El 24 de julio pasado, el municipio de Esquel lanzó las aplicaciones "E-Bus" y "E-Taxi" para taxis y el transporte urbano de pasajeros, enmarcado en el eje "Esquel ciudad inteligente" del plan estratégico de gestión, y con el objetivo es brindar más comodidad, seguridad y eficiencia a vecinos, turistas y trabajadores del transporte.
Los usuarios no han adherido al sistema en una cantidad significativa, y algunos trabajadores del sector de taxis y micros, aseguran que prácticamente no hay demanda de los servicios a través de las Apps.
Varios taxistas señalaron que aún no han usado la aplicación, en ciertos casos porque no pueden entrar al sitio como usuarios, con la incidencia de la deficiente señal de internet. Otros, siguen con el esquema tradicional de recibir llamadas en las paradas, o en sus celulares, ya que los clientes requieren una unidad de esa manera que les resulta más cómoda.
También hay vecinos que comentan que no se ha hecho demasiada publicidad para educar en la utilización de las Apps de taxis y micros del transporte urbano, como tampoco la promocionan los prestadores de los servicios.
Simple y rápido
La aplicación E-Bus está diseñada para planificar viajes en colectivo de forma simple y rápida. Con sólo crear una cuenta, los usuarios pueden ingresar a la opción “planear viaje”, colocar su ubicación actual y el destino deseado, y el sistema mostrará todas las opciones de líneas de colectivo con sus respectivos horarios para llegar de manera práctica. Es una herramienta que moderniza y facilita la movilidad urbana, para quienes viven y visitan Esquel, explicaron.
En tanto la App E-Taxi -remarcaron desde el municipio-, transforma por completo la experiencia de viajar en taxi en la ciudad. Esta aplicación garantiza seguridad tanto para usuarios como para conductores, porque incluye datos reales de cada persona registrada, un cálculo estimado del valor del viaje antes de confirmar, y la posibilidad de elegir el método de pago entre efectivo, tarjeta de débito, transferencia, mercado pago o MODO. Los usuarios deben cargar cada aplicación.
El 24 de julio pasado, el municipio de Esquel lanzó las aplicaciones "E-Bus" y "E-Taxi" para taxis y el transporte urbano de pasajeros, enmarcado en el eje "Esquel ciudad inteligente" del plan estratégico de gestión, y con el objetivo es brindar más comodidad, seguridad y eficiencia a vecinos, turistas y trabajadores del transporte.
Los usuarios no han adherido al sistema en una cantidad significativa, y algunos trabajadores del sector de taxis y micros, aseguran que prácticamente no hay demanda de los servicios a través de las Apps.
Varios taxistas señalaron que aún no han usado la aplicación, en ciertos casos porque no pueden entrar al sitio como usuarios, con la incidencia de la deficiente señal de internet. Otros, siguen con el esquema tradicional de recibir llamadas en las paradas, o en sus celulares, ya que los clientes requieren una unidad de esa manera que les resulta más cómoda.
También hay vecinos que comentan que no se ha hecho demasiada publicidad para educar en la utilización de las Apps de taxis y micros del transporte urbano, como tampoco la promocionan los prestadores de los servicios.
Simple y rápido
La aplicación E-Bus está diseñada para planificar viajes en colectivo de forma simple y rápida. Con sólo crear una cuenta, los usuarios pueden ingresar a la opción “planear viaje”, colocar su ubicación actual y el destino deseado, y el sistema mostrará todas las opciones de líneas de colectivo con sus respectivos horarios para llegar de manera práctica. Es una herramienta que moderniza y facilita la movilidad urbana, para quienes viven y visitan Esquel, explicaron.
En tanto la App E-Taxi -remarcaron desde el municipio-, transforma por completo la experiencia de viajar en taxi en la ciudad. Esta aplicación garantiza seguridad tanto para usuarios como para conductores, porque incluye datos reales de cada persona registrada, un cálculo estimado del valor del viaje antes de confirmar, y la posibilidad de elegir el método de pago entre efectivo, tarjeta de débito, transferencia, mercado pago o MODO. Los usuarios deben cargar cada aplicación.