La asesina de Rosa Acuña pidió "salidas" y se las negaron

Laura Vargas solicitó en una audiencia realizada este martes en el tercer piso de Tribunales, tener salidas transitorias. Está condenada por asesinar a la joven Rosa Acuña en 2018 y deberá estar en prisión hasta 2032. Entre otros fundamentos, no dieron lugar a su pedido por no tener buena conducta en el lugar en que cumple su pena y evitar reincidencia.

La mamá y familiares de Rosa, tras la audiencia.
02 SEP 2025 - 10:10 | Actualizado 02 SEP 2025 - 11:07

En una audiencia este martes, la jueza Carolina Marín le denegó las salidas transitorias a Laura Vargas quien asesinó a Rosa Acuña en el año 2018 en Trelew y quien cumple condena hasta 2032. Verónica Fabbri, funcionaria de Fiscalía, explicó que, si bien Vargas cumplió con los lapsos temporales para solicitar el beneficio, se consideraron factores subjetivos como su comportamiento durante el cumplimiento de la condena, tratamientos psicológicos y factores de riesgo.

Fabbri señaló a Jornada que Vargas “ha sido una persona conflictiva con numerosas sanciones disciplinarias, lo que dificulta su reinserción social. A pesar de un período reciente favorable, la fiscalía consideró prematuro otorgar las salidas transitorias, argumentando la necesidad de un tratamiento psicológico más profundo y el abordaje de los factores de riesgo”.

Verónica Fabbris, funcionaria de Fiscalía.


La jueza a cargo del caso coincidió con la fiscalía, destacando que el tratamiento psicológico iniciado por Vargas es incipiente y que deben abordarse tópicos específicos para su reinserción.

Claudia Carrasco, la mamá de Rosa, demostró gran nerviosismo durante la audiencia y logró calmarse tras hablar con las autoridades. Fabbri enfatizó que la decisión se basa en la necesidad de evaluar los factores de riesgo para evitar la reincidencia.

Claudia bajó las escaleras de Tribunales corriendo para comentarle la “buena noticia” a su hermana y familiares que la esperaban afuera con carteles con fotos de Rosa y de su asesina, Laura. “Le agradezco a la jueza que se puso un poquito en mi lugar porque si esta mujer tuvo problemas detenida, imagínense lo que puede hacer con transitoria. Recién va siete de la condena así que le queda para rato. Yo creo que una persona así, no se cura más”, sentenció ante Jornada.


Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
La mamá y familiares de Rosa, tras la audiencia.
02 SEP 2025 - 10:10

En una audiencia este martes, la jueza Carolina Marín le denegó las salidas transitorias a Laura Vargas quien asesinó a Rosa Acuña en el año 2018 en Trelew y quien cumple condena hasta 2032. Verónica Fabbri, funcionaria de Fiscalía, explicó que, si bien Vargas cumplió con los lapsos temporales para solicitar el beneficio, se consideraron factores subjetivos como su comportamiento durante el cumplimiento de la condena, tratamientos psicológicos y factores de riesgo.

Fabbri señaló a Jornada que Vargas “ha sido una persona conflictiva con numerosas sanciones disciplinarias, lo que dificulta su reinserción social. A pesar de un período reciente favorable, la fiscalía consideró prematuro otorgar las salidas transitorias, argumentando la necesidad de un tratamiento psicológico más profundo y el abordaje de los factores de riesgo”.

Verónica Fabbris, funcionaria de Fiscalía.


La jueza a cargo del caso coincidió con la fiscalía, destacando que el tratamiento psicológico iniciado por Vargas es incipiente y que deben abordarse tópicos específicos para su reinserción.

Claudia Carrasco, la mamá de Rosa, demostró gran nerviosismo durante la audiencia y logró calmarse tras hablar con las autoridades. Fabbri enfatizó que la decisión se basa en la necesidad de evaluar los factores de riesgo para evitar la reincidencia.

Claudia bajó las escaleras de Tribunales corriendo para comentarle la “buena noticia” a su hermana y familiares que la esperaban afuera con carteles con fotos de Rosa y de su asesina, Laura. “Le agradezco a la jueza que se puso un poquito en mi lugar porque si esta mujer tuvo problemas detenida, imagínense lo que puede hacer con transitoria. Recién va siete de la condena así que le queda para rato. Yo creo que una persona así, no se cura más”, sentenció ante Jornada.