuario no sabía nada de todo esto, me enteré el domingo después de que lo dejaron en libertad (tras el control de detención), les pedí que me contaran todo lo previo a lo que después sucedió", sostuvo.

"Yo en ese momento (por el sábado) me quise meter al vestuario por la parte de atrás, pero no pude porque la puerta estaba cerrada. Y en ese ir para dar la vuelta me crucé con el presidente de Roca (Carlos Velázquez), lo saludé y le di la mano. Para esto él ya sabía lo que había pasado e iba a hacer la denuncia", le enrostró Tula.

"No tuvo la capacidad de ver como había sido la situación, de decirme que habían roto un vidrio y que necesitaban solucionarlo de alguna manera. Primero y principal no somos una institución vandálica que va y rompe, sabemos perfectamente lo que cuesta tener infraestructura, lo sabemos perfectamente", replicó.

"No preparamos a los jugadores para esa esas cosas. Los jugadores están preparados para jugar a la pelota, para respetar, para aceptar cuando se gana, se empata o se pierde. Jamás habíamos hecho un escándalo de esa magnitud", fundamentó el entrenador con el que se formaron jugadores como Andrés Silvera, Hugo Barrientos y Sixto Peralta.

"Obviamente cuando abren la puerta de atrás del vestuario y los sacan esposado, como si hubiera robado o matado,y con la violencia con los que lo sacaron, los familiares y compañeros actuaron en su defensa y comenzaron los forcejeos, pero no hubo roturas del vestuario, eso es todo mentira", rechazó Tula.

"Con gente de Roca no hubo ningún contacto, ni siquiera con el presidente ni la mujer que los denunció", aclaró.

"Cuando los familiares se enteraron que se trataba de la rotura del vidrio y como se había magnificado la situación, lo consideraron muy injusto", señaló además.

"No se el nombre de la mujer, pero también participa en la Liga de Fútbol, creo que en la organización del Comet, pero la vemos siempre en la Comisión Directiva de Roca. Mañana (jueves) vamos a tener una reunión en la Liga y se tendrán que aclarar muchas cosas", advirtió el técnico de Nueva Generación.

"Lo hicieron adrede, nos quisieron usar como cabeza de turco para decir que fuimos a la cancha de Roca a romper, y nada más falso que eso,imposible", agregó con tono de disgusto.

"Cuando hicimos la campaña del bloque para hacer los bancos de suplentes y otras cosas más el presidente de Roca, Carlos Velázquez, se acercó con una nota de compra, lo conozco desde hace muchos años, antes incluso de la conformación de la CAI. Jamás habíamos tenido un entredicho, y tampoco nos llevamos mal con ningún otro dirigente del club", lamentó después.

"Ellos estuvieron demorados desde el sábado a las 17, 18 horas, que llegaron a la Comisaría yhasta el domingo pasado al mediodía, porque lógicamente actuó el presidente de nuestro club notificado de todo esto, consiguió un abogado, que tramitó el control de detención y logró que al mediodía estuvieran libres", precisó.

"Estuvieron detenidos y durmieron toda la noche en la Comisaría Sexta. Por eso digo que fue muy triste, que cosa más rara todo esto, era evitable el mal trago, para la familia y para él, son cosas que no comparto", insistió Tula.

"Además de Lucas Ávila, también se lo llevaron preso al arquero Abel Cerrudo, en medio de los forcejeos y cuando lo metían a Lucas al patrullero, Abel le pegó una patada al móvil policial y rompió una óptica trasera. Después lo identificaron y también se lo llevaron preso", recordó.

"Yo no justifico esas cosas, no me pongo del lado de la violencia, pero termino entendiendo una situación en la que se llevan a un compañero por lo que uno considera que es una injusticia. En cambio hay gente que entendió que había que actuar con la magnitud que actuó la Policía", esgrimió Tula.

"Nosotros no estamos de ese lado, si nos hubiera pasado al revés, hubiéramos intentado hablar para solucionar la situación", sentenció.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 AGO 2025 - 22:02

NOTA COMPLETA

"Fue un día triste, un día gris porque en el objetivo que nosotros tenemos en la semana para cualquier tipo de partido, para cualquier tipo de rival, nunca nos imaginamos que en algún momento de todos los años que llevamos en el fútbol íbamos a atravesar una situación como la del fin de semana anterior", admitió el experimentado entrenador.

"En la parte de arriba del vestuario visitante hay unos vidrios de nos 15 centímetros de ancho por unos 40 cms de largo, también hay una banda larga de madera en la que estaban subidos dos jugadores de Nueva Generación y cuando hacemos el gol ellos se abrazan y uno de ellos, Lucas Ávila, el chico que fue detenido, involuntariamente rompe el vidrio. Y lo digo porque hablé con ellos y le dije que esto iba a tener trascendencia, no por el vidrio, sino por todo lo que sucedió después, y que teníaque decir la verdad", aclaró Tula.

