Por su jerarquía individual, el Valle pasó por penales

La selección liguista venció a la del Oeste por 5-3 desde los 12 pasos por el triunfo de 2-1 en este ventoso domingo en la cancha de Huracán de Trelew que permitió dejar igualada la serie que había comenzado el fin de semana en Esquel por 3 a 3. En la próxima fase jugaría un triangular con selecciones que saldrían de Río Grande, Río Gallegos, Neuquén o Bariloche.

El plantel y cuerpo técnico del Valle festejan la clasificación a la próxima instancia de la Copa País (Norman Evans/Jornada Medios).
24 AGO 2025 - 14:13 | Actualizado 24 AGO 2025 - 20:46

Por Edgardo Lillo. Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).

La selección de la Liga de Fútbol Valle del Chubut superó la primera instancia de la Copa País al vencer por 5-3 en los penales al aplicado conjunto del Oeste del Chubut, después del triunfo 2-1 en el partido revancha que se jugó este ventoso domingo por la mañana en la cancha de Huracán de Trelew.

El "tocado" delantero de Independiente, Martín Rodríguez a los 28 minutos del primer tiempo, e incluso arrastrando una lesión en el tobillo por la que debió dejar el campo en el final encuentro,y el inoxidable "Tanque" del Gaiman FC, Gustavo Schischke a los 18 del segundo marcaron los goles de la victoria, mientras que el incisivo Elvis Bahamonde estableció el empate parcial a los 47 de la etapa inicial y se convirtió en el goleador de la serie con tres tantos. En efecto, 2-1 fue el común denominador de los dos encuentros de la serie. En la Cordillera había ganado el Oeste con goles de Bahamonde y el descuento de Franco Garrido y de localel Valle logró el mismo resultado.

En los penales, Julián Huentequeo fue el único que desvió su ejecución, la segunda para Esquel, y pese a la presencia intimidante y experimentada del arquero Josué De Godos, que reemplazó en el descuento al "lesionado" Dylan Podinski, el Valle fue impecable y con sus cinco penales acertados definió la serie 5-3 con los remates de Nicolás Chávez, Ramiro Monteros, Braian Cabral, Gustavo Schischke y Mauro Cortés, la figura de la cancha. Para los cordilleranos anotaron su mejor talento, Elvis Bahamonde, además de Lautaro Albornoz y el ingresado Javier Rivera.

El Valle se sintió incomodo ante un rival que mostró una enorme actitud, aunque al mismo tiempo un síndrome del fubolista de hoy, y el cuerpo técnico incluido, hablar demasiado y reclamar hasta lo que no ocurre, también es cierto, como modo de estrategia.

El cuerpo técnico liderado por "Ale" Giardino decidió variantes respecto de la inesperada derrota en la ida y abusó de los delanteros, con cuatro de titulares: Schichske, Rodríguez, el goleador del torneo anterior, Rodrigo Ferreira y Jeremías Levicoy.

Y si bien Cristian Salinas, el mejor cinco de la zona, y Mauro Cortes, un volante mixto de gran criterio, se destacaron a lo largo del juego, el equipo local lució siempre descompensado, y con las líneas separadas.

Victor Di Prinzio tuvo una situación muy clara cuando tomó una volea en el aire y el sólido Matías Alcayaga desvió el balón de manera estupenda por encima del travesaño.

El Valle acertó a los 28 cuando un gran proyecto todavía, pero que debe seguir madurando como Jeremías Levicoy, desbordó por izquierda y tiró un centro rastrero que encontró en el otro extremo al "Cabezón" Martín Rodríguez, otro delantero virtuoso si los hayy que,aunque tomó el balón mordido, lo ubicó cruzado lejos del arquero Podinski para el 1-0.

Esquel achicó siempre bien los espacios e incomodó con los pelotazos a las espaldas de los volantes, aunque encontró el empate recién en tiempo adicionado por un error del Valle: Cabral perdió la referencia de Levicoy en la izquierda, la pelota volvió por el mismo lado, Luciano Oberti lo aprovechó para sacar a pasear al lateral y enviar un centro a media altura que Elvis Bahamonde conectó en medio de los centrales y en la única respuesta floja de Alcayaga para el 1-1 a los 47.

