Preparan el festejo del Día del Niño y convocan a la solidaridad

La Asociación Comunitaria “Pies en el Barrio” que desde hace años trabaja con niños, niñas y adolescentes del barrio Comipa de Comodoro Rivadavia, organiza para el primer fin de semana de septiembre el tradicional festejo por el Día del Niño.

21 AGO 2025 - 14:54 | Actualizado 21 AGO 2025 - 14:57

La convocatoria busca sumar voluntades, aportes y colaboraciones para poder recibir a los más de 250 a 300 chicos y chicas que se esperan para la jornada. “Lo hacemos en septiembre porque nos pone muy contentos que los chicos puedan participar de todos los festejos que organizan distintos espacios del barrio y también estar en el nuestro”, explicó Luciana Robledo, integrante de la asociación.

Cada fin de semana, entre 70 y 100 niños participan de las actividades recreativas que se realizan en la plaza, pero para este evento la asistencia se multiplica. Robledo destacó que el festejo es posible gracias a la colaboración de vecinos y voluntarios.

“Hacemos una convocatoria abierta a quien quiera dar una mano: alguien puede acercarse ese día a servir comida, otro quizás cocinar antes un bizcochuelo o un budín. Todo suma. También hay quienes no tienen tiempo pero pueden colaborar con un aporte económico de tres mil o cinco mil pesos, que nos sirve para comprar harina, levadura o lo que necesitamos para cocinar”, señaló.

En la jornada habrá peloteros, juegos, pintacaritas y actividades culturales, además de espacios de reflexión sobre los derechos de las infancias. “Nuestro faro siempre es promover y reconocer los derechos de los chicos y chicas. El festejo también es una manera de fortalecer ese reconocimiento”, agregó Robledo.

El trabajo territorial de “Pies en el Barrio” también refleja la situación social que atraviesan muchas familias de Comipa. “En el último tiempo vimos que se potenciaron algunas necesidades, como el calzado: a las familias con varios chicos se les hace muy difícil comprar zapatillas. En invierno también hicimos un esfuerzo grande para conseguir camperas y abrigos”, contó.

Además de la asistencia alimentaria, Robledo advirtió sobre otra problemática: la falta de tiempo de calidad en familia. “El contexto económico vulnera a los chicos no solo en salud o educación, sino también en el tiempo con sus padres. Cuando mamá o papá trabajan catorce horas para llegar a fin de mes, los niños terminan solos o cuidando a sus hermanos menores”, señaló.

La referente comunitaria también remarcó la preocupación por las oportunidades de los adolescentes:

“Para muchos, el sueño de la universidad se vuelve cada vez más lejano, no porque no quieran, sino porque saben que tienen que salir a hacer changas y ayudar en la casa. La universidad es pública y gratuita, pero aun así requiere un presupuesto que no todos pueden afrontar”.

En ese sentido, adelantó que la asociación impulsa proyectos de capacitación en oficios como alternativa. “Si no se puede llegar a la universidad, queremos que al menos los chicos tengan un oficio para poder sustentarse”, explicó.

Quienes deseen sumarse al festejo o colaborar con la asociación pueden comunicarse a través de las redes sociales en Pies en el Barrio CR o directamente al teléfono de contacto: 297-4136631.

21 AGO 2025 - 14:54

La convocatoria busca sumar voluntades, aportes y colaboraciones para poder recibir a los más de 250 a 300 chicos y chicas que se esperan para la jornada. “Lo hacemos en septiembre porque nos pone muy contentos que los chicos puedan participar de todos los festejos que organizan distintos espacios del barrio y también estar en el nuestro”, explicó Luciana Robledo, integrante de la asociación.

Cada fin de semana, entre 70 y 100 niños participan de las actividades recreativas que se realizan en la plaza, pero para este evento la asistencia se multiplica. Robledo destacó que el festejo es posible gracias a la colaboración de vecinos y voluntarios.

“Hacemos una convocatoria abierta a quien quiera dar una mano: alguien puede acercarse ese día a servir comida, otro quizás cocinar antes un bizcochuelo o un budín. Todo suma. También hay quienes no tienen tiempo pero pueden colaborar con un aporte económico de tres mil o cinco mil pesos, que nos sirve para comprar harina, levadura o lo que necesitamos para cocinar”, señaló.

En la jornada habrá peloteros, juegos, pintacaritas y actividades culturales, además de espacios de reflexión sobre los derechos de las infancias. “Nuestro faro siempre es promover y reconocer los derechos de los chicos y chicas. El festejo también es una manera de fortalecer ese reconocimiento”, agregó Robledo.

El trabajo territorial de “Pies en el Barrio” también refleja la situación social que atraviesan muchas familias de Comipa. “En el último tiempo vimos que se potenciaron algunas necesidades, como el calzado: a las familias con varios chicos se les hace muy difícil comprar zapatillas. En invierno también hicimos un esfuerzo grande para conseguir camperas y abrigos”, contó.

Además de la asistencia alimentaria, Robledo advirtió sobre otra problemática: la falta de tiempo de calidad en familia. “El contexto económico vulnera a los chicos no solo en salud o educación, sino también en el tiempo con sus padres. Cuando mamá o papá trabajan catorce horas para llegar a fin de mes, los niños terminan solos o cuidando a sus hermanos menores”, señaló.

La referente comunitaria también remarcó la preocupación por las oportunidades de los adolescentes:

“Para muchos, el sueño de la universidad se vuelve cada vez más lejano, no porque no quieran, sino porque saben que tienen que salir a hacer changas y ayudar en la casa. La universidad es pública y gratuita, pero aun así requiere un presupuesto que no todos pueden afrontar”.

En ese sentido, adelantó que la asociación impulsa proyectos de capacitación en oficios como alternativa. “Si no se puede llegar a la universidad, queremos que al menos los chicos tengan un oficio para poder sustentarse”, explicó.

Quienes deseen sumarse al festejo o colaborar con la asociación pueden comunicarse a través de las redes sociales en Pies en el Barrio CR o directamente al teléfono de contacto: 297-4136631.