"Nosotros tratamos de educarlos de esa manera, si hicieron una macana, tienen que agarrar y dar la cara, pero si fue en forma involuntaria y no fue adrede como le dijo a la señora que después introdujo a la Policía para que lo detuviera, se termina reaccionando mal, era todo evitable", analizó el histórico formador comodorense.

"Lo más frustrante para mí fue la incomprensión porque cuando el pibe le explicó que cuando hacemos el gol del empate él festeja con un compañero, se resbala e incluso golpea el vidrio con su celular, también se disculpa y dice que en todo caso iba a reponer el vidrio", expuso.

"Pero la señora después de decirle “vos no podés venir a hacer esto” y otras cosas más, termina metiendo a la Policía en el vestuario", recriminó.

"Cuando entré a la zona de vestuario no sabía nada de todo esto, me enteré el domingo después de que lo dejaron en libertad (tras el control de detención), les pedí que me contaran todo lo previo a lo que después sucedió", sostuvo.

"Yo en ese momento (por el sábado) me quise meter al vestuario por la parte de atrás, pero no pude porque la puerta estaba cerrada. Y en ese ir para dar la vuelta me crucé con el presidente de Roca (Carlos Velázquez), lo saludé y le di la mano. Para esto él ya sabía lo que había pasado e iba a hacer la denuncia", le enrostró Tula.

"No tuvo la capacidad de ver como había sido la situación, de decirme que habían roto un vidrio y que necesitaban solucionarlo de alguna manera. Primero y principal no somos una institución vandálica que va y rompe, sabemos perfectamente lo que cuesta tener infraestructura, lo sabemos perfectamente", replicó.

"No preparamos a los jugadores para esa esas cosas. Los jugadores están preparados para jugar a la pelota, para respetar, para aceptar cuando se gana, se empata o se pierde. Jamás habíamos hecho un escándalo de esa magnitud", fundamentó el entrenador con el que se formaron jugadores como Andrés Silvera, Hugo Barrientos y Sixto Peralta.

"Obviamente cuando abren la puerta de atrás del vestuario y los sacan esposado, como si hubiera robado o matado,y con la violencia con los que lo sacaron, los familiares y compañeros actuaron en su defensa y comenzaron los forcejeos, pero no hubo roturas del vestuario, eso es todo mentira", rechazó Tula.

"Con gente de Roca no hubo ningún contacto, ni siquiera con el presidente ni la mujer que los denunció", aclaró.

"Cuando los familiares se enteraron que se trataba de la rotura del vidrio y como se había magnificado la situación, lo consideraron muy injusto", señaló además.

"No se el nombre de la mujer, pero también participa en la Liga de Fútbol, creo que en la organización del Comet, pero la vemos siempre en la Comisión Directiva de Roca. Mañana (jueves) vamos a tener una reunión en la Liga y se tendrán que aclarar muchas cosas", advirtió el técnico de Nueva Generación.

"Lo hicieron adrede, nos quisieron usar como cabeza de turco para decir que fuimos a la cancha de Roca a romper, y nada más falso que eso,imposible", agregó con tono de disgusto.

"Cuando hicimos la campaña del bloque para hacer los bancos de suplentes y otras cosas más el presidente de Roca, Carlos Velázquez, se acercó con una nota de compra, lo conozco desde hace muchos años, antes incluso de la conformación de la CAI. Jamás habíamos tenido un entredicho, y tampoco nos llevamos mal con ningún otro dirigente del club", lamentó después.

"Ellos estuvieron demorados desde el sábado a las 17, 18 horas, que llegaron a la Comisaría yhasta el domingo pasado al mediodía, porque lógicamente actuó el presidente de nuestro club notificado de todo esto, consiguió un abogado, que tramitó el control de detención y logró que al mediodía estuvieran libres", precisó.

"Estuvieron detenidos y durmieron toda la noche en la Comisaría Sexta. Por eso digo que fue muy triste, que cosa más rara todo esto, era evitable el mal trago, para la familia y para él, son cosas que no comparto", insistió Tula.

"Además de Lucas Ávila, también se lo llevaron preso al arquero Abel Cerrudo, en medio de los forcejeos y cuando lo metían a Lucas al patrullero, Abel le pegó una patada al móvil policial y rompió una óptica trasera. Después lo identificaron y también se lo llevaron preso", recordó.

"Yo no justifico esas cosas, no me pongo del lado de la violencia, pero termino entendiendo una situación en la que se llevan a un compañero por lo que uno considera que es una injusticia. En cambio hay gente que entendió que había que actuar con la magnitud que actuó la Policía", esgrimió Tula.

"Nosotros no estamos de ese lado, si nos hubiera pasado al revés, hubiéramos intentado hablar para solucionar la situación", sentenció.