El intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, confirmó que la localidad vivirá este viernes una jornada histórica con la visita de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en el marco del 90° aniversario de la ciudad.
“Estamos muy contentos y ansiosos para que podamos disfrutar y quedar en la historia de nuestra comunidad”, expresó en Jornada Radio.
Villarruel arribará alrededor de las 13 y participará de la inauguración de obras, la firma de convenios con el Gobierno Provincial, un desfile cívico-militar y un almuerzo popular a cargo del Ejército.
“La visita no solo tiene que ver con los festejos, también firmaremos convenios de obras provinciales y municipales, porque la obra pública nacional está completamente paralizada, lo que nos perjudica mucho a localidades pequeñas como la nuestra”, señaló.
Consultado por las necesidades más urgentes, el intendente resaltó la importancia de la repotenciación del Gasoducto Patagónico, obra que ya inició con aportes de Chubut, Neuquén y Río Negro.
“Tenemos unos 30 vecinos sin gas natural y estamos por entregar 16 viviendas que también necesitan factibilidad. La calefacción acá es una necesidad, no un lujo”, subrayó.
“Nuestra industria histórica -agregó Loyaute- fue la ganadería, pero llevamos muchos años de sequía. De 10 campos, 7 están cerrados. Eso repercute mucho en la economía local, por eso estamos trabajando fuerte en turismo”, explicó.
El festejo popular se completará con una noche de música gratuita en el gimnasio municipal, con La 2001, Los Masters de Ximena y Jóvenes Rancheros del Hoyo. “El año pasado tuvimos récord de público en el Festival Nacional de la Esquila, con 17 mil personas, y este aniversario queremos que sea también una fiesta popular”, destacó Loyaute.
El intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, confirmó que la localidad vivirá este viernes una jornada histórica con la visita de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en el marco del 90° aniversario de la ciudad.
“Estamos muy contentos y ansiosos para que podamos disfrutar y quedar en la historia de nuestra comunidad”, expresó en Jornada Radio.
Villarruel arribará alrededor de las 13 y participará de la inauguración de obras, la firma de convenios con el Gobierno Provincial, un desfile cívico-militar y un almuerzo popular a cargo del Ejército.
“La visita no solo tiene que ver con los festejos, también firmaremos convenios de obras provinciales y municipales, porque la obra pública nacional está completamente paralizada, lo que nos perjudica mucho a localidades pequeñas como la nuestra”, señaló.
Consultado por las necesidades más urgentes, el intendente resaltó la importancia de la repotenciación del Gasoducto Patagónico, obra que ya inició con aportes de Chubut, Neuquén y Río Negro.
“Tenemos unos 30 vecinos sin gas natural y estamos por entregar 16 viviendas que también necesitan factibilidad. La calefacción acá es una necesidad, no un lujo”, subrayó.
“Nuestra industria histórica -agregó Loyaute- fue la ganadería, pero llevamos muchos años de sequía. De 10 campos, 7 están cerrados. Eso repercute mucho en la economía local, por eso estamos trabajando fuerte en turismo”, explicó.
El festejo popular se completará con una noche de música gratuita en el gimnasio municipal, con La 2001, Los Masters de Ximena y Jóvenes Rancheros del Hoyo. “El año pasado tuvimos récord de público en el Festival Nacional de la Esquila, con 17 mil personas, y este aniversario queremos que sea también una fiesta popular”, destacó Loyaute.