Abuso: piden 16 años para la maestra y un juicio por jurados

La querella presentó la acusación contra Roxana Ortega por el presunto abuso de tres alumnos menores. Pidió que el caso vaya a un juicio por jurados y pretende una pena de 16 años de cárcel. El detalle de los presuntos episodios.

25 AGO 2025 - 9:28 | Actualizado 25 AGO 2025 - 13:24

La noche del sábado 23 de agosto, una hora antes de que el domingo se venciera el plazo de investigación, la querella presentó la acusación contra la docente Roxana Ortega y le imputó el abuso de tres alumnos menores cuando era su maestra en la Escuela 201 de Trelew. En el texto, las familias de las víctimas pidieron que al caso vaya a un juicio por jurados y solicitaron 16 años de prisión.

La penalista Glady Olavarría representa a las familias. El viernes se notificó el dictamen del psicodiagnóstico que el Cuerpo Médico Forense le realizó al tercer chico. “De ese informe surgió que dice la verdad y que su relato no fue coconstruido ni influenciado y que padece secuelas traumáticas por el abuso”.

Gladys Olavarría, abogada de las tres familias.


Se trata del menor cuya madre insistió para que lo escucharan con atención ya que en principio sólo era testigo del caso, no víctima. El chico contó dos tocamientos de parte de la maestra.

“La imputación es tres hechos de abuso simple en concurso real agravados por su condición de educadora”, precisó Olavarría. La franja punitiva de 3 años a 30 años. “Lo debatimos con las familias y concluimos que el monto adecuado era 16 años. Ahora hay que aguardar el filtro de la audiencia preliminar”.

Uno de los menores padece problemas psicológicos. “Era imposible que su maestra no lo supiera; aprovechaba la situación para mandar a todos los compañeritos al recreo y quedarse sola con los tres nenes”. Olavarría deslizó que “es muy probable que hayan sucedido más de los que relatan”.

Incluso, la tercera víctima contó que tras uno de los episodios “logró escaparse dejando a los compañeritos en el lugar. Le tiene miedo a la figura de esta maestra y consulta todo el tiempo si volverá a enseñar en esa escuela”. Las secuelas todavía incluyen pesadillas y problemas físicos generados por el estrés.

El fin de semana Olavarría debió hablar con las familias para que conocieran la acusación final. “Están afectadas, tienen la situación a flor de piel, rompen en llanto y la angustia se nota en sus voces. Era importante que supieran el contenido pero fue un fin de semana fue muy duro para ellos ya que debieron revivir todo”.

“Ella (por Ortega) dejaba que todos vayan al recreo y frenaba a estos tres chicos en particular –contó la abogada-, no sabemos si hay otros. Ellos se animaron a contárselo a sus papás y coinciden en el lugar, el momento y en la forma”.

Según la querellante, varios testimonios de la causa marcan que “esta señora era bastante violenta con los menores y hay presentaciones con quejas en la escuela”. Uno de los menores la identifica como “la profesora mala”.

Hoy los chicos tienen 8 años y siguen yendo al mismo establecimiento. El viernes se debatirá si la investigación se prorroga, lo que daría tiempo a la defensa para reunir evidencia a favor de la acusada y a la Fiscalía, si cabe, sumar a la tercera víctima.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 AGO 2025 - 9:28

La noche del sábado 23 de agosto, una hora antes de que el domingo se venciera el plazo de investigación, la querella presentó la acusación contra la docente Roxana Ortega y le imputó el abuso de tres alumnos menores cuando era su maestra en la Escuela 201 de Trelew. En el texto, las familias de las víctimas pidieron que al caso vaya a un juicio por jurados y solicitaron 16 años de prisión.

La penalista Glady Olavarría representa a las familias. El viernes se notificó el dictamen del psicodiagnóstico que el Cuerpo Médico Forense le realizó al tercer chico. “De ese informe surgió que dice la verdad y que su relato no fue coconstruido ni influenciado y que padece secuelas traumáticas por el abuso”.

Gladys Olavarría, abogada de las tres familias.


Se trata del menor cuya madre insistió para que lo escucharan con atención ya que en principio sólo era testigo del caso, no víctima. El chico contó dos tocamientos de parte de la maestra.

“La imputación es tres hechos de abuso simple en concurso real agravados por su condición de educadora”, precisó Olavarría. La franja punitiva de 3 años a 30 años. “Lo debatimos con las familias y concluimos que el monto adecuado era 16 años. Ahora hay que aguardar el filtro de la audiencia preliminar”.

Uno de los menores padece problemas psicológicos. “Era imposible que su maestra no lo supiera; aprovechaba la situación para mandar a todos los compañeritos al recreo y quedarse sola con los tres nenes”. Olavarría deslizó que “es muy probable que hayan sucedido más de los que relatan”.

Incluso, la tercera víctima contó que tras uno de los episodios “logró escaparse dejando a los compañeritos en el lugar. Le tiene miedo a la figura de esta maestra y consulta todo el tiempo si volverá a enseñar en esa escuela”. Las secuelas todavía incluyen pesadillas y problemas físicos generados por el estrés.

El fin de semana Olavarría debió hablar con las familias para que conocieran la acusación final. “Están afectadas, tienen la situación a flor de piel, rompen en llanto y la angustia se nota en sus voces. Era importante que supieran el contenido pero fue un fin de semana fue muy duro para ellos ya que debieron revivir todo”.

“Ella (por Ortega) dejaba que todos vayan al recreo y frenaba a estos tres chicos en particular –contó la abogada-, no sabemos si hay otros. Ellos se animaron a contárselo a sus papás y coinciden en el lugar, el momento y en la forma”.

Según la querellante, varios testimonios de la causa marcan que “esta señora era bastante violenta con los menores y hay presentaciones con quejas en la escuela”. Uno de los menores la identifica como “la profesora mala”.

Hoy los chicos tienen 8 años y siguen yendo al mismo establecimiento. El viernes se debatirá si la investigación se prorroga, lo que daría tiempo a la defensa para reunir evidencia a favor de la acusada y a la Fiscalía, si cabe, sumar a la tercera víctima.