En la compulsa participaron también Andreani, Correo Argentino y OCA.
Andreani ganó el servicio de almacenamiento y preparación de vacunas con una oferta 3% por debajo del precio de referencia, mientras que Suizo Argentina se impuso en distribución de vacunas y en almacenamiento, preparación y distribución de medicamentos, con propuestas 17% más bajas que la referencia ministerial y alrededor de $15.000 millones por debajo de sus competidores.
El precio de referencia, calculado por el Ministerio de Salud, ascendía a $118.000 millones. Para los cuatro servicios, Andreani ofertó $126.484 millones, Correo Argentino $122.145 millones y Suizo Argentina $98.731 millones.
El monto adjudicado corresponde a los lotes 2, 3 y 4 y se factura únicamente por servicio prestado, por lo que no implica el desembolso total inmediato. A casi cuatro meses del inicio del contrato —que tiene una duración de 24 meses— aún no se efectuaron pagos.
Desde la cartera sanitaria destacaron que es la primera vez que se unifican en una sola licitación todas las operaciones logísticas, lo que permitió proyectar una eficiencia estimada en $48.000 millones.
De no haberse cambiado la modalidad fragmentada de contrataciones, el Estado hubiera pagado un 15% más. Según cálculos oficiales, el ahorro total podría ubicarse entre $20.000 y $40.000 millones.
Suizo Argentina, autorizada como operador logístico desde 2018 (y con cadena de frío desde 2021), compitió en igualdad de condiciones y ganó por precio en tres de las cuatro categorías.
La empresa, que tiene más de un siglo de trayectoria en el país y trabaja con provincias y el sector privado, registró en su último balance ventas netas por $1,334 billones.
Actualmente, solo el 6% de las compras de medicamentos del Ministerio de Salud corresponden a esta firma.
En la compulsa participaron también Andreani, Correo Argentino y OCA.
Andreani ganó el servicio de almacenamiento y preparación de vacunas con una oferta 3% por debajo del precio de referencia, mientras que Suizo Argentina se impuso en distribución de vacunas y en almacenamiento, preparación y distribución de medicamentos, con propuestas 17% más bajas que la referencia ministerial y alrededor de $15.000 millones por debajo de sus competidores.
El precio de referencia, calculado por el Ministerio de Salud, ascendía a $118.000 millones. Para los cuatro servicios, Andreani ofertó $126.484 millones, Correo Argentino $122.145 millones y Suizo Argentina $98.731 millones.
El monto adjudicado corresponde a los lotes 2, 3 y 4 y se factura únicamente por servicio prestado, por lo que no implica el desembolso total inmediato. A casi cuatro meses del inicio del contrato —que tiene una duración de 24 meses— aún no se efectuaron pagos.
Desde la cartera sanitaria destacaron que es la primera vez que se unifican en una sola licitación todas las operaciones logísticas, lo que permitió proyectar una eficiencia estimada en $48.000 millones.
De no haberse cambiado la modalidad fragmentada de contrataciones, el Estado hubiera pagado un 15% más. Según cálculos oficiales, el ahorro total podría ubicarse entre $20.000 y $40.000 millones.
Suizo Argentina, autorizada como operador logístico desde 2018 (y con cadena de frío desde 2021), compitió en igualdad de condiciones y ganó por precio en tres de las cuatro categorías.
La empresa, que tiene más de un siglo de trayectoria en el país y trabaja con provincias y el sector privado, registró en su último balance ventas netas por $1,334 billones.
Actualmente, solo el 6% de las compras de medicamentos del Ministerio de Salud corresponden a esta firma.