El segundo tiempo volvió a costar, por eso de la falta de algún volante que pudiera tener más contacto con la pelota como "Nico" Chávez, titular en la ida, o un Alan Nahuelcheo que ayudara más en el patrullaje a Salinas y Cortés, que se fue desgastando de tanto pedir y administrar la pelota. Y Esquel, ya con el viento en contra, procuraba salir rápido con pelotazos para dejar a algún delantero mano a mano con los centrales Martínez y Monteros o con un Alcayaga que fue un líbero más.

El Valle volvió a encontrar el gol con un infalible y experto centrodelantero como Gustavo Schischke, que la recibió libre sobre la izquierda, enganchó hacia el centro y definió cruzado al segundo palo para el 2-1 a los 18.

Los valletanossiempre estuvieronen campo rival, pero nunca con la seguridad y el volumen de juego suficiente para cerrar el partido. Y los cambios de Franco Garrido y "Nico" Chávez recién llegaron a los 41 y 46, bastante más tarde de lo que aconsejaba una rápida y clara lectura del juego.

Sin embargo, sobrevinieron los penales y la eficiencia de los cinco pateadores locales terminó por inclinar la balanza ante un rival que en los papeles parecía más accesible, pero como todos en el fútbol de hoy, evolucionan y también aprenden, con talento y además algunas mañas, a hacer las cosas más simples.

Aunque con algunas dudas menores, la terna arbitral que lideró Maximiliano Selg tuvo una labor por demás correcta y en líneas generales los jugadores colaboraron, con sólo dos amonestados en el primer tiempo, Uriel Sánchez en el visitante y Yamil Martínez en el local.

Entrada Vip

El ventoso domingo no el factor excluyente por el que hubo poca gente en la cancha de Huracán viendo a la Selección del Valle este domingo. Ingresar al predio del Globo para el partido costaba 15 mil pesos, 5 mil por encima de la entrada del Federal "A" y ni hablar de la diferencia con la entrada popular que cobró Esquel de 5 mil pesos el fin de semana pasado en la cancha de Belgrano.

Si bien son tarifas que salen desde AFA, cada Liga lo puede amortizar con otro tipo de aportes. Pero pedirle más esfuerzo al hincha del fútbol, o más bien a la familia de los jugadores, es realmente un despropósito, como también resultó un desatinojugar partidos del torneo Clausura con apenas unas horas de diferencia respecto de este encuentro con Esquel, lo que implicó casi nada de descanso para los futbolistas que forman parte de la selección.

Otro aspecto para nada menor es que los dirigentes de ambas ligas recién se pusieron de acuerdo minutos antes de comenzada la revancha sobre el sistema de definición, y con el resultado puesto de la ida resolvieron la validez del gol de visitante. En principio esto favorecía a Esquel, que ya había ganado 2-1, aunque cuando el Valle se puso hoy1-0 era el clasificado a la próxima instancia.

Afortunadamente no hubó polémicas, pero sí quedaron materías pendientes para la próxima fase.

- Síntesis -

Valle: Matías Alcayaga; Sebastián Falcón, Yamil Martínez, Ramiro Monteros y Braian Cabral; Jonathan Salinas (c), Mauro Cortés, Rodrigo Ferreyra y Jeremías Levicoy; Martín Rodríguez y Gustavo Schischke. DT: Alejandro Giardino.

Oeste: Dylan Podinski; Julián Huentequeo, Lautaro Urdiles, y Uriel Sánchez; Lautaro Albornoz, Ramiro Baldebenito, Facundo Muñozy Víctor Di Prinzio; Facundo Oberti, Elvis Bahamonde (c) y Enzo Yañez. DT: Sebastián Garat.

Goles, en el primer tiempo: 28m. Martín Rodríguez (VdCH) y 47m. Elvis Bahamonde (OdCh).

Gol, en el segundo tiempo:18m. Gustavo Schischke (VdCh).

Cambios, en el segundo tiempo: 36m. Javier Rivera por Muñoz y Matías Benito por Di Prinzio (OdCh); 41m. Franco Garrido por Rodríguez (VdCh) y 46m. Nicolás Chávez por Levicoy (VdCh).

Amonestados: Sánchez (OdCh) y Martínez (VdCh).

Definición por penales: Para el Valle convirtieron Chávez, Monteros, Cabral, Schischke y Cortés. Para el Oeste lo hicieron Bahamonde, Albornoz y Rivera. El segundo penal de Huentequeo salió desviado. Resultado: 5-3.

