Crimen de la policía: confirman que la bala salió del arma incautada

Se trata del episodio en donde perdió la vida la suboficial Marcela Tagariello. Por el hecho está detenido Lucas Entraigas.

Lucas Entraigas enfrenta cargos por homicidio y robo.
25 AGO 2025 - 15:30 | Actualizado 25 AGO 2025 - 15:45

La investigación por el crimen de la agente Marcela Tagariello sumó un dato clave. Según informó el Ministerio Público Fiscal una pericia balística realizada por la Procuración General confirmó que el proyectil extraído del cuerpo de la víctima corresponde al revólver secuestrado en la causa, un Smith & Wesson calibre .38.

El informe solicitado por la fiscal Ivana Berazategui detalla que “el proyectil calibre 38 y la muestra obtenida a partir de un disparo de prueba con el arma incautada dieron resultado positivo en el cotejo comparativo”. La novedad fue informada a la familia de la oficial la mañana del lunes.

El hecho

El hecho ocurrió la noche del 16 de julio, cuando Lucas Entraigas ingresó armado a una vivienda con fines de robo. Al ser sorprendido por la policía, disparó contra Tagariello en dos oportunidades. Uno de los proyectiles atravesó el chaleco antibalas y alcanzó una zona vital. La agente, que prestaba servicios en la Comisaría Cuarta, fue trasladada de urgencia al hospital local, donde murió minutos después.

Entraigas fue detenido horas más tarde y enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado en concurso real con robo agravado con arma de fuego, delitos cuya única pena prevista es la prisión perpetua. El acusado cuenta con antecedentes por robos por los cuales cumplió condena y, al momento del hecho, tenía una causa en trámite por tentativa de hurto de una bicicleta.

“Me la mandé, maté a una policía y estoy jugado”, alcanzó a decirle a una testigo, según revelaron desde la Fiscalía.

Testimonios y pruebas

La Fiscalía destacó que hasta el momento se reunieron múltiples pruebas: declaraciones testimoniales, registros de cámaras de seguridad, pericias balísticas y el hallazgo del arma homicida.

El siguiente paso en la investigación será el análisis de ADN sobre los rastros hallados en el revólver. El caso irá a juicio por jurados.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Lucas Entraigas enfrenta cargos por homicidio y robo.
25 AGO 2025 - 15:30

La investigación por el crimen de la agente Marcela Tagariello sumó un dato clave. Según informó el Ministerio Público Fiscal una pericia balística realizada por la Procuración General confirmó que el proyectil extraído del cuerpo de la víctima corresponde al revólver secuestrado en la causa, un Smith & Wesson calibre .38.

El informe solicitado por la fiscal Ivana Berazategui detalla que “el proyectil calibre 38 y la muestra obtenida a partir de un disparo de prueba con el arma incautada dieron resultado positivo en el cotejo comparativo”. La novedad fue informada a la familia de la oficial la mañana del lunes.

El hecho

El hecho ocurrió la noche del 16 de julio, cuando Lucas Entraigas ingresó armado a una vivienda con fines de robo. Al ser sorprendido por la policía, disparó contra Tagariello en dos oportunidades. Uno de los proyectiles atravesó el chaleco antibalas y alcanzó una zona vital. La agente, que prestaba servicios en la Comisaría Cuarta, fue trasladada de urgencia al hospital local, donde murió minutos después.

Entraigas fue detenido horas más tarde y enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado en concurso real con robo agravado con arma de fuego, delitos cuya única pena prevista es la prisión perpetua. El acusado cuenta con antecedentes por robos por los cuales cumplió condena y, al momento del hecho, tenía una causa en trámite por tentativa de hurto de una bicicleta.

“Me la mandé, maté a una policía y estoy jugado”, alcanzó a decirle a una testigo, según revelaron desde la Fiscalía.

Testimonios y pruebas

La Fiscalía destacó que hasta el momento se reunieron múltiples pruebas: declaraciones testimoniales, registros de cámaras de seguridad, pericias balísticas y el hallazgo del arma homicida.

El siguiente paso en la investigación será el análisis de ADN sobre los rastros hallados en el revólver. El caso irá a juicio por jurados.


NOTICIAS RELACIONADAS