Trabajadores de la salud realizaron asamblea en el hospital Isola

Reclaman que el gobierno convoque a discutir salarial. Plantean una serie de ítems que deben ser analizando en una mesa de negociación.

22 AGO 2025 - 13:41 | Actualizado 22 AGO 2025 - 13:42

El ingreso al hospital Isola fue epicentro de una asamblea de los trabajadores de salud convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- en el marco del paro dispuesto por 24 horas.

Julio Belascuen, dirigente del gremio estatal, afirmó que “la situación es deplorable para salud en muchos sentidos” planteando que están reclamando diferentes cuestiones con incidencia presupuestaria que el gobierno no da respuesta.

“Los últimos pedidos que tenemos implica presupuesto y son las horas que hacemos excedentes. Si yo termino de trabajar a las 2 y me quedo hasta las 5, porque no llegó el otro personal o porque falta gente, se paga, porque lo decía el convenio al 50 por ciento. Nosotros solicitamos que esas horas que hacemos de más se paguen al 100”.

El dirigente gremial cuestionó la decisión del gobierno provincial de tomar personal bajo la modalidad de monotributista. La queja radica en el hecho que “logramos pasar a todos los mensualizados por hora guardia a planta y ahora toman gente precarizada, monotributista, cuando deberían tomarla en planta transitoria o en planta provisoria”.

Durante la asamblea se conversó el ofrecimiento salarial realizado por el gobierno que fue definido como "irrisorio” plateando Belascuen que “hoy tenemos paro acá, en la comarca Andina y en Comodoro. ATE hizo un paro en estos tres lugares y veremos cómo seguiremos si con retención de servicio o con alguna cuestión”.

El dirigente sindical remarcó que “queremos que nos llamen a tratar salario. Hoy no se trata salario. Hoy llegas y te dice, "Bueno, te doy esto." Ah, y no, pero yo quiero No, te doy esto. No hay discusión salarial. No estamos pidiendo cosas raras. Estamos todos viviendo un momento malo pero decime las cosas como son porque si no yo estoy como diciéndole a la gente, "Estos no van a dar y punto”.

22 AGO 2025 - 13:41

El ingreso al hospital Isola fue epicentro de una asamblea de los trabajadores de salud convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- en el marco del paro dispuesto por 24 horas.

Julio Belascuen, dirigente del gremio estatal, afirmó que “la situación es deplorable para salud en muchos sentidos” planteando que están reclamando diferentes cuestiones con incidencia presupuestaria que el gobierno no da respuesta.

“Los últimos pedidos que tenemos implica presupuesto y son las horas que hacemos excedentes. Si yo termino de trabajar a las 2 y me quedo hasta las 5, porque no llegó el otro personal o porque falta gente, se paga, porque lo decía el convenio al 50 por ciento. Nosotros solicitamos que esas horas que hacemos de más se paguen al 100”.

El dirigente gremial cuestionó la decisión del gobierno provincial de tomar personal bajo la modalidad de monotributista. La queja radica en el hecho que “logramos pasar a todos los mensualizados por hora guardia a planta y ahora toman gente precarizada, monotributista, cuando deberían tomarla en planta transitoria o en planta provisoria”.

Durante la asamblea se conversó el ofrecimiento salarial realizado por el gobierno que fue definido como "irrisorio” plateando Belascuen que “hoy tenemos paro acá, en la comarca Andina y en Comodoro. ATE hizo un paro en estos tres lugares y veremos cómo seguiremos si con retención de servicio o con alguna cuestión”.

El dirigente sindical remarcó que “queremos que nos llamen a tratar salario. Hoy no se trata salario. Hoy llegas y te dice, "Bueno, te doy esto." Ah, y no, pero yo quiero No, te doy esto. No hay discusión salarial. No estamos pidiendo cosas raras. Estamos todos viviendo un momento malo pero decime las cosas como son porque si no yo estoy como diciéndole a la gente, "Estos no van a dar y punto”.