Árbitro: Maximiliano Selg. Asistentes: Carlos Quintana y Carlos Flores.

Cancha: Huracán de Trelew.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El plantel y cuerpo técnico del Valle festejan la clasificación a la próxima instancia de la Copa País (Norman Evans/Jornada Medios).
24 AGO 2025 - 14:13

Por Edgardo Lillo. Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).

La selección de la Liga de Fútbol Valle del Chubut superó la primera instancia de la Copa País al vencer por 5-3 en los penales al aplicado conjunto del Oeste del Chubut, después del triunfo 2-1 en el partido revancha que se jugó este ventoso domingo por la mañana en la cancha de Huracán de Trelew.

El "tocado" delantero de Independiente, Martín Rodríguez a los 28 minutos del primer tiempo, e incluso arrastrando una lesión en el tobillo por la que debió dejar el campo en el final encuentro,y el inoxidable "Tanque" del Gaiman FC, Gustavo Schischke a los 18 del segundo marcaron los goles de la victoria, mientras que el incisivo Elvis Bahamonde estableció el empate parcial a los 47 de la etapa inicial y se convirtió en el goleador de la serie con tres tantos. En efecto, 2-1 fue el común denominador de los dos encuentros de la serie. En la Cordillera había ganado el Oeste con goles de Bahamonde y el descuento de Franco Garrido y de localel Valle logró el mismo resultado.

En los penales, Julián Huentequeo fue el único que desvió su ejecución, la segunda para Esquel, y pese a la presencia intimidante y experimentada del arquero Josué De Godos, que reemplazó en el descuento al "lesionado" Dylan Podinski, el Valle fue impecable y con sus cinco penales acertados definió la serie 5-3 con los remates de Nicolás Chávez, Ramiro Monteros, Braian Cabral, Gustavo Schischke y Mauro Cortés, la figura de la cancha. Para los cordilleranos anotaron su mejor talento, Elvis Bahamonde, además de Lautaro Albornoz y el ingresado Javier Rivera.

El Valle se sintió incomodo ante un rival que mostró una enorme actitud, aunque al mismo tiempo un síndrome del fubolista de hoy, y el cuerpo técnico incluido, hablar demasiado y reclamar hasta lo que no ocurre, también es cierto, como modo de estrategia.

El cuerpo técnico liderado por "Ale" Giardino decidió variantes respecto de la inesperada derrota en la ida y abusó de los delanteros, con cuatro de titulares: Schichske, Rodríguez, el goleador del torneo anterior, Rodrigo Ferreira y Jeremías Levicoy.

Y si bien Cristian Salinas, el mejor cinco de la zona, y Mauro Cortes, un volante mixto de gran criterio, se destacaron a lo largo del juego, el equipo local lució siempre descompensado, y con las líneas separadas.

Victor Di Prinzio tuvo una situación muy clara cuando tomó una volea en el aire y el sólido Matías Alcayaga desvió el balón de manera estupenda por encima del travesaño.

El Valle acertó a los 28 cuando un gran proyecto todavía, pero que debe seguir madurando como Jeremías Levicoy, desbordó por izquierda y tiró un centro rastrero que encontró en el otro extremo al "Cabezón" Martín Rodríguez, otro delantero virtuoso si los hayy que,aunque tomó el balón mordido, lo ubicó cruzado lejos del arquero Podinski para el 1-0.

Esquel achicó siempre bien los espacios e incomodó con los pelotazos a las espaldas de los volantes, aunque encontró el empate recién en tiempo adicionado por un error del Valle: Cabral perdió la referencia de Levicoy en la izquierda, la pelota volvió por el mismo lado, Luciano Oberti lo aprovechó para sacar a pasear al lateral y enviar un centro a media altura que Elvis Bahamonde conectó en medio de los centrales y en la única respuesta floja de Alcayaga para el 1-1 a los 47.

El segundo tiempo volvió a costar, por eso de la falta de algún volante que pudiera tener más contacto con la pelota como "Nico" Chávez, titular en la ida, o un Alan Nahuelcheo que ayudara más en el patrullaje a Salinas y Cortés, que se fue desgastando de tanto pedir y administrar la pelota. Y Esquel, ya con el viento en contra, procuraba salir rápido con pelotazos para dejar a algún delantero mano a mano con los centrales Martínez y Monteros o con un Alcayaga que fue un líbero más.

