Ante la presencia de los apoderados de los frentes electorales y los partidos políticos, la Justicia Electoral Federal sorteó el orden en que figurarán sus candidatos en la boleta única de los comicios de octubre.
Según el sorteo, la distribución de las ocho agrupaciones políticas en la boleta única de papel quedó de la siguiente manera; Partido Libertario (Ariana Mellao y Carlos Bottazzi), GEN (Oscar Petersen y Rosana Etcheverry), Frente Unidos Podemos (Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin), Frente de Izquierda y Trabajadores (Santiago Vasconcelos y Emilse Saavedra), Despierta Chubut (Ana Clara Romero y Gustavo Menna), La Libertad Avanza (Maira Frías y Julián Moreira), PICH (Héctor Vargas y Karen Ramírez) y Fuerza del Trabajo (Alfredo Béliz y Tatiana Goic).
Este orden también seguirá la boleta única con los candidatos a consejeros populares para el Consejo de la Magistratura cuyo diseño todavía no se concluyó.
Según el cronograma electoral, este miércoles 27 inicia la campaña electoral, para cumplirse así los 60 días establecidos, previo a las elecciones.
Ante la presencia de los apoderados de los frentes electorales y los partidos políticos, la Justicia Electoral Federal sorteó el orden en que figurarán sus candidatos en la boleta única de los comicios de octubre.
Según el sorteo, la distribución de las ocho agrupaciones políticas en la boleta única de papel quedó de la siguiente manera; Partido Libertario (Ariana Mellao y Carlos Bottazzi), GEN (Oscar Petersen y Rosana Etcheverry), Frente Unidos Podemos (Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincin), Frente de Izquierda y Trabajadores (Santiago Vasconcelos y Emilse Saavedra), Despierta Chubut (Ana Clara Romero y Gustavo Menna), La Libertad Avanza (Maira Frías y Julián Moreira), PICH (Héctor Vargas y Karen Ramírez) y Fuerza del Trabajo (Alfredo Béliz y Tatiana Goic).
Este orden también seguirá la boleta única con los candidatos a consejeros populares para el Consejo de la Magistratura cuyo diseño todavía no se concluyó.
Según el cronograma electoral, este miércoles 27 inicia la campaña electoral, para cumplirse así los 60 días establecidos, previo a las elecciones.