El ex intendente de Comodoro Rivadavia afirmó que se generó una maniobra en su contra en el inicio de la campaña electoral de las elecciones nacionales de octubre.
“En vez de iniciarlo con un acto político, se inició con una medida política judicial. A un amigo personal y miembro de mi equipo le realizaron un procedimiento con excesos de todo tipo para montar un circo judicial que nunca había visto en política”, aseguró.
Luque responsabilizó al Gobierno Provincial encabezado por Nacho Torres por el operativo. “Con un montaje a través de un ministro de la provincia, que se volvió fiscal en una conferencia de prensa, se buscó desprestigiar a esta fuerza política que está plantada con un solo objetivo: defender los intereses de los chubutenses”, en referencia al Ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.
También recordó que ya había advertido que sufriría operaciones si se postulaba: “Durante más de un año se venía diciendo que si yo era candidato a diputado nacional iba a tener carpetazos, y los carpetazos llegaron”.
Luque defendió su trayectoria política. “En doce años no he tenido una sola causa judicial. Ha sido intachable el trabajo que hemos llevado adelante. Nunca tuve una investigación”. Y adelantó que tomará medidas una vez finalizada la contienda. “Me ocuparé personalmente, con un equipo legal, de llevar adelante todas las medidas judiciales con documentación real, porque no es nuestra forma destruir la vida de una persona para hacer política”.
Críticas a la gestión
El candidato también cuestionó la situación económica que atraviesa Chubut. “En la provincia se han perdido más de 9.000 puestos de trabajo desde que gobierna este gobierno provincial y el gobierno nacional. La gente no llega a fin de mes. Esa es la realidad que tenemos que discutir”.
Finalmente, se dirigió a la militancia. “Me van a encontrar enfrentando al presidente de la Nación y al gobernador de la provincia, reclamando y gestionando. No solamente en el barro estuve cuando fue la emergencia climática, trabajando con los vecinos mientras el gobierno nacional nos abandonaba. Ahí me van a encontrar siempre”.
El ex intendente de Comodoro Rivadavia afirmó que se generó una maniobra en su contra en el inicio de la campaña electoral de las elecciones nacionales de octubre.
“En vez de iniciarlo con un acto político, se inició con una medida política judicial. A un amigo personal y miembro de mi equipo le realizaron un procedimiento con excesos de todo tipo para montar un circo judicial que nunca había visto en política”, aseguró.
Luque responsabilizó al Gobierno Provincial encabezado por Nacho Torres por el operativo. “Con un montaje a través de un ministro de la provincia, que se volvió fiscal en una conferencia de prensa, se buscó desprestigiar a esta fuerza política que está plantada con un solo objetivo: defender los intereses de los chubutenses”, en referencia al Ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.
También recordó que ya había advertido que sufriría operaciones si se postulaba: “Durante más de un año se venía diciendo que si yo era candidato a diputado nacional iba a tener carpetazos, y los carpetazos llegaron”.
Luque defendió su trayectoria política. “En doce años no he tenido una sola causa judicial. Ha sido intachable el trabajo que hemos llevado adelante. Nunca tuve una investigación”. Y adelantó que tomará medidas una vez finalizada la contienda. “Me ocuparé personalmente, con un equipo legal, de llevar adelante todas las medidas judiciales con documentación real, porque no es nuestra forma destruir la vida de una persona para hacer política”.
Críticas a la gestión
El candidato también cuestionó la situación económica que atraviesa Chubut. “En la provincia se han perdido más de 9.000 puestos de trabajo desde que gobierna este gobierno provincial y el gobierno nacional. La gente no llega a fin de mes. Esa es la realidad que tenemos que discutir”.
Finalmente, se dirigió a la militancia. “Me van a encontrar enfrentando al presidente de la Nación y al gobernador de la provincia, reclamando y gestionando. No solamente en el barro estuve cuando fue la emergencia climática, trabajando con los vecinos mientras el gobierno nacional nos abandonaba. Ahí me van a encontrar siempre”.