El Valle volvió a encontrar el gol con un infalible y experto centrodelantero como Gustavo Schischke, que la recibió libre sobre la izquierda, enganchó hacia el centro y definió cruzado al segundo palo para el 2-1 a los 18.

Los valletanossiempre estuvieronen campo rival, pero nunca con la seguridad y el volumen de juego suficiente para cerrar el partido. Y los cambios de Franco Garrido y "Nico" Chávez recién llegaron a los 41 y 46, bastante más tarde de lo que aconsejaba una rápida y clara lectura del juego.

Sin embargo, sobrevinieron los penales y la eficiencia de los cinco pateadores locales terminó por inclinar la balanza ante un rival que en los papeles parecía más accesible, pero como todos en el fútbol de hoy, evolucionan y también aprenden, con talento y además algunas mañas, a hacer las cosas más simples.

Aunque con algunas dudas menores, la terna arbitral que lideró Maximiliano Selg tuvo una labor por demás correcta y en líneas generales los jugadores colaboraron, con sólo dos amonestados en el primer tiempo, Uriel Sánchez en el visitante y Yamil Martínez en el local.

Entrada Vip

El ventoso domingo no el factor excluyente por el que hubo poca gente en la cancha de Huracán viendo a la Selección del Valle este domingo. Ingresar al predio del Globo para el partido costaba 15 mil pesos, 5 mil por encima de la entrada del Federal "A" y ni hablar de la diferencia con la entrada popular que cobró Esquel de 5 mil pesos el fin de semana pasado en la cancha de Belgrano.

Si bien son tarifas que salen desde AFA, cada Liga lo puede amortizar con otro tipo de aportes. Pero pedirle más esfuerzo al hincha del fútbol, o más bien a la familia de los jugadores, es realmente un despropósito, como también resultó un desatinojugar partidos del torneo Clausura con apenas unas horas de diferencia respecto de este encuentro con Esquel, lo que implicó casi nada de descanso para los futbolistas que forman parte de la selección.

Otro aspecto para nada menor es que los dirigentes de ambas ligas recién se pusieron de acuerdo minutos antes de comenzada la revancha sobre el sistema de definición, y con el resultado puesto de la ida resolvieron la validez del gol de visitante. En principio esto favorecía a Esquel, que ya había ganado 2-1, aunque cuando el Valle se puso hoy1-0 era el clasificado a la próxima instancia.

Afortunadamente no hubó polémicas, pero sí quedaron materías pendientes para la próxima fase.

- Síntesis -

Valle: Matías Alcayaga; Sebastián Falcón, Yamil Martínez, Ramiro Monteros y Braian Cabral; Jonathan Salinas (c), Mauro Cortés, Rodrigo Ferreyra y Jeremías Levicoy; Martín Rodríguez y Gustavo Schischke. DT: Alejandro Giardino.

Oeste: Dylan Podinski; Julián Huentequeo, Lautaro Urdiles, y Uriel Sánchez; Lautaro Albornoz, Ramiro Baldebenito, Facundo Muñozy Víctor Di Prinzio; Facundo Oberti, Elvis Bahamonde (c) y Enzo Yañez. DT: Sebastián Garat.

Goles, en el primer tiempo: 28m. Martín Rodríguez (VdCH) y 47m. Elvis Bahamonde (OdCh).

Gol, en el segundo tiempo:18m. Gustavo Schischke (VdCh).

Cambios, en el segundo tiempo: 36m. Javier Rivera por Muñoz y Matías Benito por Di Prinzio (OdCh); 41m. Franco Garrido por Rodríguez (VdCh) y 46m. Nicolás Chávez por Levicoy (VdCh).

Amonestados: Sánchez (OdCh) y Martínez (VdCh).

Definición por penales: Para el Valle convirtieron Chávez, Monteros, Cabral, Schischke y Cortés. Para el Oeste lo hicieron Bahamonde, Albornoz y Rivera. El segundo penal de Huentequeo salió desviado. Resultado: 5-3.

Árbitro: Maximiliano Selg. Asistentes: Carlos Quintana y Carlos Flores.

Cancha: Huracán de Trelew.