Vecinos de una toma siguen reclamando los servicios

El problema planteado por el municipio es la delimitación con la reserva natural urbana La Zeta, y está comprobado que las casas están distantes 100 metros de la línea divisoria con el ejido municipal. El secretario de Gobierno quedó en ver qué se puede hacer.

02 SEP 2025 - 17:06 | Actualizado 02 SEP 2025 - 17:14

Familias de un sector de tomas en calle Brown al fondo sobre el límite con la reserva natural urbana La Zeta, siguen pidiendo al municipio de Esquel los servicios básicos de agua, electricidad y gas. Este martes fueron a solicitar que el intendente Matías Taccetta u otro funcionario los atienda, para reiterar el reclamo.

Gonzalo Tapia, vocero del grupo, dijo que la problemática data del 2018, cuando se instalaron en el predio 12 familias, y comenzaron a requerir que por lo menos les extendieran una manguera para disponer de agua potable, y un cable para acceder a la electricidad.

En la actualidad -comentó-, están a 150 metros de la última canilla para acarrear agua, y además señaló que sienten mucho el frío en invierno, no reciben leña del Plan Calor, y muchas veces para llegar o salir de sus casas deben valerse de una linterna, porque caminan por un camino estrecho sin luz.

El vecino recordó que el año pasado en la banca del vecino en el Concejo Deliberante, expusieron la problemática, y “no nos ayudaron en nada desde la municipalidad”. Lograron que Taccetta se acerque al lugar cuando el gabinete se constituyó hace alrededor de dos meses en la Junta Vecinal de barrio Estación, en el marco del programa La Muni Cerca Tuyo, junto a otros integrantes de su equipo.

Delimitación

Lo primero que surgió en esa recorrida, fue la necesidad de determinar si la toma no estaba dentro de la reserva urbana La Zeta, pero Tapia aseguró que están asentados a una distancia de 100 metros del límite, en el ejido municipal.

No obstante se había acordado que asistiría un agrimensor para observar el límite, de lo que se encargaría el director de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra.
El funcionario fue un día muy frío, y desistió de llegar al sitio de la medición con el profesional, y se retiraron. Analizaron el plano de manera digital, y comprobaron que las familias no estaban usurpando el espacio de la reserva.

Resta que se diseñe un croquis para presentar en el Concejo Deliberante, que debe aprobar el sitio donde están las familias. Gonzalo Tapia subrayó que es una tarea que no les insumiría mucho tiempo, pero “quizás el agrimensor tiene mucho trabajo”.

Puntualizó que otro sector de tomas, del que fueron desafectados las 12 familias que reclaman por los servicios, ya fue mensurado, les llevaron los servicios de agua y luz, y están próximos de tener las cloacas y gas.

Con Diego Austin

El vocero del grupo remarcó que hay una carpeta con las notas que presentaron al municipio, y querían que el intendente Matías Taccetta los reciba, aunque lo hizo el secretario de Gobierno, Diego Austin.

Durante la reunión, los vecinos hicieron un repaso de los requerimientos, las nota elevadas y todo lo que hace a la mensura. El funcionario escuchó, y sólo le respondió a Gonzalo Tapia “déjame ver qué se puede hacer”. Las familias exigen respuestas, y de no obtenerlas, decidirán cómo seguir el reclamo de otra manera.

02 SEP 2025 - 17:06

Familias de un sector de tomas en calle Brown al fondo sobre el límite con la reserva natural urbana La Zeta, siguen pidiendo al municipio de Esquel los servicios básicos de agua, electricidad y gas. Este martes fueron a solicitar que el intendente Matías Taccetta u otro funcionario los atienda, para reiterar el reclamo.

Gonzalo Tapia, vocero del grupo, dijo que la problemática data del 2018, cuando se instalaron en el predio 12 familias, y comenzaron a requerir que por lo menos les extendieran una manguera para disponer de agua potable, y un cable para acceder a la electricidad.

En la actualidad -comentó-, están a 150 metros de la última canilla para acarrear agua, y además señaló que sienten mucho el frío en invierno, no reciben leña del Plan Calor, y muchas veces para llegar o salir de sus casas deben valerse de una linterna, porque caminan por un camino estrecho sin luz.

El vecino recordó que el año pasado en la banca del vecino en el Concejo Deliberante, expusieron la problemática, y “no nos ayudaron en nada desde la municipalidad”. Lograron que Taccetta se acerque al lugar cuando el gabinete se constituyó hace alrededor de dos meses en la Junta Vecinal de barrio Estación, en el marco del programa La Muni Cerca Tuyo, junto a otros integrantes de su equipo.

Delimitación

Lo primero que surgió en esa recorrida, fue la necesidad de determinar si la toma no estaba dentro de la reserva urbana La Zeta, pero Tapia aseguró que están asentados a una distancia de 100 metros del límite, en el ejido municipal.

No obstante se había acordado que asistiría un agrimensor para observar el límite, de lo que se encargaría el director de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereyra.
El funcionario fue un día muy frío, y desistió de llegar al sitio de la medición con el profesional, y se retiraron. Analizaron el plano de manera digital, y comprobaron que las familias no estaban usurpando el espacio de la reserva.

Resta que se diseñe un croquis para presentar en el Concejo Deliberante, que debe aprobar el sitio donde están las familias. Gonzalo Tapia subrayó que es una tarea que no les insumiría mucho tiempo, pero “quizás el agrimensor tiene mucho trabajo”.

Puntualizó que otro sector de tomas, del que fueron desafectados las 12 familias que reclaman por los servicios, ya fue mensurado, les llevaron los servicios de agua y luz, y están próximos de tener las cloacas y gas.

Con Diego Austin

El vocero del grupo remarcó que hay una carpeta con las notas que presentaron al municipio, y querían que el intendente Matías Taccetta los reciba, aunque lo hizo el secretario de Gobierno, Diego Austin.

Durante la reunión, los vecinos hicieron un repaso de los requerimientos, las nota elevadas y todo lo que hace a la mensura. El funcionario escuchó, y sólo le respondió a Gonzalo Tapia “déjame ver qué se puede hacer”. Las familias exigen respuestas, y de no obtenerlas, decidirán cómo seguir el reclamo de otra manera.