La intendenta de Camarones Claudia Loyola, que llegó en su Fiat 600 Nº 29 con el desafió a los otros jefes comunales, su par de Trelew, Gerardo Merino, el de Rawson, Damián Biss y el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, encabezaron este viernes el lanzamiento oficial de la clásica Doble Camarones.
La presentación se realizó en la Sala de Prensa de la Asociación de Volantes “Mar y Valle”, una entidad sinónimo del automovilismo deportivo, aquel que desandó parte de su rica historia en las rutas regionales cuando la mayoría era de ripio.
Parte de esa esencia es la Doble Camarones, que había quedado en los archivos, hasta que el año pasado los tres intendentes se pusieron de acuerdo y la reflotaron a modo de Caravana del Recuerdo, con un éxito rotundo, desde los pilotos de épocas doradas que habían guardado sus máquinas a modo de reliquia o familias enteras que desempolvaron anécdotas y sentimientos en ese nostálgico viaje por la Ruta Azul.
No fue casualidad la presencia del legendario Hugo Edgar Gómez, tampoco en el Día del Relator de Automovilismo de Omar Pastén que por aquel entonces hacía sus primeras armas, además de la presencia de funcionarios municipales, principalmente de Camarones, y otros provinciales como el gerente regional del Banco Chubut, Gabriel Lloyd, que incluso el año pasado acompañó a su padre en la Doble Camarones. Por supuesto, también estuvieron referentes de la entidad anfitriona, el presidente Miguel Kresteff, su hermano Julio y Dibo Arabia, entre otros.
El presidente Chubut Deportes ponderó el trabajo en conjunto de los municipios para revalorizar una día y una epopeya como esa competencia, y destacó el apoyo incondicional del gobernador “Nacho” Torres.
La intendenta Loyola “picanteó” la conferencia desafiando a sus pares a competir, el intendente Biss le retrucó con que primero había que verificar el motor del Fiat 600 y Merino se sumó al desafío.
Los tres coincidieron en señalar además el potencial turístico a lo largo de la Ruta 1, el parador natural que representa Cabo Raso, y el capitalino insistió en que “con los años, si seguimos apostando a esta Doble Camarones, se convertirá en una Travesía de Autos Clásicos”.
La intendenta Loyola aclaró que si bien esta edición 2025 coincide con un evento muy importante en Comodoro, la fecha prevista por ahora es entre el sábado 4 y 5 de octubre.
Carrera con identidad
La propuesta revive los años dorados de los 70 y 80, cuando esta carrera era un clásico del calendario motor, y honra a los pioneros que forjaron la identidad patagónica sobre ruedas.
Este año, la caravana reúne una variada grilla de autos y motos clásicos, junto a vehículos contemporáneos, convocando a entusiastas de toda la provincia.
Y la Municipalidad de Trelew sigue acompañando y promoviendo este tipo de iniciativas que fortalecen la identidad cultural y deportiva de la región, generando espacios de encuentro que ponen en valor la historia y el espíritu de la Región Patagónica.
Parada técnica
En Cabo Raso, donde se realizará una parada técnica de entre dos y tres horas, los corredores tendrán un lunch, mientras que los espectadores podrán acceder a distintas propuestas gastronómicas y a baños químicos.
Además, los asistentes podrán conocer el proyecto de rescate histórico y ambiental que desde hace 18 años sostiene una familia local con trabajo constante. Y también, para quienes decidan alojarse, El Cabo ofrecerá un descuento del 50% en la segunda noche.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).
La intendenta de Camarones Claudia Loyola, que llegó en su Fiat 600 Nº 29 con el desafió a los otros jefes comunales, su par de Trelew, Gerardo Merino, el de Rawson, Damián Biss y el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, encabezaron este viernes el lanzamiento oficial de la clásica Doble Camarones.
La presentación se realizó en la Sala de Prensa de la Asociación de Volantes “Mar y Valle”, una entidad sinónimo del automovilismo deportivo, aquel que desandó parte de su rica historia en las rutas regionales cuando la mayoría era de ripio.
Parte de esa esencia es la Doble Camarones, que había quedado en los archivos, hasta que el año pasado los tres intendentes se pusieron de acuerdo y la reflotaron a modo de Caravana del Recuerdo, con un éxito rotundo, desde los pilotos de épocas doradas que habían guardado sus máquinas a modo de reliquia o familias enteras que desempolvaron anécdotas y sentimientos en ese nostálgico viaje por la Ruta Azul.
No fue casualidad la presencia del legendario Hugo Edgar Gómez, tampoco en el Día del Relator de Automovilismo de Omar Pastén que por aquel entonces hacía sus primeras armas, además de la presencia de funcionarios municipales, principalmente de Camarones, y otros provinciales como el gerente regional del Banco Chubut, Gabriel Lloyd, que incluso el año pasado acompañó a su padre en la Doble Camarones. Por supuesto, también estuvieron referentes de la entidad anfitriona, el presidente Miguel Kresteff, su hermano Julio y Dibo Arabia, entre otros.
El presidente Chubut Deportes ponderó el trabajo en conjunto de los municipios para revalorizar una día y una epopeya como esa competencia, y destacó el apoyo incondicional del gobernador “Nacho” Torres.
La intendenta Loyola “picanteó” la conferencia desafiando a sus pares a competir, el intendente Biss le retrucó con que primero había que verificar el motor del Fiat 600 y Merino se sumó al desafío.
Los tres coincidieron en señalar además el potencial turístico a lo largo de la Ruta 1, el parador natural que representa Cabo Raso, y el capitalino insistió en que “con los años, si seguimos apostando a esta Doble Camarones, se convertirá en una Travesía de Autos Clásicos”.
La intendenta Loyola aclaró que si bien esta edición 2025 coincide con un evento muy importante en Comodoro, la fecha prevista por ahora es entre el sábado 4 y 5 de octubre.
Carrera con identidad
La propuesta revive los años dorados de los 70 y 80, cuando esta carrera era un clásico del calendario motor, y honra a los pioneros que forjaron la identidad patagónica sobre ruedas.
Este año, la caravana reúne una variada grilla de autos y motos clásicos, junto a vehículos contemporáneos, convocando a entusiastas de toda la provincia.
Y la Municipalidad de Trelew sigue acompañando y promoviendo este tipo de iniciativas que fortalecen la identidad cultural y deportiva de la región, generando espacios de encuentro que ponen en valor la historia y el espíritu de la Región Patagónica.
Parada técnica
En Cabo Raso, donde se realizará una parada técnica de entre dos y tres horas, los corredores tendrán un lunch, mientras que los espectadores podrán acceder a distintas propuestas gastronómicas y a baños químicos.
Además, los asistentes podrán conocer el proyecto de rescate histórico y ambiental que desde hace 18 años sostiene una familia local con trabajo constante. Y también, para quienes decidan alojarse, El Cabo ofrecerá un descuento del 50% en la segunda noche.
Fotos: Norman Evans (Jornada Medios).